miércoles, 29 de agosto de 2012

PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE




Como podéis apreciar algunos, llevo unos días un poco ausente, con el blog algo dejado y vuestros comentarios muy abandonados pero no dejo de visitaros de vez en cuando.
El motivo es un pequeño problema de salud de mi marido, así que estos días me dedicaré mas a él.
 Aunque de vez en cuando iré sacando algo de lo que está hecho y visitando vuestros blog, ya que para mi es un desahogo visitar vuestras cocinas
Hoy os traigo una receta de pimientos rellenos muy habituales en casa gustándonos a todos mucho y así aprovechar la gran cantidad de pimientos que tenemos, a pesar de que este año todo viene muy retrasado.
Os muestro también mi cosecha de pimientos, que como podéis ver me gusta tener variación.


Los pimientos morrones están preciosos y tienen una cargación barbara , estos asados y en ensalada nos encantan. 



 Los  pimientos italianos que cuando tienen un color veteado están buenísimos, que después de los de padrón son los que mas nos gustan, fritos en tiras. Detrás están los amarillos que me olvide de sacarles las fotos.


Otra clase de pimientos morrones muy propios para rellenar, ya que son mas pequeños y redondos.


Los de padrón que los recogemos día si y día no y no se dan comido ya que tengo unas 15 plantas,
así que a los amigos les tocan algunos.

   


Y estos son los pimientos del país, que son los que mas les gustan a mi madre y mi suegra. Como podéis ver tengo para todos los gustos y complacer a todos.



INGREDIENTES

pimientos con forma redondeada mejor
600 g de carne de ternera picada
1 cebolla grande
4 zanahorias
1 vaso de vino blanco
caldo de carne  o avecren
1 o 2  huevos
miga de pan remojada en leche
harina
aceite de oliva, v. e.
pimienta
sal

    
 
  
Con ayuda de un cuchillo, abrimos los pimientos por la parte superior, quitándoles todas las semillas.
Por otro lado vamos friendo en aceite la cebolla ( dejando la mitad de una y una zanahoria ) picada muy menuda y la zanahoria rayada. Cuando la cebolla este dorada, añadimos la carne salpimentada y rehogamos hasta que este hecha. Añadimos entonces la miga de pan remojada en leche, bien escurrida y el vaso de vino, dejando cocer todo junto durante unos minutos. Pasado este tiempo, retiramos del fuego y echamos los huevos batidos, mezclando bien.
Rellenamos con este preparado los pimientos y los colocamos en una fuente refractaria o tartera de barro
Para la salsa: en una sartén, freímos la cebolla reservada y la zanahoria picadas menudas, cuando cojan color le añadimos una cuchara de harina,un chorro de vino blanco y la taza de caldo, dejando cocer un poco.
Pasamos la salsa por el pasa purés, si se quiere y la vertemos sobre los pimientos
Metemos la bandeja en el horno a una temperatura de 180º durante 35 minutos mas o menos controlando que no se quemen, hasta que la piel de los pimientos se vea que se va despegando y se tueste.
Se va regando varias veces con su propia salsa, mientras se asan, para que no se sequen,
Servimos calientes.



lunes, 20 de agosto de 2012

TOSTAS DE HUEVO COCIDO Y SALMON


Os cuento, desde que saque estas fotos ya hice estas tostas varias veces,  le he variado la manera de  preparar el pan.  La primera vez hice el pan frito y no me ha satisfecho mucho,  me resulto el pan pesado y eso que el resto del preparado esta muy bueno.
Así que tenia que variar el pan,  los siguientes les hice el pan ligeramente tostado, no mucho y untado con tomate y aceite, como si fuera un pan tumaca.
 Me quedo con esta segunda variación sin lugar a dudas, nos han encantado, repitiendolas ya varias veces.



INGREDIENTES
rebanadas de pan de barra
lonchas de jamón ibérico o serrano
salmón ahumado
huevos cocidos
gambas cocidas
mayonesa
aceite de oliva
un tomate
 cebollino
sal

Untamos las rebanadas de pan con un chorro de aceite y el tomate.
Colocamos sobre la rebanada de pan una loncha de jamón, otra loncha de salmón ahumado, una rodaja de huevo cocido y le ponemos un poquito de sal. Cubrimos con mayonesa y finalmente acabamos con un gamba cocida y pelada.
Ponemos un poco de cebollino picado y espolvoreamos con  yema de huevo rayada  
Como podéis ver es super sencilla y se queda ante los comensales de maravilla.
 Os la aconsejo 



jueves, 16 de agosto de 2012

CORONA DE CALABACIN



Volvemos otra vez con  el calabacin a vueltas, los tenemos que hacer siiiii¡¡¡ o siiiii¡¡¡, por que con los tiempos que corren no se puede tirar con nada de nadaaaa¡¡¡¡. Vaya que estamos buenos para eso, así que tenemos que variar algo las recetas para no aburrirnos y lo de siempre ( por que lo que no me gusta no lo pongo) esta de rebuenooooo¡¡¡ buenisismo

INGREDIENTE

500 g de calabacin
3 patatas medianas
50 g de requesón ( como no tenia le puse philadelphia)
50g de queso cocina Emmental
2 huevos
1 cebolla mediana
Parmesano rayado
pimienta
sal
pan rallado
mantequilla
Salsa de tomate casera

"" Yo hice todo a la mitad y la puse en un molde de corona pequeño.""
Pelamos las patatas, cortamos en trozos y cocemos. El calbacin lo limpiamos, eliminamos las puntas y  cortamos en cuadrados pequeños.
Cortamos la cebolla también en cuadrados, dorándola en un poco aceite, añadimos los trozos de calabacin y sofreímos a fuego vivo un poco para que eliminen el agua. Bajamos el fuego y cocemos unos diez minutos, añadiendo el perejil picado. Retiramos


Pasar las patatas por un pasapures ( yo las he chafado con un tenedor muy bien) Ponemos en un cuenco y le añadimos el queso philadelphia, el emmental cocina  y el parmesano rallado, los huevos batidos ligeramente, sal, pimienta a gusto, mezclamos con cuidado.
La podemos poner en un molde de corona grande o varios pequeños.
Untamos los moldes con mantequilla y los espolvoreamos con pan rallado. Rellenamos los moldes o el molde con la mezcla.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 20 minutos mas o menos.
Ponemos salsa de tomate casera, o comprada. La que le puse, aun la hice estos días.
Volcamos el molde en un plato y decoramos con la salas a gusto de cada uno

sábado, 11 de agosto de 2012

CREMA DE LECHE CON NECTARINAS


Cuando estaba haciendo esta crema de leche o mus ( no sabría como llamarla, así que se a quedado en crema) no sabia como iba a quedar, ya que es parte de mi invención, basando me en otras recetas  de algún curso de cocina. 
El resultado asido bueno nooo¡¡¡¡ buenissisismmmooo¡¡¡¡¡ esta delicioso.
Lo bueno es que no hay que encender el horno, que estos días no hay quien lo soporte, se puede hacer con antelación y se hace en un periquite¡¡¡¡¡¡¡.  
Podemos eleguir  diferentes frutas, a elección de cada uno  y algo mas que sale super económico  Asi que reune muchas condiciones para que no dejéis de hacerlo.

INGREDIENTES
3 nectarinas
300 ml de leche
200 ml de nata
50g gramos de azúcar
3 hojas de gelatina
zumo de un limón pequeño
Trozos de bizcochos ( aproveche un poco que tenia hecho) 

Ponemos la gelatina en remojo con agua fría.  Echar la leche y la mitad del azúcar en una cazuela,  llevando a ebullición. Retiramos del fuego, escurrimos la gelatina y se la añadimos a la leche. Dejar enfriar.
Lavamos y limpiamos las nectarinas, cortamos en trocitos regulares, rociandolos con el zumo de limon. Reservando algunos trocitos enteros y el resto lo trituramos con la leche muy bien, (se puede poner mas  cantidad de fruta ) 
Con la nata muy fría, la montamos con el resto del azúcar.  Se la añadimos a la leche fría mezclando y le ponemos los trozos de fruta entera.
La presentamos en un vaso,  poniendo una poca crema, trocitos de bizcocho y terminamos con la crema. 
Decoramos con gajos  de nectarina, fideos de chocolate y a la nevera.
 Buen fin de semana a todos 


miércoles, 8 de agosto de 2012

ENSALADA DE TOMATE CON BONITO Y ESPARRAGOS


Como hoy aquí hace muchisimo calor, uno esta muy vago y con muy pocas ganas de meterse en la cocina. 


Apetecen solamente  ensaladas, además tengo que aprovechar que los tomates están en plena cosecha y eso que este año han tardado muchisimo en madurar, el año pasado por este tiempo ya estábamos hartos de ellos


 Esta es una clase de tomates muy grandes ( el que pese hoy, era de 850 g y los hay mas grandes), que tienen muy poquita semilla y es muy carnoso. Para mi es uno de los tomates mas ricos, los he tenido de varias clases y desde hace varios años son los que mas nos gustan.
Selecciono siempre el mejor de ellos desde el principio de la cosecha, para el prosimo año y así hacer mi propio semillero.
Selecciono siempre el mejor de ellos desde el principio de la cosecha, para el prosimo año y así hacer mi propio semillero.


La ensalada que os pongo hoy están sencilla de hacer que no hace falta ni esplicacion. Nada  mas que unos buenos tomates, un huevo cocido, bonito,espárragos en  conserva y una vinagreta agusto de cada uno.
 Esta deliciosa sin mas¡¡¡¡¡


domingo, 5 de agosto de 2012

TARTA DE CHOCOLATE Y NECTARINAS



Hoy estamos en plena recolección de la nectarina y como podéis apreciar en la foto que puse, este año esta el árbol repleto de este hermoso y rico fruto rompiendo varias ramas de la cargacion que tenía.
Por eso he aprovechado hacer varios postres con ellos, que os iré poniendo.
Esta tarta en casa ha tenido varias aceptaciones, a algunos entre ellos yo, nos ha gustado mucho.  Otros que son algo rarillos con los dulces, principalmente mi hija que les quita la fruta a todos, ya me lo esperaba ¡¡¡¡¡¡
El contraste de la base que parece que estas comiendo una galleta, con el  dulce del relleno y el ácido de la nectarina para mi esta muy bueno.

INGREDIENTES

Para la base :
250 g de harina
120 g mantequilla a temperatura ambiente
25 g de almendra molida
75 g de azúcar
1 huevo
una pizca de sal

Para el relleno :
6- 7 nectarinas
90 g de chocolate fondant
120 g de mantequilla
2 huevos
2 yemas de huevo
150 g de azúcar
50 g de harina


Para hacer la base ponemos todos los ingredientes en un cuenco y amasamos con las manos , hasta obtener una masa bien mezclada.
Dejamos reposar en la nevera 30 " minutos.
Estendemos la masa, yo lo hago sobre papel de cocina cortado a la medida del molde, así se ensucia muy poco. Colocandolo todo sobre el molde incluido el papel, recortando la masa que sobresale de las paredes del molde. 
Cubrimos la masa con un circulo de papel de papel de cocina, rellenamos de legumbres secas, para que no se deforme durante la cocción. Horneamos durante 15 minutos con el horno precalentado a 180ºC
Retiramos la base del horno, eliminamos el papel y las legumbres.
Para el relleno lavamos las nectarinas cortamos a la mitad y les quitamos el hueso, reservandolas.
Derretimos el chocolate con la mantequilla,en el microondas con cuidado en tiempos cortos.
En un cuenco ponemos los huevos, las yemas y batimos con el azúcar. Añadimos el chocolate fundido y la harina tamizada , removiendo.
Vertemos la crema de chocolate y colocamos la fruta escogida. Cocemos a la misma temperatura durante 25 minutos, hasta que el chocolate se endurezca. 
Comer fresca  

miércoles, 1 de agosto de 2012

ENSALADA CON BEICON Y QUESO


Ya hace algún tiempo que no pongo ninguna ensalada, esta es un poco distinta al llevar el beicon frito que le da un toque muy rico. Es solo cuestión de ponerle imaginacion y hacerla  con ensaladas variadas que mas nos guste . De esta manera a nosotros nos ha encantado y la hemos comido como plato único.


INGREDIENTES

Ensaladas variadas, yo le puse rucula, canónigos, escarola, achicoria.
tomates cherry
zanahoria rayada
100 g de beicon
un huevo cocido
queso , el que nos guste  
nueces
cebolleta  
Vinagre de manzana
vinagre de modena
sal
 aceite de oliva v. e.

Lavamos las ensaladas y escurrimos muy bien. Cortamos el beicon en tacos pequeños regulares, los freímos en una sartén y reservamos. Los tomates cortados a la mitad , el queso en cuadrados, las nueces en trozos.
Hacemos una vinagreta, poniendo el vinagre de modena y el de manzana con el aceite ( Yo no pongo cantidades, ya que a unos les gusta con mas o menos vinagre, así va a gusto de cada cual ) la yema de huevo pisada y la cebolleta picada muy menuda, mezclamos batiendo un poco con el tenedor.
En un bol ponemos todos los ingredientes mezclando y rociando por encima con la vinagreta. 



lunes, 30 de julio de 2012

CALABACINES RELLENOS DE POLLO Y GAMBAS


 Ya que estamos en plena cosecha, hoy toca una receta de calabacines. Solo tengo dos plantas y no doy hecho con ellas, todos los días recojo uno o dos calabacines.
 Hoy los he rellenado,  esta receta no solo la hago cuando los tengo, si no que también a lo largo del año varias veces, ya que nos encantan a todos incluido los mas pequeños.
Siempre la hago con los calabacines cortados a la mitad, pero hoy para variar la manera de presentarlos  los he cortado y vaciado.
Es una receta muy rica, probarla

INGREDIENTES
2 calabacines medianos
250 g de gambas o langostinos pelados
1 pechugas de pollo entera 
2 dientes de ajo
1 cebolla
perejil
sal
pimienta
Queso para gratinar 

Para la bechamel
1/2  l. de leche
aceite de oliva
35 g de harina
sal
nuez moscada

Partimos los calabacines en trozos todos iguales, mas o menos de 5 dedos de alto. Con un vaciador les vamos quitando la pulpa, reservando la.
Al estar vacíos les ponemos sal y boca abajo para que vayan soltando el liquido que sueltan, durante 5 minutos .
 Ponemos una poca agua a hervir y cuando este hirviendo yo los escaldo y los reservo en un escurridor boca abajo.
Picamos parte de la pulpa del calabacin, la cebolla,  la pechuga en tozos menudos y las gambas también muy picada, reservando en cuencos cada cosa por separado. 


En una sartén con aceite, pochamos  la cebolla , al estar pochada le añadimos el pollo,  la pulpa del calabacin  y dejamos pasar bien añadiendo al final las gambas y el perejil, salpimentamos, reservando.
Hacemos una bechamel : calentamos la leche y en cazo ponemos el aceite de oliva o mantequilla ( yo la hago con aceite ) cuando este caliente le ponemos toda la harina y la dejamos dorar un poco, pero sin que se queme. Removemos bien hasta que se despegue de las paredes del cazo y seguidamente le vamos añadiendo poco  a poco la leche bien caliente, removiéndola con unas varillas sin parar para que no coga grumos , le rayamos una poca nuez moscada y salamos. Dejamos cocer 5minutos. Acontinuacion le ponemos unas cucharadas a  la mezcla de pollo y removemos bien.
Precalentamos a 180ºcalor arriba y abajo con el turbo 
Cogemos los calabacines y los vamos rellenando y colocándolos en una bandeja de horno, a la cual yo le hecho un chorro de agua. Al estar todos le ponemos la bechamel por encima y el queso rayado y las gratinamos en el horno,  hasta que estén doraditas.
Espero os gusten

miércoles, 25 de julio de 2012

ALMENDRADOS DE ALLARIZ


Como sabéis algunos María considerada para mi como una amiga muy especial , celebra el primer aniversario de su blog . Invitándonos a participar en su concurso, con una receta típica de nuestra localidad.
Con estos Almendrados de Allariz,  muy típicos por nuestra zona quiero participar en su primer cumple blog.
Estos almendrados se empezaron a elaborar en Allariz allá por el Siglo XVII, cuando se fundo el convento de las monjas Clarisas y empezaron a elaborar este dulce con clara de huevo en honor a Santa Clara.
Son unos dulces riquisimos y de muy fácil elaboración

 INGREDIENTES

250 g de almendra molida
50 g de almendra en granillo
250g de azúcar
3 claras de huevo
20- o- 23  obleas de unos 7 cm de diámetro

Mezclamos la almendra tanto molida como la picada, con el azúcar y seguidamente añadimos las claras de huevo. Con una cuchara de madera mezclamos todo despacio y sin batir. Al estar mezclada vamos poniendo pequeños montoncitos con una cucharilla de café, tres montoncitos en cada oblea.
También se pueden poner en una oblea mas pequeña con un solo montoncito, pero la manera mas típica de presentarlo es así como las puse yo.
 Ponemos a cocer en el horno previamente calentado a 175º  durante  20 minutos mas o menos, controlando según se van dorando .
Como veis son muy sencillos de preparar, así que si os gustan animaros ha hacerlos. 


domingo, 22 de julio de 2012

TARTA DE BIZCOCHO RECUBIERTA CON GANACHÉ DE CHOCOLATE


Ayer fue mi cumpleaños y esta es la tarta que he preparado. Como siempre les pregunto de que la quieren,
casi que excuso de preguntarles ya que sus ideas no varían, o chocolate o crema pastelera.  Pero por ver si les van cambiando los gustos yo pregunto jajajajaja¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ 
Con las ganas que tengo de hacer una tarta que lleve nata, algún día llegara la ocasión
Entre los regalos que me han hecho me hizo una ilusión especial este delantal que tengo puesto, con algunas de las fotos de mis recetas y con el nombre de mi blog.
 Esta foto casi me la hacen poner obligada, ya que si no la pongo dicen que no me hacen otro regalo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


INGREDIENTES

Para el bizcocho genovesa
6 huevos
180 g de azúcar
rayadura de limón
175 g de harina
mantequilla para untar el molde

Para el relleno de trufa
500g de nata
4 cucharadas de azúcar
cacao en polvo puro

Para el ganaché de chocolate
250g de chocolate negro nestlé postres
250 de nata de montar

Para el almíbar
1 vaso de agua 
cascara de naranja
un trocito canela
2 cucharadas de azúcar
ron u otro licor

Para hacer el bizcocho, cascamos los huevos en un cuenco grande, añadimos el azúcar y batimos con las varillas eléctricas hasta que este una crema muy espumosa y blanquecina, le ponemos la ralladura de limón, batemos otro poco. Tamizamos la harina, se la vamos incorporando poco a poco, con las varillas de mano con movimientos de arriba, abajo con suavidad hasta que este todo integrado.
Engrasamos un molde de 22 cm. Con el papel de horno recortamos un circulo y lo ponemos en el fondo del molde tambien engrasado, para que así nos sea mas fácil desmoldar.
Ponemos la preparación y cocemos, con el horno previamente calentado a 180º durante 25 minutos antes comprovar con un palillo.
Para la trufa montamos la nata con el azúcar y le vamos añadiendo cucharadas de cacao en polvo a nuestro gusto, reservamos  ( Os quiero decir que yo le he puesto un cacao que me recomendaron y la verdad me gusto mas que el Valor. Es CHOCOVIC y lo he cogido en sitios especializados de repostería, el paquete mas pequeño es de 1 kg, a lo mejor también lo hay en otros sitios)


Para el ganaché calentamos la nata, hasta que hierba y retiramos del fuego. Incorporamos el chocolate a trozos, removiendo hasta que este completamente derretido, dejamos templar.
Para el almibar, ponemos a hervir el agua con el azúcar la cascara de naranja y la canela, cuando hierba retiramos del fuego y ponemos un buen chorro del licor escogido y la cantidad a gusto
Montmos la tarta, primero dividimos el bizcocho en dos partes y ponemos una parte en la bandeja  escogida, se emborracha muy bien con el almíbar, poniendole encima el relleno de trufa con una manga pastelera se esparce mejor, tapamos de nuevo con la otra base y la volvemos a emborrachar con el almíbar.
Para cubrirla con el ganaché yo lo pongo en una jarra y se lo voy repartiendo poco a poco por encima sin tocarle con nada, tiene que estar templado, pero no muy frio, si no no se muevepor la superficie del bizcocho.
Decoramos cada uno a nuestro gusto. Yo le he puesto huevo hilado que compro en el Carrefour y unas almendras que previamente he tostado, están mas buenas. 
  


martes, 17 de julio de 2012

MEJILLONES EN ESCABECHE


Como sabemos bien los gallegos y mas los de la costa, que como los mejillones gallegos no hay ninguno. Por ello somos los primeros productores de mejillones del mundo.
Esta es una receta muy típica gallega, no sabéis lo buena que esta una tapita,  bien fresca de estos deliciosos mejillones.
Son muy fáciles de preparar, aparte de lo baratos que son, que para estos tiempos nos vienen al pelo. Se hacen en poco tiempo lo que mas tiempo lleva, es limpiarlos. 
Así que hoy os propongo una tapita bien fresca de mejillones.  


INGREDIENTES

Un paquete de 2 kg de mejillones
una cabeza de ajos
12 granos de pimienta
2 hojas de laurel medianas
2 cucharadas de postre de pimentón 
250 c.c.de aceite de oliva 
150c.c. de vinagre, yo pongo de manzana
Medio vaso de agua 
1 vaso de vino blanco 
un poco sal

Primero limpiamos los mejillones bien, les quitamos las barbas y los ponemos a cocer con un chorro de agua y un baso de vino blanco. 
Al estar cocidos los quitamos de las conchas y los reserbamos.  
Ponemos el aceite en una sartén,limpiamos y fileteamos los ajos y los doramos un poco. Sacamos la sartén del fuego para que pierda un poco de calor y no se nos queme el pimentón, que añadimos seguidamente, removemos
y ponemos el laurel, la pimienta, sal, damos unas vueltas con el fuego al mínimo y con cuidado de que no se nos queme el pimentón. Añadimos enseguida el vinagre y subimos un poco mas el fuego, dejando cocer como 10- 12 minutos mas. Incorporamos los mejillones, que dejamos cocer unos 5 minutos mas
Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Al estar fríos yo los pongo en un taper de cristal tapados y en la nevera durante 24 horas.
 Con una clara  bien fría están de muerte.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


viernes, 13 de julio de 2012

GALLETAS DE AVENA Y NUECES


  

No sabéis como nos han gustado estas galletas, cuando las estaba haciendo, tenia algo de recelo pues nunca había provado la avena y dudaba si me gustarían o no. Mi duda se a visto gratamente compensada pues están de muerte ( como suelo decir yo)  jajjajaja¡¡¡¡¡¡ 
Mi hija dice que son talmente,(solo que mucho mas ricas) como las Chips Ahoy, así que las dejara de comprar y ya se lo que me queda, hacerlas mas amenudo. Todos opinan que son muy viciosas y que están buenisimas.
Estas galletas son del estupendo blog de FRABISA. Yo creo que no hay quien no la conozca y si no ya sabéis tenéis que conocerlo. Tiene un blog que es una verdadera pasada con unas maravillosas fotos. Ya que es una apasionada de la fotografia y una estupenda cocina.
Las primeras que hice, al final en una poca masa me dio por añadirle nueces, Haber como le iban y no sabéis que la opinión de todos fue que le pusiera nueces a todas.  Os las recomiendo y probarlas de las dos maneras, si no os gustan las nueces.
Buen fin de semana a todos, aquí como siempre por no variar tenemos lluvia. Haber cuando nos va llegar el verano aquí ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


INGREDIENTES
125 g de mantequilla en pomada
200 g de azúcar
120 g harina de repostería
160 g  avena en hojuelas
1 huevo
2 cucharadas de leche
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de esencia de vainilla
170 g de gotas de chocolate
100 g de nueces picadas, no molidas

Precalentamos a 190º función turbo calor arriba y abajo
Batimos la mantequilla,  añadimos el azúcar y continuamos batiendo. Incorporamos el huevo, la leche y la vainilla. En un bol aparte mezclamos la harina con la levadura y el bicarbonato tamizandolo. Esta mezcla se la añadimos a la anterior . Echamos la avena, mezclamos y seguidamente le añadimos las gotas de chocolate y las nueces,  removiendo bien para que quede todo bien integrado. 
Forramos una bandeja con papel de cocina y con una cuchara sopera hacemos montoncitos dejándolos algo separados ya que se desparraman y no se peguen. Horneamos  de 9 o 10 minutos . 
Tener cuidado ya que se hacen enseguida

-Estas de abajo son las que les he puesto nueces -

martes, 10 de julio de 2012

HUEVOS RELLENOS MIMOSA


Hoy os traigo unos clásicos huevos rellenos a mi manera.
Os preguntareis por que este nombre, el día que  hice estas fotos,  era el tiempo de las mimosas, como las tengo muy cerca se me parecían y entonces decidí  ponerles este nombre, (una invención mía).  
 Los suelo hacer bastante a menudo, ya que al tener gallinas  se me acumulan los huevos y de esta manera se suelen  gastar bastantes. 
Los pongo como aperitivo y les encantan a todos incluido los mas pequeños. 
 No pongo cantidades ya que cada uno los hace según los comensales que tenga.


INGREDIENTES

huevos cocidos
 atún o bonito en aceite de oliva
cebolla
pepinillos en vinagre  
aceitunas rellenas de anchoas
mayonesa
vinagre
cebollino

Cortamos los huevos por la mitad, le quitamos las yemas ( yo le suelo hacer un poco mas de hueco del que tienen con una cuchara )
Picamos la cebolla , el pepinillo, las aceitunas muy menudas. Desmenuzamos el atún y añadimos los trozos de huevo tambien picado y las yemas, reservando unas cuantas para decorar. Todo esto lo tenemos en un cuenco, poniéndole un chorro de aceite de oliva v. e. el vinagre de manzana agusto de cada uno.
Ponemos una poca mayonesa y mezclamos bien.
Rellenamos las mitades de los huevos con una cuchara y se van poniendo en una bandeja .
Para decorarlos ponemos algunas yemas de los huevos cocidas, en un colador de mayas menuditas, se les va dando con los dedos, echándoselo a los huevos que tenemos en la bandeja por encima. Este proceso es muy sencillo y que dan con una decoración preciosa. Al final le ponemos un poco cebollino picado menudito y así perfecto. 



sábado, 7 de julio de 2012

CALDO DE JUDIAS



Con el tiempo que esta haciendo aquí no sabéis como nos apetece este riquisimo caldo . Bueno aunque hiciera calor yo lo suelo hacer igual, cuando tengo mis primeras judías, ya que nos encanta a todos y me lo piden. 
Para mi estas son las judías que mas me gustan y a los que se las doy a probar dicen lo mismo. Ya hace muchos años que las conozco, puesto que las primeras semillas nos las traía mi madre de Francia y desde entonces son nuestras preferidas. 
 Me es imposible poner este caldo sin dejar de hablar de una persona " MI ABUELA " vaya mi segunda madre. De ella es de quien he aprendido a  hacer este rico caldo y muchas cosas mas.  Solo ella lo sabia hacer tan especial y con muy poca cosa ( judías , trozo de jamón y patatas ).
Mis primeras judías siempre eran para ella, que este año no ha llegado a probar, ya que hace una semana que nos ha dejado  a sus 104 años. Esta entrada se la dedico a ella con todo mi corazón, que desde algún sitio me estará viendo


INGREDIENTES
1kg de judías
3 patatas medianas
2 zanahorias medianas
caldo limpio ( con gallina y jamón )

Limpiamos las judías y las cortamos en trozos pequeños y lavamos. Ponemos el caldo limpio que previamente hemos hecho, con un poco de jamón,  gallina o pollo.
 En una olla, colamos el caldo y lo ponemos al fuego, le añadimos las judías, las patatas y las zanahorias ( como podéis ver me gusta ponerle muchas mas judías que patatas y zanahorias)
Dejamos cocer hasta que las verduras estén tiernas y ya esta listo para comer.
Muy sencillo pero riquisimo¡¡¡¡¡¡¡



miércoles, 4 de julio de 2012

MI PRIMERA TARTA FONDANT


Hoy no os traigo ninguna receta, si no que os quiero mostrar mi primera tarta fondant.
La he hecho en taller de iniciación al fondant que ha impartido Mar,  tiene un blog magnifico donde nos muestra sus estupendas tartas ( AS LAMBONADAS DE MAR ).
Ella es una autentica esperta en esta materia, con sus magnificas explicaciones nos han salido estas preciosidades a cada cual la mas bonita.
Vaya que yo nunca me podría imaginar el  hacer estas preciosas tartas, sin haberle tocado nunca al fondant, que con experiencia se pueden hacer verdaderas virgerias .
 Lo malo de esto es que aquí en Ourense no tenemos ninguna clase de material para realizarlas, así que tendremos que tirar de Internet.


Estas son las tartas del grupo que participamos, a cada cual mas bonita.Un grupo excepcional, pasando una mañana muy, muy agradable y relajante ( para mi ) .Vaya que la mañana se nos  ha pasado en un plis plas.



 Esta es una flor que yo he hecho en casa, ya que no me creían que la hiciera yo solita y como me gustan las flores tanto, hoy va de flores ja ja ja ja ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ .
La prosima vez  sera para mis nietos, dedicada a ellos   
El siguiente taller sera de galletas decoradas que las vereis también.
Muchas gracias Mar por tus buenas explicaciones y atendernos también.