viernes, 8 de septiembre de 2023

PASTELES DE MANZANA


Ya que estamos en plena de temporada de manzanas y este año están los manzanos a tope hice unas cuantas recetas con manzanas que iré publicando ...
Hoy os dejo unos pastelitos de hojaldre con manzana de lo mas sencillo de hacer y muy ricos ....
 

INGREDIENTES
manzanas 
1 o 2 laminas de hojaldre 
caramelo liquido 
pasas de corinto, pipas o nueces 
1 huevo batido
azúcar 
azúcar glas
canela (opcional

Le retiramos el corazon a las manzanas y pelamos, las cortamos en rodajas no muy gruesas.
En una bandeja ponemos papel de hornear, hacemos pequeños círculos con el caramelo liquido (mas pequeños que las rodajas de manzana) sobre el caramelo ponemos las pasas o frutos secos y encima dos rodajas de manzana.
Extendemos la lamina de hojaldre cortando círculos, con un cortapastas o un vaso, algo mas grandes que las rodajas manzana para que la cubra bien.
 Cubrimos con el hojaldre, presionando un poco para que se pegue a la manzana, lo pincelamos con el huevo batido espolvoreándolo con el azúcar.


Con el horno precalentado a 180º horneamos los pasteles durante 30 minutos hasta que estén doraditos.
Retiramos del horno dejando entibiar un poco y les damos la vuelta con una espátula.
Yo los espolvoree con azúcar glas pero si os gusta la canela se la podéis poner ... 

sábado, 12 de agosto de 2023

MERMELADA DE MELOCOTON


Estamos en temporada de frutas y mis frutales este año están a tope de frutas, ya sean los melocotones de varias clases, ciruelas , manzanas, peras etc....... menos las uvas que no hay la primera, así que tenemos que hacer acopio de mermeladas para todo el año, que mis niet@s degustan encantados y es que no quieren otras....
Esta receta es de mi madre, ella es la experta y a sus 90 años la lleva haciendo como quien dice una buena parte de su vida desde que se fue para Francia donde le enseñaron a prepararla de esta manera ....


INGREDIENTES

2 kg de melocotones limpios de piel y sus hueso
1kg de azúcar + 600 g 
 el zumo de 2 limones

Ponemos los melocotones limpios y troceados en un recipiente preferentemente de cristal o acero inoxidable, echamos por encima de ellos cubriéndolos 1 kg de azúcar sin remover, los dejamos así  en la nevera durante dos noches.
Pasado el tiempo se echan en una pota con el resto del azúcar (los 600g) y el zumo de los limones, los cocemos a fuego medio removiendo a menudo para que no se peguen.
Cociendolos durante 40-45 minutos hasta que el espesor sea de nuestro gusto, teniendo en cuenta que al enfriar espesa un poquito mas...
Yo no trituro la mermelada la dejo así tal cual.

Esterilizamos los botes y las tapas, lo hago en el lavavajillas a alta temperatura, también lo podemos hacer en una olla durante 30 minutos contando desde el momento que empieza a hervir el agua.
Rellenamos los botes recién esterilizados con todo en caliente, mermelada también.
Los cerramos con las tapas calientes apretando muy bien y ya estan preparados para guardar....

domingo, 2 de julio de 2023

MILHOJAS DE NATA CON FRUTOS ROJOS


Seguimos aprovechándonos de los frutos rojos de mi huerta, aunque algunos ya se han aprovechado mas los pajaritos que yo, como los arándanos que pocos han dejado....
No digáis que no podemos hacer un postre con el que quedaremos como rein@s a los que nos guste la nata y los que no, la sustituiremos con una crema pastelera o mas sencillo mermelada .....os dejo a vuestra imaginación.
Os aclaro que yo he utilizado una lamina de hojaldre redonda, era la que tenia en ese momento en casa, la rectangular seria la ideal (a vuestro gusto).


INGREDIENTES 

2-3 lamina de hojaldre depende de la cantidad que se va hacer
frutos rojos fresas, frambuesas etc.....
1/2 l de nata bien fría
azúcar 3-4 cucharadas al gusto
2 cucharadas de queso de untar (opcional)
piñones (opcional)
azúcar glas

Empezaremos calentando el horno a 200º.
Extendemos la lamina de hojaldre, espolvoreamos con azúcar pasándole ligueramente un rodillo sin calcar simplemente para que se pegue el azúcar.
Cártamos triángulos o rectángulos del grandor que nos guste,  ponemos sobre el mismo papel donde viene el hojaldre, pinchamos con un tenedor para que no suba demasiado y por encima le esparcimos unos pocos piñones si los vamos usar, lo colocamos sobre la rejilla.
 Horneamos 15-20 minutos cuidando no se nos queme el hojaldre, retiramos del horno y dejamos enfriar, yo los suelo hacer el día anterior y dejo sin rellenar, 
En un bol ponemos el queso con el azúcar y batimos 5 minutos, añadimos la nata sin parar de batir hasta obtener una consistencia firme.
Ponemos la nata en una manga pastelera con la boquilla que nos guste, formamos copetes de nata sobre el hojaldre, colocamos los frutos rojos, espolvoreándolos con azúcar (yo no se lo echo, no me gusta muy azucarado), cubrimos con otro hojaldre, que espolvoreamos con azúcar glas, los rellenaremos gusto en el momento de servir ya que el hojaldre se ablandaría, colocamos en una bandeja y servimos .......😋😋😋 

martes, 27 de junio de 2023

JUDIAS EN SALSA DE TOMATE, HUEVOS Y BOLETUS


Volvemos con una receta de verduras, ya que la huerta esta a rebosar con todo lo que tengo sembrado.....
Esta manera de preparar las judías ya las he repetido unas cuantas veces, me encantaaaaaannnn, se las vi en YouTube, a La cocina de Loli Do.... 
Es una manera un poco diferente de como las venia haciendo, yo le he puesto como podéis ver unos pocos boletus ya que había llegado del monte con ellos y mi idea fue agregarle unos pocos, aunque las veces anteriores no se los puse y están muy ricas también. 


INGREDIENTES 
500g de judías 
salsa de tomate (la mía casera)
1 cebolla mediana 
2 dientes de ajo
aceite de o.v.e.
4 huevos 
boletus (opcional)
sal 
pimienta

 Limpiamos las judías y las cortáis como mas os gusten (yo si son planitas las abro a la mitad tipo espaguetis, me gustan mas finitas) las ponemos en una olla con sal a cocer hasta que estén tiernas, un poco al dente, escurrimos al estar cocidas y reservamos.
En una cazuela echamos el aceite, al estar caliente añadimos la cebolla limpia y picada en cuadraditos pequeños, el diente de ajo picado también menudo y los boletus (OPCIONAL) dejamos pochar y una vez transparentes añadimos una buena salsa de tomate, salpimentamos y dejamos cocinar 5-6 minutos, incorporamos las judías cocidas y bien escurridas, mezclamos con la salsa y dejamos cocinar otros 5-6 minutos para que los sabores se mezclen, rectificamos de sal. 


Para que las yemas nos queden sin cuajar vamos hacer lo siguiente, separamos claras de yemas, en diferentes cuencos, para cocer las claras primero, hacemos un pequeño hueco y ponemos una clara y asi los 4 huecos, cocinando a temperatura media.
Tapamos la cazuela hasta que las claras estén cuajadas, encima de cada claras las yemas, volvemos a tapar un par de minutos, hasta que las yemas estén al gusto de cada uno. 
Yo las espolvoree con pimentón en escamas, que también podéis poner si os gusta un pimentón picantito. 

miércoles, 21 de junio de 2023

ESPAGUETIS VEGETALES DE CALABACIN, CON BOLOÑESA DE POLLO.


Hoy toca una verdura de temporada de mi huerta,,.. aunque ahora no tenemos problema de encontrarla a lo largo del año en los super, así que no hay escusa para preparar estos riquísimos espaguetis vegetales.
Que no tenemos el cortador para hacer los espaguetis, pues lo haremos a cuchillo cortando en  laminas finas el calabacín y luego tiras finas ... os saldrá igual. 
Si os gustan los calabacines os invito a probarlos y los haréis mas veces ...... 


INGREDIENTES

calabacines tiernos 
1 pechuga de pollo 
1 bote de tomate frito (el mío casero)
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo pequeños 
1 zanahoria en bastoncitos 
1/2 pimiento pequeño (opcional)
orégano 
albahaca 
sal -pimienta
aceite o.v.e.
queso rallado (al gusto)

Empezaremos limpiando el pollo y cortándolo en trocitos pequeños, cortamos la cebolla en cuadraditos menudos, la zanahoria menuda, el pimiento en cuadrados menudos, pondremos en cuencos por separado.
Lavamos, limpiamos el calabacín y cortamos sus extremos, preparamos los espaguetis ya sea a mano o con el rallador apropiado para hacer los espaguetis. reservamos. 

  
En una sartén ponemos un chorro de aceite donde pocharemos la cebolla y el ajo hasta que estén transparente, añadimos la zanahoria dejando que se sofría unos minutos .
Agregamos a la sartén la carne picada dejando que se sofría, salpimentamos y añadimos el tomate y orégano al gusto de cada uno, ya sea mas o menos cantidad.
Dejamos que se haga la carne con la salsa a fuego medio 10-15  minutos mas o memos.


Vamos a preparar los espaguetis que requieren poco tiempo nos tienen que quedar al dente, si se cuecen demasiado se nos harían una pasta...
En una sartén pondremos una cucharada de aceite no mucho, un diente de ajo laminado, dejando que se dore ligeramente, añadimos los espaguetis y los salteamos a fuego fuerte, si vemos que sueltan agua se la escurrimos, salpimentamos y comprobamos que nos estén al dente (al gusto de cada uno)
Servimos poniendo los espaguetis y la carne, rallando un poco parmesano (que yo olvide)
Espero que os gusten estos espaguetis a la boloñesa.

 

miércoles, 14 de junio de 2023

EMPANADA DE CARNE A MI MANERA


Ya no se cuantas veces tengo repetido esta empanada, por lo menos 3 o 4 veces al mes se la hago y si les hiciera caso a mis nietos se la tendría que hacer todas las semanas y es que le encanta y mucho.....
Esta es mi manera de hacerla y sin variar ya que si lo hago ya están protestando, utilizo una buena carne de ternera, un buen chorizo tierno, cebolla que no sea dulce, panceta o jamón serrano tierno,  
Esta cantidad es para una empanada grande ya que es del grandor total del horno, hice la bandeja a la medida del horno.


INGREDIENTES

Para la masa 
1kg de harina 
600 ml de agua 
80 ml de aceite o.v.e.
35 gramos de levadura fresca o dos sobres de 14g de levadura seca 
20 g de sal fina

Para el relleno
500g de carne de ternera
2 chorizos tiernos
3 cebollas grandes 
mitad de 1 pimiento rojo (yo le pongo poco )
panceta o jamon 150g
sal 
pizca de colorante alimenticio azafrán
aceite de oliva suave

En una amasadora o a mano , ponemos la harina, el aceite y en un lado la sal.
Diluimos la levadura en agua tibia (nunca caliente) añadiendo a la harina, amasamos hasta que no se nos pegue a las manos, retiramos del bol para un mesado enharinado y boleamos .. la ponemos en un cuenco enharinado tapamos y dejamos que doble su volumen. 
Cuando tengo mucho trabajo el día siguiente preparo la masa por la noche y la dejo en la nevera, hasta la mañana siguiente que retiro de la nevera un poco antes de prepararla para que no este tan fría . 
Relleno
Limpiamos la cebolla y la picamos en juliana fina.
En una sartén echamos un buen chorro de aceite suave, donde pocharemos la cebolla junto con el pimiento picado y el azafrán colorante muy poco,  salamos y sin dejarla que se pase del todo (10 minutos), retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Picamos la carne, el chorizo y el jamon en trozos regulares, poniendo todo en un bol amplio, añadimos la cebolla mezclando todo bien,


 Una vez que la masa doblo su volumen, dividimos la masa en dos partes una de ella que sera la parte de abajo un poco mas grande, estiramos la parte mas grande de la masa con un rodillo sobre un mesado enharinado, con ella cubrimos la bandeja.
Con una espumadera (para escurrir un poco el aceite) vamos poniendo el relleno sobre la masa que nos quede todo bien cubierto y esparcido.
Estiramos la otra parte de la masa, que pondremos por encima del relleno igualamos la masa sobrante de los bordes y cerramos haciendo un dobladillo.
Pinzamos el medio de la masa para que respire y no se hinche.
Con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo, 15 minutos antes, ponemos la bandeja en la balda mas baja del horno, horneamos 20-25 minutos, finalmente ponemos la bandeja em fondo de todo dejando 5 minutos mas controlando bien, para que no se queme, (este es un paso que hago yo puesto que me gusta que me quede bien cocida la masa.
Con un pincel y un poco aceite pincelamos ligeramente la masa, retiramos del horno y a disfrutarla caliente .....
 

martes, 6 de junio de 2023

POLLO ESTILO KENTUKY


La receta de pollo que os dejo hoy se come como si fueran pipas y con una salsita (que yo en ese momento no pude hacer) es ideal....
Creo que no habrá nadie casa (a no ser que no les guste el pollo) sobre todo los niños que se pondrán las botas ... para nosotros buenísimo y muy sencillo de preparar.
Esta receta se la vi al bloger "Poesía de fogón" y fue entrarme por los ojos en un plis ....


INGREDIENTES

500 g de pechuga de pollo
150 g de harina normal
1 cucharada sopera de ajo en polvo
2 cucharadas de cebolla deshidratada (el en polvo 1 cucharada)
1 cucharada rasa de pimentón dulce 
1 huevo
150 ml de agua
sal 
pimienta al gusto
harina para rebozar

Para la salsa
1 cucharada de mostaza de Dijon
1 cucharada de miel
3 cucharadas de mayonesa

Limpiamos la pechuga de nervios y piel, yo la puse en tiras gruesas y corte trozos de tamaño bocado y salamos.
En un bol ponemos la harina, cebolla, pimentón, ajo, el huevo, la pimienta, agua, mezclamos para que se integre todo y añadimos el pollo, removemos bien para que nos quede todo bien impregnado, dejamos reposar en la nevera como mínimo 1hora.
Sin escurrir del adobo rebozamos en harina sacudiendo un poco para quitar el exceso de harina, freímos en abundante aceite bien caliente, hasta que este bien dorado, retiramos para una bandeja con papel absorbente.
Preparamos la salsa mezclando todo y servimos acompañado con el pollo...
EXQUISISTOOOOO....

sábado, 3 de junio de 2023

PASTELES DE HOJALDRE CON NECTARINA


Podría decir que estos pasteles es una receta de aprovechamiento, a mi madre le gusta la fruta muy madura y a mi al contrario, había traído unas nectarinas que estaban muy maduras y con el calor se estaban estropeando, así que tocaba hacer un reciclaje con ellas ....
Como se que nos gusta a todos el hojaldre pensé en hacer estos pasteles sencillos y sin cremas, para no quitarle el sabor de la fruta  .... para nuestro gusto han salido a pedir de boca.
Estos pasteles los podemos hacer con cualquier otra fruta que nos guste y mas ahora que tenemos buena fruta de temporada.....   


INGREDIENTES 

Nectarinas u otra fruta madura 
mermelada de melocotón para dar brillo (la mía casera)
1 rollo de hojaldre 
unas gotas de limón
azúcar
1 huevo batido
coco para decorar (opcional)

Limpiamos, pelamos y cortamos las nectarinas en trocitos regulares, echamos las gotas de limón y un poco azúcar, al gusto de cada uno, sobre todo para los que les gusta el dulce (yo al natural) 
Estiramos el rollo de hojaldre, cortamos en rectángulos, pinchamos con un tenedor el centro del hojaldre dejando un pequeño borde, pintamos con el huevo batido todo el rectángulo y espolvoreamos con azúcar.


Con una cucharilla ponemos en el centro del rectángulo la fruta, dejando un pequeño borde.
con el horno precalentado a 190º horneamos con calor arriba y abajo (teniendo cuidado no se nos queme por encima) durante 15- 20 minutos.
Una vez que estén doraditos los retiramos del horno y pincelamos para darle brillo con la mermelada, decoramos los bordes con coco, esto puede ser opcional....
Ya veis lo sencillo que son y rápidos para disfrutar de una rica sobremesa.....

martes, 30 de mayo de 2023

Trofie a la puttanesca con pulpo y verduras


Hace unos días estuve en diferentes sitios de Italia y como siempre que puedo, me vengo cargadita de productos típicos de cada sitio, de esta vez le toco Italianos que poco a poco irán apareciendo en mi cocina ...
Hoy le ha tocado a estas especies a la puttanesca, es una mezcla de verduras, hiervas y especies todo ello deshidratado que le ha dado un sabor a la pasta increíble ...
Aunque podemos pasar de ellas y hacer igualmente una exquisita pasta con especies que tengamos por casa, estas son un poco picantonas y es que lo del picante en casa nos encanta y que puede ser opcional para el que no les vaya bien  y acompañar la pasta con ricas verduras, pulpo o calamares ... al gusto de cada uno......EXQUISITAAAAA.....


INGREDIENTES 

trofie u otra pasta (100g por persona mas o menos)
pulpo cocido
guisantes frescos mejor
zanahorias 
cebolla tierna con su rama 
pimiento
calabacín
3-4 cucharadas de salsa de tomate (al gusto) 
especies las que se tengan 
guindilla si os gustan picantones (opcional)
aceite o.v.e.
sal 
pimienta negra 

Empezamos preparando las verduras lavándolas y cortándolas como mas nos guste yo lo hice en bastones la zanahoria y el calabacín , la cebolla en trocitos menudos.
 En una sartén ponemos un chorro de aceite donde vamos echando la cebolla, zanahoria, dejando que se pasen un par de minutos, añadimos los guisantes (estas verduras tardan un poco mas en hacerse) Transcurrido unos pocos minutos seguimos añadiendo el resto de las verduras y tomate, salpimentando y añadiendo las especies y el pulpo, dejamos que se haga todo ella a fuego medio y tapado.
Al mismo tiempo que hacemos las verduras ponemos una olla con abundante agua al fuego, cuando empiece a hervir añadimos la sal y la pasta, al estar cocida al gusto de cada uno, ya sea al dente o un poco mas la escurrimos.
Las verduras las deje al dente, pues no me gustan que se deshagan.
Agregamos la pasta a las verduras revolvemos para que todos los sabores se mezclen, dejamos reposar un par de minutos y servimos ...... 

viernes, 26 de mayo de 2023

FLAN PORTUGUES

 

Aun hace poco que publique un flan de mango hoy vuelvo con otro flan exquisito .... que si pudierais meter la cuchara el primero se lo llevaría todo, toditooooo.....
Mi gallinero esta alborotado, creo que están tan contentas que no paran de poner huevos, de ahí el hacer este flan que vi por las redes, me gusto la idea de echarle Oporto, yo le puse Lagrima de Cristo que le va genial, aunque podemos echar cualquier otro.
También le he sustituido 1 cucharada de harina por algún huevo mas.
Si os gustan los flanes por favor probarlo y ya me direis ..... 


INGREDIENTES 

5 huevos 
4 yemas 
180 g de azúcar
un buen chorro de oporto (como 100ml)
500 ml de leche 
Caramelo liquido 

Para el caramelo
200g de azucar
1 cucharada de agua 
unas gotas de limon 


Batimos ligeramente los huevos añadiéndole la leche, el vino y el azúcar mezclamos bien. 
Caramelizamos un molde ya sea con caramelo liquido comercial o mejor con el casero, que hacemos en un plis. 
Caramelo : Ponemos en un cazo el azúcar, el agua y unas gotas de limón para que no se endurezca al enfriar, mezclamos y poco a poco vamos viendo que coge un colorcillo dorado mezclamos y cuando tengo un color dorado claro lo retiramos, asi nunca se quemara y no sabrá amargo.. ya que al retirarlo se sigue haciendo aun y no se quema.
Caramelizamos un molde muy bien,  el que mas nos guste, echamos la mezcla tapamos con papel albal bien y cocemos al baño maria durante 50 -60 minutos dependiendo del molde y del horno.
Comprobamos con un cuchillo que nos tiene que salir limpio y si no cocemos unos minutos mas ....
Siempre es mejor prepararlo de un día para otro y dejarlo dentro de la nevera, desmoldamos y a la mesaaaa.....

jueves, 25 de mayo de 2023

TORTILLA CON CEBOLLA TIERNA, CALABACIN Y PATATAS ((Productos de mi huerta)


Empezando la temporada con los primeros vegetales que empiezo a recoger de mi huerta ... que este año esta super adelantada .....
Hoy es un recuerdo a mi abuela y su riquísima tortilla que me hacia con la cebolla y su rama mas tierna, ella le llama porretas ... y me decia "nena hoy vamos hacer tortilla con porretas"   
No se si conocéis este nombre que ella usaba para llamar a la rama verde de la cebolla, solo os digo que para mi era un mangar, aunque yo le he añadido calabacín y unos pocos guisantes muy tiernos ....


INGREDIENTES 

4-5 patatas nuevas según cantidad
1 cebolla tierna con su rama verde
1 calabacín tierno
1 puñado de guisantes tiernos (opcionales)
3- 4 huevos (los míos caseros)
sal 
aceite o.v.e.

Pelamos y cortamos las patatas para tortilla, en una sartén con un buen chorro de aceite echamos las patatas y la cebolla cortada menuda, salamos y dejamos que se haga 6-7 minutos.
Cortamos el calabacín en cuartos finos, agregando a las patatas junto con los pocos guisantes que son opcionales, dejamos que se haga todo a fuego medio hasta que estén todas verduras tiernas, según os gusten al dente o blanditas .....
Una vez cocidas escurrimos el aceite, batimos los huevos y mezclamos con las patatas, en la misma sartén volvemos echar todo dejando pasar la tortilla por un lado, le damos la vuelta dejándola pasar por el otro lado, al gusto de cada uno, a mi me gusta jugositaaaa.....
Servimos con una rica ensalada ...

viernes, 5 de mayo de 2023

BROWNIE..... TARTA DE CUMPLEAÑOS PARA ALEX


Esta tarta se la hice el año pasado para el mas chocolatero de la casa.... y este año me volvió a pedir este mismo brownie para llevar al colegio, lo fui a buscar a mi blog y se me había olvidado publicarlo .... no se como se me olvido este brownie que lo tengo repetido montón de veces aunque sin decoración.
Como podéis ver en el corte es super jugoso, se deshace en la boca.
Si sois chocolateros es riquísimo, también lo podéis convertir en tarta para el día de la madre, que es este fin de semana, vaya que según la decoración nos vale para cualquier momento,  cambiando su decoración por nata o ganache de chocolate..... 
También le podemos añadir nueces u otros frutos secos que nos gusten, yo para hacerlo mas chocolatero le puse pepitas de chocolate que le van genial.
Feliz día de la madre a todas las mamas. 


INGREDIENTES

200 g de chocolate negro
4 huevos 
120 g de azúcar
100 g de mantequilla 
1 cucharada de esencia de vainilla 
85 g de harina 
1 cucharadita de bicarbonato
pepitas de chocolate 

 Para el ganache de chocolate

100 g de chocolate negro
100 g de nata 
25 g de mantequilla 
25 g de mantequilla 


En un bol apto para microondas  ponemos el chocolate y la mantequilla, poniéndolo en el microondas a temperatura media para que se derrita , cuidando no se nos queme.
Cuando se nos haya derretido mezclamos bien, reservando.
En otro bol batimos los huevos con el azúcar ligeramente, le añadimos la harina, el bicarbonato, mezclando bien, de nuevo le agregamos el chocolate que tenemos reservado con la mantequilla y la vainilla siguiendo mezclando, terminamos añadiendo las pepitas de chocolate.


Forramos el molde  elegido ya sea redondo o rectangular incorporando la mezcla, con el horno precalentado a 180º lo horneamos durante 30-35 minutos.

Como hacer el ganache 
En un cazo ponemos la nata, la mantequilla y el azúcar, lo ponemos al fuego hasta que empiece a hervir, lo retiramos del fuego añadiendo el chocolate en trozos, tapamos el cazo dejando reposar 5 minutos.
Mezclamos muy bien y dejamos que entibie un poco, no mucho.
Ponemos el brownie en una bandeja, con la parte de abajo que es la mas lisa hacia arriba, echamos el ganache desde el centro y así vamos cubriendo la parte de arriba, decoramos como mas nos guste ....ya sea con nata o lo que mas os guste. 
Espero que os guste tanto como a nosotros ....

miércoles, 3 de mayo de 2023

TOSTAS DE MELVA Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO


Empezar la comida del fin de semana que es cuando nos reunimos todos, con unos aperitivos es una cosa que gustan a todos.
Hoy han tocado tostas de melva, que es un pescado azul que pertenece a la familia de los atunes y bonitos, estas son en conserva con aceite de oliva.
 Me gusta ponerlas enteras sobre unos pimientos, pero como se que los niños así no les agrada mucho las mezclo como a ellos les gusta.
 

INGREDIENTES 

2 latas de melva en aceite de oliva 
1 huevo cocido 
4 aceitunas sin hueso
5 pepinillos encurtidos pequeños 
1 cucharada de mayonesa 
1 bote de pimientos del piquillo 
 huevas de Salmon para decorar (opcional)
sal
aceite o.v.e.
pan 
cebollino para decorar 

Escurrimos los pimientos de piquillo y en una sartén con un poquito aceite los freímos ligeramente  por ambos lados, se retiran cortándolos en tiras echándoles un poco sal y un chorrito de aceite mezclamos y reservamos.
Picamos el huevo, las aceitunas, los pepinillos, lo podemos hacer a mano o en un robot de cocina, añadimos la mayonesa (al gusto de cada uno) la melva deshecha con su aceite, mezclamos todo, probamos y rectificamos según nos guste mas un ingrediente u otro.
Cortamos el pan en rebanadas, pincelando con aceite una sartén, tostamos ligeramente las rebanadas de pan  que vamos retirando para un plato.
 Preparamos las tostas poniendo los pimientos en tiras, la mezcla de melva y decoramos con las huevas al gusto.

miércoles, 26 de abril de 2023

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE MOSTAZA Y SETAS


Ya se que no a tod@s nos gusta la mostaza ... una era yo, digo era por que ahora le voy tomando el gusto  y así la mostaza antigua en salsa me encanta (yo creo que con la edad noto que se nos van cambiando  los sabores....jjjajaja)
Este solomillo lo he preparado a mi manera, ya que iba a ser un solomillo al whisky y termino siendo un solomillo al ron, setas y mostaza ... vaya cambio por no tener whisky en ese momento....
El resultado ha sido exquisito gustándole a todos y os digo que bien puede ser un buen plato para cualquier celebración ... os lo aconsejo.

INGREDIENTES

1 solomillo grande o dos 
1-2 cucharadas de mostaza antigua 
1/2 vaso de ron
2 dientes de ajo
2 zanahorias tiernas 
1 cebolla medina 
setas de San Jorge en conserva (podéis usar otras, aunque no será lo mismo)
pimienta negra 
harina
1 vaso de caldo limpio
sal
aceite o.v.e.

Empezaremos limpiando el solomillo de la grasa que trae y telillas, lo cortamos en medallones, de dedo y medio de grosor, los salpimentamos y enharinamos.
En una cazuela echamos un buen chorro de aceite que al estar caliente sellamos por todos los lados los medallones, sin dorarlo mucho para que no se nos pase, ya que termináramos de hacerlo en la salsa.
Los vamos retirando para una bandeja reservando.
En ese mismo aceite doraremos la cebolla picado fina en juliana, el ajo picado menudo y la zanahoria cortado en bastoncitos, dejamos que se dore todo ligeramente, le agregamos las setas escurridas y enjuagadas, salamos. 
 Una vez mezclado todo añadimos el ron a fuego fuerte dejando que se evapore el alcohol, añadimos medio vaso de caldo, dejamos que de un hervor y reduzca un poco, añadimos los medallones y la mostaza dejando que se haga un par de minutos, rectificamos de sal si hiciera falta y apagamos ... 
 Servimos con unas patatas doradas y una buena ensalada al gusto....

viernes, 21 de abril de 2023

FLAN DE HUEVO Y MANGO


A quien no le gusta un rico flan de huevo ????? 
Este que os dejo hoy es un flan de fruta, una de las frutas que nos gusta muchísimo y le da al flan un sabor muy, muy rico ... lo tenéis que probar..... 
Nosotros somos de flanes de huevo cocidos en horno o pota ... es como mas nos gustan .... 


INGREDIENTES

Para el flan:
1 mango maduro
8 huevos 
1 lata de leche condensada 
1 vaso de leche entera 
1/2 vaso de queso crema 
vainilla (opcional)

Para el caramelo:
mango en rodajas
1 taza de azúcar

Precalentamos el horno a 180ºC
En un cazo derretimos el azucar, cuando tenga un color doradito ligero (si es oscuro os amargara) añadimos las rodajas de mango, mezclando suavemente para que no se deshaga, esta mezcla la vertimos en el molde elegido caramelizando todo el fondo y algo de los laterales.
Ponemos en una robot de cocina o Thermomix, el mango pelado y el resto de ingredientes, trituramos hasta que este muy bien integrado, yo le he dejado algunos tropezones (eso va al gusto de cada uno)
Agregamos esta mezcla al molde caramelizado con cuidado, cubrimos el molde con papel de aluminio, poniéndolo sobre una bandeja con dos dedos de agua, al baño maria.
Dejamos cocer entre 45-65 minutos dependiendo del horno y comprobando de vez en cuando con un cuchillo si esta cocido.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego toda la noche en la nevera.
Espero que os guste.....