Mostrando entradas con la etiqueta Quiche y tartas saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiche y tartas saladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

QUICHE DE RAPE CON ESPARRAGOS


Os dejo  un clásico de la cocina francesa, que ahora ya la hacemos en todo el mundo.
Cuando fui la primera vez a Francia con 8 años, descubrí lo mucho que me gustaba, esto y los cruasanes .... así vine de gordita.....  
Para mi es muy socorrida y lo mejor es que la podemos rellenar de infinidad de productos, combinándolo de mil maneras de eso depende nuestra imaginación....
Para esta quiche yo utilice productos como los espárragos de mi huerta, unos trozos de rape que tenia en el congelar y beicon, junto con los demás ingredientes básicos de la quiche.  
La masa quebrada es mucho mas rica la casera sin dudarlo, que podemos hacer con anterioridad, aunque ahora tenemos la opción de comprarla en el super ....


INGREDIENTES 
Para la masa ( 6 persona):
1 huevo
150 g mantequilla fría
250g harina de todo uso
5g de sal
 
Para el relleno:
400g de nata 
3 huevos grandes
manojo de espárragos 
150 g beicon 
300 g de rape
la parte blanca de un puerro 
pimienta
 sal
aceite o.v.e.

Masa: Ponemos en un bol amplio la harina y la mantequilla cortada en trocitos, con la sal.
Trabajamos estos ingredientes con la yema de los dedos para no aportarle mucho calor, obtendremos una textura arenosa, seguidamente añadimos el huevo sin trabajar mucho, hacemos una bola con la masa y envolvemos en papel film , reservando en la nevera.


Relleno: en una sartén echamos un chorro de aceite, donde pocharemos el puerro limpio y picado en trozos regulares.
Cuando pasen 5 minutos añadimos el beicon y los espárragos, salpimentamos, dejando cocinar 4-5 minutos. Agregamos el rape picado menudo, mezclando todo y dejando que se haga un par de minutos mas, retiramos del fuego.


Estiramos la masa entre dos papeles de cocina,  la colocamos en el molde elegido, recortando la masa sobrante.
 Batimos los huevos salpimentándolos y mezclando con la nata, agregamos las verduras escurriendo el aceite,  removemos.
 

Echamos la mezcla sobre la masa que tenemos preparada en el molde.
Con el horno precalentado a 200º  horneamos durante 35 minutos, comprobando si esta cocido, si no lo dejamos cocer unos minutos mas ....
 Lo podemos comer tanto caliente como templado ... al gusto de cada uno, yo un poco caliente.  

miércoles, 19 de junio de 2024

QUICHE O PASTEL DE ESPARRAGOS DE MI HUERTA

Este año mis esparragueras se han portado de lujo .... yo creo que por la cantidad de lluvia que nos esta cayendo por Galicia, no paro de recoger espárragos y que deliciaaaa....
La verdad que su gusto varia mucho de los del super como todo, pero igualmente los del super están muy buenos y os aconsejo preparar esta quiche con masa casera  o si queréis también podéis utilizar masa de hojaldre .....venga animaros 


INGREDIENTES 

un buen manojo de  espárragos verdes frescos
150 g de jamón serrano 
300-400 g mas o menos langostinos 
200 ml de nata 
4 huevos 
la parte blanca de un puerro 
sal 
pimienta 
aceite o.v.e.

Pelamos los langostinos, reservando las cabezas y colas por separado, 


Limpiamos los espárragos cortándolos por la parte mas tierna al doblarlos,  pelamos las partes mas gruesas con un pelador y cortamos en trozos regulares. 


Para la masa quebrada

200 g de harina 
150 g de mantequilla bien fría 
1 cucharadita de café  de sal 
90 ml de agua 


En bol ponemos todos los ingredientes, fundamental poner la mantequilla bien fría y cortada en trocitos, vamos mezclando con la yema de los dedos para evitar que se caliente la masa, la podemos hacer en un robot de cocina. 
Hacemos una bola con la masa envolvemos en papel film, guardando en la nevera.


Estiramos la masa entre dos papeles, colocándola en el molde elegido este mío es de 28 cm.
Recortamos la masa sobrante y sobre el papel de encima colocamos legumbres secas (yo ya las tengo de una vez para otra).


 Horneamos la masa con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo durante 15 minutos.
Sacamos del horno la masa y retiramos el papel con las legumbres, reservamos.


En una sartén ponemos un chorro de aceite freimos las cabezas de los langostinos exprimiéndolas bien, con una cuchara, para que suelten sus jugos, retiramos las cabezas,
En ese mismo aceite pocharemos las verduras, empezando por los puerros, hasta que estén pochados no fritos, añadimos los espárragos en trozos, el jamón mezclando todo solo un par de minutos, ya que son muy tiernos y terminaran haciéndose en el horno. 
Agregamos los langostinos mezclando solamente, escurrimos el sobrante de aceite un poco, sal pimentamos.


Batimos los huevos, añadimos la nata, le ponemos una poca pimienta, agregando las verduras, añadimos esta mezcla sobre la masa.


Horneamos a 200º durante 30 minutos mas o menos hasta que se vea que la superficie este dorada, comprobamos con un palillo que salga seco y retiramos del horno, sirviendo caliente.
Espero que os guste.

martes, 2 de abril de 2019

QUICHE CAKE CON CORAZON DE QUESO CAMEMBERT


Esta quiché la prepare para llevar a la finca el primer día de este año que comimos allí. 
 Las fotos no lucen mucho ya que fueron rápidas y corriendo sin mucho tiempo a perfeccionarlas mas. 
Esta receta la vi en Chefclub, el queso que utilizaron fue un rulo de cabra y como a mi no me gusta nada, opte por ponerle que camembert cortado en barras , como podéis ver es las fotos del colash.
No siempre gustan las cosas a todos y esta fue una quiché que gusto a algunos y a otros no tanto, a mi en particular me encanto.... tanto frió como caliente.


INGREDIENTES

1 lamina de hojaldre
6 huevos 
200 g de nata liquida
pimienta 
150 g de beicon o panceta
150 g de champiñones Portobelo
1 cebolla 
queso camembert o rulo de cabra
sal 

Forramos un molde rectangular con la lamina de hojaldre y le colocamos el queso elegido en el centro.
En una sartén que pondremos al fuego con un chorro de aceite, pocharemos la cebolla, añadimos el bacon dejando que se haga un poco, finalmente le ponemos los champiñones limpios y cortados en laminas, salpimentamos y dejamos que se hagan hasta que estén tiernos.
Mezclamos en un bol los huevos con la nata, añadimos mezcla de setas escurridas, mezclamos todo bien lo echamos en el molde que tenemos preparado con el hojaldre y el queso, cerramos con el sobrante de la masa de hojaldre y horneamos.
Ponemos en molde en la parte mas baja del horno con el horno precalentado a 180º  durante 35- 40 (dependiendo del horno) comprobando con el filo de un cuchillo si esta echo, si no pondremos unos minutos mas .....

lunes, 7 de enero de 2019

TARTALETAS DE BACALAO Y BRECOLI


Voy empezar el año con una receta de aprovechamiento echa a mi manera, tenia unos trozos de bacalao en ajada que me habían sobrado y el brécol cocido para acompañarlo con unas patatas en cachelos, pensé hacer una quiché pero me decidí por unas tartaletas para cada uno poniéndole pasas a unas y a otras no, puesto que a mi hija no le gustan.
A la masa quebrada que hice le añadí unas virutas de jamón serrano.... creo que esta idea os va encantar .....


INGREDIENTES

Para la masa quebrada:
200 g de harina normal
100 g de mantequilla bien fría
1 huevo recién salido del frigorífico
3 g de sal (ya que lleva el jamón serrano)

Relleno:
150 g de bacalao cocido
300 brecol cocido
2-3 huevos 
250 g de nata 
pasas de Corinto (al gusto)

Masa quebrada:  Para hacer esta masa trataremos de manipularla lo menos posible, siempre con la yema de los dedos para darle el color menos posible, mezclando lo justo.
En un bol ponemos los ingredientes por el orden que los anote, harina, mantequilla en dados bien fria, el huevo, la sal y el jamón en virutas menudas, mezclamos lo suficiente con la yema de los dedos.
Hacemos una bola que envolvemos en papel film dejándola 30 minutos en la nevera.
 Pasado el tiempo de reposo estiramos la masa y cortamos círculos que pondremos sobre nuestros moldes de tartaletas engrasados.
Vamos preparar las bases para cocerlas (a esto le llaman cocerlas a ciegas) recortamos cuadrados de papel de hornear que pondremos sobre la masa, en cima le ponemos peso (yo como veis le pongo habas que tengo para esto) pueden ser garbanzos etc....
Con el horno precalentado a 180º horneamos las bases 10 minutos y luego le retiramos el papel con el peso, cociéndolas otros 10 minutos mas, hasta que estén ligeramente doradas.


Relleno: Mientras se cuecen las bases preparamos el relleno.
Ponemos las pasas en un vaso cubriéndolas de coñac, para hidratarlas.
Batimos los huevos con la nata y una pizca de sal y pimienta, añadimos el brécol, el bacalao un poco desmigado y las pasas escurridas, mezclamos y rellenamos las tartaletas, que llevaremos de nuevo al horno 10-15 mas o menos hasta que estén cuajado el relleno, sirviendo calientes ....



lunes, 21 de mayo de 2018

QUICHE DE PUERROS (En thermomix y tradicional)


Que versátil resulta hacer una quiché, la podemos rellenar de mil maneras: verduras, pescados, carnes, embutidos....etc.....etc.... ya me diréis si lo es o no.
Incluso nos viene de maravilla para hacer una quiché de aprovechamiento, que yo hago infinidad de veces.
Si la masa la preparamos en casa, la cosa cambia muchísimo, si esta rica con la comparada, no os digo nada con la hecha en casa, os aconsejo que la hagáis en casa ya que es muy sencilla de hacer y se puede preparar de antemano...


INGREDIENTES

Para la masa:
300 g de harina 
150 g de mantequilla bien fría
70 g de agua fría
1 cucharadita de sal

Para el relleno:
 la parte blanca de 3 puerros grandes
aceite 
4 huevos medianos
350 ml de nata 
50 g de pimiento rojo
50 g de pimiento amarillo
150 g de virutas de jamón  serrano (muy picado)
queso rallado (yo puse Garcia Baquero curado reserva)

Masa en thermomix:
Ponemos todos los ingredientes de la masa en el vaso y programando 15seg/vel 6, retiramos la masa del vaso hacemos una bola con ella que envolveremos en film, dejando reposar en la nevera mientras preparamos el relleno.

Masa de forma tradicional:
En un cuenco ponemos todos los ingredientes, la mantequilla picada en trocitos.
Trabajamos todo en las yemas de los dedos, procurando no darle mucho calor, una vez esta todo bien mezclado hacemos una bola que dejamos reposar envuelta en papel film.


Relleno:
Lavamos bien los puerros retirando la parte verde, los abrimos a la mitad y luego los cortamos en trocitos menudos.
En una sartén ponemos un chorro de aceite donde pocharemos ligeramente los puerros picados, junto con los pimientos picados menudos a fuego medio, salpimentamos, una vez pochados los escurrimos si tiene exceso de aceite, dejando enfriar.
Batimos los huevos, añadimos la nata, pizca de sal y las verduras reservadas. 
Estiramos la masa entre dos papales de hornear (así no ensuciamos) colocamos la masa en el molde adecuado forrado con papel de horno, recortando las sobras salientes de la masa, pinchamos todo el fondo con un tenedor.


Echamos el relleno sobre la masa quebrada, espolvoreamos con la virutas de jamón serrano y encima el queso rallado al gusto.
Horneamos con el horno precalentado a 200º  en la parte mas baja del horno, durante 30-35 minutos
Servimos caliente y esta fantástica....

miércoles, 28 de febrero de 2018

QUICHE DE BRECOL CON QUESO CEBREIRO


Mi propuesta de hoy es una quiché preparada con una masa quebrada hecha en casa, aunque la podemos comprar ya preparada y así trabajo es menor, aunque el sabor varía bastante.
También le he puesto un queso Cebreiro  "O Castelo" que me gusta mucho, tanto para esta receta como para hacer tartas o salsas, me parece ideal, aunque podéis usar otro o poner le solamente nata.
Para mi las quiché me dan mucho juego, es rápida de hacer y mas aun si la masa quebrada es comprada, pudiendo utilizar cualquier cosa que tengamos en la nevera.....solo hace falta imaginación. 


INGREDIENTES

Para la masa quebrada:
250 g de harina
125 g de mantequilla bien fría
1 huevo
1/2 cucharadita de sal

Para el relleno:
4 huevos
200 g de nata
150 g de queso Cebreiro u otro
brécol 
150g beicon

Lo primero que vamos hacer es preparar la masa quebrada, poniendo en un cuenco la harina  y mantequilla bien fría cortada en trocitos menudos, con la yema de los dedos para no aportarle mucho color, vamos pellizcando la harina con la mantequilla hasta que nos quede una masa arenosa, le ponemos el huevo y la sal terminando de mezclar.
Hacemos una bola con la masa y la metemos en la nevera 30 minutos.


 Mientras lavamos y cocemos en una poca agua con sal, el brécol 5 minutos desde que empiece a hervir, nos tiene que quedar al dente, una vez cocido lo escurrimos y metemos en agua fría escurriendo bien.
Batemos los huevos, le echamos la nata y el queso Cebreiro bien deshecho, salpimentamos mezclando bien, le añadimos el beicon, reservamos.
Retiramos la masa de la nevera y la estiramos entre dos papeles de hornear, con el papel de abajo colocamos la masa sobre un molde de 23 cm mas o menos, en cima echamos el relleno reservado.
Horneamos con el horno precalentado a 190º  calor arriba y abajo, en la balda mas baja del horno, durante 25 - 30 minutos cuidando no se nos queme por encima.
Retiramos del horno una vez cocida dejamos templar un poco y la servimos.  

jueves, 2 de noviembre de 2017

QUICHE DE CANÓNIGOS CON PASTA FILO


Seguramente que no a todo os guste la pasta filo, no tendremos problemas con eso, la podemos cambiar por un hojaldre o pasta quebrada, esta era la que tenia en ese momento.
Por lo que se va viendo en nuestras publicaciones os damos a conocer lo que nos gusta mas o menos, como nos pasa a nosotros con las espinacas y se da la casualidad que en casa no agradan a casi nadie, por eso yo siempre recurro a grelos o canónigos, que no solo están buenos en ensaladas,  para mi cocidos y en pasteles están buenisisismos....


INGREDIENTES

400 g mas o menos de canónigos 
1 cebolla mediana
150 g de queso Cebreiro o de untar 
200 g de nata
3 huevos
150 g de jamón serrano 
8 láminas de pasta filo
50g de mantequilla derretida
sal 
pimienta
aceite oliva

Lavamos y escurrimos bien los canónigos, reservamos 
Cortamos el jamón en trocitos menudos, reservamos
Limpiamos la cebolla y cortamos en juliana muy fina, la ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva pochando, una vez pochada le añadimos los canónigos mezclando bien. 



Seguidamente le ponemos el jamón reservado, removemos y dejamos que se mezclen 5 minutos los sabores. retiramos del fuego y dejamos entibiar, mientras se prepara la pasta filo.
Pincelamos cada lámina de pasta filo con la mantequilla y se va colocando en un molde redondo y hondo, en desorden una encina de otra.
Batimos en un bol, los huevos con la nata y el queso, pimienta, sal (con cuidado) integrando todo bien. Echamos los canónigos tibios, mezclamos y añadimos la mezcla sobre la pasta filo.
Con el horno precalentado a 200º horneamos la quiché durante 20-25 minutos, cuidando no se queme la pasta, antes de que ocurra esto la cubrimos con papel de aluminio.
Comprobamos si esta cocida y lista par saborear .......espero que os guste 


miércoles, 22 de febrero de 2017

TORTA DE GRELOS CON CHORIZO Y QUESO TETILLA.


Quería elegir un título  para este pastel o torta que no fuera un título francés ya que es una quiché totalmente gallega con los ingredientes propios de mi tierra, los grelos que es la verdura que mas me gusta sin dudarlo, el chorizo de carne un manjar de dioses y el queso tetilla uno de los quesos mas ricos y mantecosos..acompañados con unos pequeños trocitos de panceta.
Una quiché galleguiña cien por cien, que para el que le gustan los grelos es  una deliciaaaa....
Hoy me estreno en el blog con la primera receta de masa echa en la Thermomix aunque ya la 
llevo usando hace unos pocos días mas, sera mi ayudante en diferentes recetas a partir de ahora.


INGREDIENTES

Para la masa quebrada:
 150 g  de harina
75 g de mantequilla muy fría 
1/2 cucharadita de sal
50 g de agua fría

Para el relleno:
grelos cocidos y bien escurridos
1 chorizo cortado muy menudo
100 g de panceta 
queso tetilla 
350 g de nata 
3 huevos 
1/2 cebolla
sal

Preparamos la masa en la Thermomix, poniendo en el vaso la harina, la mantequilla bien fría y picada a trozos, el agua y la sal, mezclamos 20 seg/vel 4, retiramos la masa del vaso, dándole la vuelta a las cuchillas en sentido inverso, hacemos una bola que envolvemos con papel film y reservamos en la nevera.
En cuanto se enfría la masa hacemos el relleno, Poniendo en una sartén la panceta picada menuda con muy poquito aceite, añadiendo la cebolla picada muy menuda en cuadraditos, sofreímos sin que coja mucho color, se la añade el chorizo picado menudo, mezclamos bien  retirando del fuego y escurrimos el exceso de grasa en un colador.


Batiremos los huevos en un bol con una pizca de sal, añadimos la nata batiendo con los huevos, agregamos los grelos cocidos en agua con sal y bien escurridos con las manos y el sofrito reservado.
mezclando todo bien.
Estiramos la masa entre dos papeles de hornear y la colocamos en el molde con el papel de abajo incluido, pinchamos toda la base con un tenedor y echamos toda la mezcla que tenemos en el bol.
Cortamos trozos menudos de queso tetilla  y se lo ponemos por toda la superficie del pastel.
Con el horno precalentado a 200º horneamos el pastel en la parte mas baja del horno 30-35 minutos.
Una vez este gratinado por encima lo retiramos del horno dejando entibiar un poco...
Espero que os guste....


lunes, 7 de diciembre de 2015

QUICHE DE ATUN Y CALABACIN


Colección de quichés son las que tengo en mi carpeta de fotos y es que las suelo hacer bastante a menudo, ya que es un pastel saldo que en casa nos gusta a todos y siempre me saca de un buen apuro.
Lo podemos combinar con infinidad de ingredientes, ya sean de pescado, carne o solamente de verduras.
Esta quiché la hice con  masa de hojaldre, que siempre la tengo en casa, pero también la podemos hacer con una masa quebrada y esta muy rica también.
Cortándola en taquitos pequeños, puede ser un perfecto aperitivo, entrante, ideal para una reunión familiar o de amigos, que podemos a gustar a nuestros gustos.... 

INGREDIENTES

1 lamina de hojaldre
3 huevos 
200 ml de nata
150g de jamon serrano
1 lata mediana de atún o tres pequeñas
1 cebolla pequeña (a gusto)
1 calabacin pequeño y tierno
1 manojo de cebollino
pimienta molida 
queso rallado

En una sartén con un chorro de aceite no mucho, sofreímos la cebolla picada en cuadraditos menudos y el calabacin, antes de que se poche del todo le ponemos el jamon picado menudo, dejando pochar cinco minutos mas  todo junto.
Una vez ligeramente sofrita la cebolla y el calabacín, retiramos la sartén del fuego escurriendo el exceso de aceite,  le añadimos el atún tambien escurrido, un manojito pequeño de cebollino y salpimentamos. 
Colocamos la masa en el molde donde se va hacer, pinchando con un tenedor toda la base para que no se infle.
Encima de la masa le ponemos, bien esparcido el sofrito con el atún y le echamos los huevos batidos con la nata, espolvoreando con abundante queso rallado.
Con el horno precalentado a 200º horneamos la quiché durante 20-25 minutos hasta que este cocida.


lunes, 7 de septiembre de 2015

TARTA ESPIRAL DE VERDURAS


Ganas le tenia a este pastel después de verlo unas cuantas veces por la red y en una revista que tengo por casa. 
Pero fue vérselo a nuestra bloguera gallegiña Mariajo ( como le llamo yo) MªJose y me dije de esta no sale y aquí esta , a que es preciosaaaaa....
Es un pastel muy rico y resulton, de los que pones en la mesa y casi da pena meterle el cuchillo 
Su preparacion es algo entretenida, pero sin dificultad en su elaboracion, se tarda mas en preparar las verduras que en realizar la tarta, así que dificultad cerooooo.....
La masa de la base es la que yo suelo hacer para estas tartas saladas, muy rápida de hacer y las verduras son todas de mi huerta.


INGREDIENTES 

Para la masa quebrada salada:
100g de mantequilla bien fria 
250 de harina
1 huevo entero
2 cucharadas de agua helada 
1 pizca de sal

Para el relleno:
150 g de queso de untar tipo philadelphia (puede ser a las finas hierbas)
calabacin
berenjena 
2-3 zanahorias 
pimiento rojo
pimiento amarillo
2 huevos 
100 ml de nata 
100 ml de leche 
sal
 pimienta 


Preparamos primeramente la masa quebrada:
Ponemos la harina en un bol, picamos la mantequilla que tendremos muy fría en trocitos menudos,  trabajamos lo mínimo con la yema de los dedos, hasta obtener una mezcla arenosa, le añadimos el huevo y el agua bien fría, volvemos a mezclar uniendo bien todo.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera mientras preparamos las verduras.


 Lavamos y limpiamos las verduras, las cortamos en lonchas finas con un cuchillo bien afilado o mejor con una mandolina.
Estiramos la masa entre dos papeles de horno y colocamos la masa en el molde elegido, recortando los bordes.


Untamos la base de la masa con una buena capa de queso, para que se fijen bien las verduras y no se muevan.
 Hacemos un rollito con la berenjena y zanahoria, fijándolas en el centro de la tarta, siguiendo con el calabacin y uniendo las tiras de verduras unas a otras, con el borde de la piel hacia fuera, para que se diferencien los colores.
Seguimos así hasta llegar al borde de la pasta, seguidamente hacemos tiras con lo pimientos que vamos colocando entre las verduras.


Batimos los huevos con la nata, la leche, sal y pimienta, con un cucharón, vamos echando esta mezcla entre las capas de las verduras y así queden bien unidas las verduras entre ellas.


Con el horno precalentado a 190º  horneamos  la tarta en la balda del fondo del horno, con calor arriba abajo, cuidando no se dore de mas (que taparemos con papel albal si se nos dora de mas)
  la horneamos durante 30-40 minutos, hasta que este cuajada y dorada, retiramos del horno y dejamos enfriar.
Que os parece???? nos ha encantadooooo...