Mostrando entradas con la etiqueta Dulces con thermomix.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces con thermomix.. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2018

MELINDRES (thermomix y tradicional)


No solo es endulzar los carnavales con orejas, flores etc...etc.. hoy vamos a endulzarnos con unos ricos melindres.
Yo creo que lo mas importante de los melindres es el glaseado del azúcar, los conserva un montón de tiempo tiernos y parecen dos rosquillas totalmente diferentes,  para mi los dejo sin azúcar, pero siempre me tira coger de los de azúcar jajajajaj.... están buenisisismos


INGREDIENTES

Para la masa:
125 g de azúcar
4 huevos
80 g de aceite de oliva suave
1 limón
65 g de anís
4-5 gotas de esencia de anís
3 g sal fina
2-3 g de levadura tipo royal
500 + 100 g de harina 

Para la glasa:
200 g de azúcar 
150 g de agua
un buen chorro de anís

En thermomix:
Ponemos en el vaso el aceite y la cascara de limón, Prog. 2 mits / 100º / velocidad cuchara/giro a la izquierda. retiramos la piel de limón, reservando el aceite en un cuenco aparte para que se vaya enfriando.
Sin lavar el vaso añadimos los 3 huevos enteros y una yema  (reservando la clara para la glasa), el azúcar, el anís y la esencia, Prog. 1 mit. / vel 3, agregamos el aceite templado y volvemos Prog. 15 seg. /vel 3.
Mezclamos la harina, solo 500 g (a mi me fue suficiente) con la sal, la levadura tipo royal y la ralladura de limón, añadimos los 500 g de la mezcla de harina al vaso y Prog.15 seg/ vel 6 y 1 mit/ velocidad espiga.
Comprobamos la masa , que si se pega mucho a los dedos, le añadimos el resto de la harina los 100 g
y volvemos Prog. 15 seg/ vel6 y 1 mit/ velocidad espiga.
Dejamos reposar la masa en un bol 1 hora cubierta con un paño, yo la hice de un día para otro y la puse en la nevera.
Pasado el tiempo de reposo cogemos pequeñas porciones del tamaño de una nuez pequeña, hacemos un rulo fino que anudamos (como podéis ver en la foto) y vamos poniendo sobre una superficie engrasada, hasta terminar de hacerlos.
Antes de freír los melindres vamos empezar a preparar la glasa para que se vaya haciendo.
En una olla  mezclamos el agua, el azúcar y el chorro de anís (si nos gusta con sabor a anís), dejamos que empiece a hervir y una vez rompa a hervir bajamos la temperatura a fuego medio, para que se vaya formando el almíbar y empiece a coger densidad.
Mientras freímos los melindres en abundante aceite de girasol, se van retirando con una espumadera para una bandeja con papel absorbente y reservamos.
Cuando el almíbar este denso, montamos las claras  a punto de nieve con unas varillas, agregamos las claras a punto de nieve a la olla sin parar de batir enérgicamente para que se forme la glasa blanca, en este momento retiramos la olla del fuego, echamos los melindres de golpe en la glasa, yo muevo la pota rapido de arriba, abajo, así no se me desacen tanto, pero podemos remover también con una cuchara de palo.. 
Los retiramos para una bandeja y dejamos enfriar.... 


De forma tradicional:
En un cazo ponemos el aceite con la cascara de limón dejamos que empiece a freír y apagamos el fuego dejando que se temple el aceite.
Batimos en un bol amplio los 3 huevos y la yema ligeramente (reservando la clara para la glasa) le añadimos el azúcar, el anís, la esencia de anís y el aceite templado. 
Mezclamos los 500 g  harina con la levadura, la ralladura de limón y la sal, esta mezcla se la vamos añadiendo poco a poco a la mezcla de los huevos con una cuchara de madera, hasta que este una masa homogénea y blanda y la masa que no se nos pegue mucho a los dedos, si se pega mucho le añadimos los 100 g de harina reservados. 
Hacemos una bola con la masa, la pondremos en un bol tapada con un paño y seguimos el mismo proceso que con la thermomix... 
Os van encantar si los probáis 
Procedencia: Velocidad Cuchara 


miércoles, 13 de diciembre de 2017

NEVADITOS (con y sin thermomix)


Madre miaaaaa... si creía que faltaban 15 días y ya estamos en ella,  a solo una semana, así que os dejo otros de los dulces navideños que el año pasado tuvieron tanto éxito en casa.... 
Los podemos hacer ya y guardarlos en una cajita hasta ese día, lo mejor es que el reposo los hacen mas ricos ..... 


INGREDIENTES

100 g  de almendra tostada
100 g de manteca de cerdo ibérica
1/2 cucharada sopera de aceite de oliva
75 g de vino blanco
300 g de harina
70 g de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de canela
3-4 gotas de anís
aroma de almendra 
ralladura de limón
azúcar glas para rebozar

En la thermomix : 
Tostamos la almendra ligeramente en una sartén, con cuidado no se queme removiendo continuamente, la retiramos y dejamos enfriar.
Ponemos en el vaso de la thermomix la almendra y picamos  4 seg/ vel 4 
Sin lavar el vaso echamos la manteca, el aceite, vino blanco, harina, azúcar, sal, canela, aroma de almendra, ralladura limón, almendra picada, prog 10 seg/ vel 6. 
Sacamos la masa del vaso, la unimos bien y formamos bolas pequeñas, apretándolas bien con las manos, del tamaño de una nuez.
Precalentamos el horno 170º, preparamos una bandeja forrándola colocamos las bolas y las horneamos 20-25 minutos.
Las retiramos del horno y en caliente se rebozan en abundante azúcar glas... y a disfrutar.

Tradicional :
Tostamos las almendras en una sartén cuidadosamente,  una vez tostadas las picamos groseramente y dejamos enfriar.
 Mezclamos todos los ingredientes menos el azúcar glas. 
Hacemos bolas del tamaño de una nuez y seguimos los pasos como en la thermomix.


viernes, 27 de octubre de 2017

ROLLOS DE NOCILLA, NUECES Y PASAS (CINNAMON ROLLS)tradicional y en thermomix


Tenía muchas ganas de hacer estos rollitos. Hace unos días estuve leyendo en blog judío como hacían estos rollitos que ellos la llaman "jala dulce", yo he cambiado algunos ingredientes como el aceite que ponían, por mantequilla y añadiendo la mantequilla al final del amasado. 
Cambiando las medidas que ponían en vasos, yo las pase a gramos.
 Una vez hecha la masa la deje fermentar de un día para otro en la nevera y al día siguiente la sacamos 1 hora y media antes de preparar, para que coja la temperatura ambiente.
Así la tendremos preparada enseguida para la hora de comer...
No sabia como me iban a quedar, fue todo una aventura, y al terminar de hacer la masa ya me gusto al tocarla con las manos, estaba una masa elástica al estirar, fina y un poco pegajosa....
El resultado fue todo una sorpresa, ha salido espectacular un sabor que supera con creces el de las pastelerías (jajajaja ya no tengo abuelaaaa...) visto fue que no quedó nada de nada .... 


INGREDIENTES

Para la masa:
250 ml de agua tibia
2 cucharadas de postre de levadura instantánea (yo uso maizena)
35g de azúcar + 10g para la levadura
1 cucharada sopera bien llena de miel
4 huevos + 1 para pincelar 
190g de mantequilla a temperatura ambiente 
800g de harina de fuerza
10g de sal
Relleno:
nocilla 
canela al gusto
pasas de Corinto
nueces
Para el glaseado:
75g de azúcar glass
2 cucharadas de leche

Preparado tradicionalmente:
Preparamos la levadura mezclando bien en un cuenco con el agua tibia y una cucharada sopera de azúcar, batimos bien hasta que esté disuelta, dejamos reposar 10 minutos hasta que esté lleno de burbujas.
En otro bol aparte batimos los 4 huevos con 10g de sal, el aceite, la miel, los 35 g de azúcar restante y la levadura fermentada, se va añadiendo la harina y mezclar hasta que se pueda amasar, a medio amasar le añadimos la mantequilla a temperatura ambiente,  se amasa durante 10 minutos hasta que nos quede una masa suave y elástica.
**Colocamos la masa en un cuenco amplio y enharinado que tapamos con papel film, como os explique antes,  yo la deje fermentar de un día para otro en la nevera tapada con film y al día siguiente  saco la masa de la nevera 1hora y media antes o dos para que coja la la temperatura ambiente. 
Si decidimos hacerla el mismo día la dejamos levar de 30 minutos -1hora según tenga la temperatura nuestra cocina.
Una vez ha levado la masa la estiramos en una superficie enharinada, formando un rectángulo de 25cm x30cm con un grosor de 1cm, esparcimos la nocilla dejando el borde algo libre. 
Espolvoreamos con canela la nocilla, le ponemos las nueces picadas groseramente y las pasa de Corinto, enrollamos sobre si mismo por la parte mas larga, para unir los bordes yo humedezco un poco la masa y así se une perfectamente. 
Preparamos una bandeja que puede ser rectangular o cuadrada y la forramos con papel de hornear.
 Cortamos el rulo en rodajas de 3-2 cm, como veis en la foto con un hilo entrecruzando y tirando, así sale un corte limpio y no se deshace nada.
 Colocamos los rollitos en la bandeja sin apretarlos ya que crecen, una vez están todos colocados, los dejamos reposar 15-20 minutos y pincelamos con el huevo batido. 
Precalentamos el horno a 180º , transcurrido el tiempo de reposo horneamos los rollitos 20-25 minutos hasta que estén dorados, según el horno.
Se retira del horno una vez cocidos, dejamos enfriar, sobre una rejilla.
Preparamos el glaseado poniendo el azúcar glas en un vaso y poco a poco se va añadiendo la leche cuidando que os quede espesito, si os queda muy líquido le vamos añadiendo más azúcar glass....
No con ver tanto palabrerío es difícil, son muchos pasos a explicar.


Preparado en la thermomix:
Ponemos en el vaso de la thermomix el agua tibia, la levadura y los 10 g de azúcar, mezclamos 20 seg/vel 3, dejamos reposar en el mismo vaso 10 minutos con la tapadera, hasta que esté lleno de burbujas, transcurrido el tiempo le añadimos los 4 huevos, sal, miel y los 35g de azúcar, programamos para mezclar 20seg/vel 3.
Luego amasamos velocidad espiga 4 minutos le añadimos la mantequilla y volvemos amasar 6 minutos mas.
Sacamos la masa del vaso que pondremos en un bol amplio y seguimos los pasos a partir del asterisco rojo como de forma tradicional...