domingo, 27 de septiembre de 2015

PASTEL DE PERA Y CHOCOLATE, CON ALMENDRA



Este no es mi día habitual de publicar, suelo publicar una receta dulce los viernes, así que para compensaros un poco, os dejo esta tarta que es todo una " Exquisitez".
Las palabras de mi hijo al probarla fueron estas" mama esta es una tarta para disfrutar, saboreando  poco a poco, Esta deliciosaaaa..." 
 Tiene un sabor suave, con diferentes texturas crujiente, melosa y nada empalagosa, una tarta que se va repetir muchas veces en casa, con la que dejaras a tus invitados con la boca abierta jajajaja,,,,,,
Esta tarta a surgido de ver otro receta a la que yo le puse mi toque personal, añadiéndole pera picada en su interior, un poco de coco y hojaldre, creo que si la probáis os va encantar. También lee podéis hacer una basa de masa quebrada.


INGREDIENTES

1 lamina de masa de hojaldre 
3 - 4 peras conferencia bien maduras 
100g de chocolate negro Nestle
100g de mantequilla a temperatura ambiente
75 g de azúcar
100 g de almendra molida 
50 g de coco
3 huevos( los míos eran pequeños)
almendra fileteada
azúcar glasss

Utilizamos un molde de 24 cm.
Calentamos el horno a 180º con calor arriba, abajo.
Primero preparamos la masa de hojaldre desenrollando y con el mismo papel que trae la ponemos en el molde, donde se cocerá a ciegas o en blanco, os dejo un enlace de como se hace esta técnica de cocer el hojaldre o la masa quebrada sin relleno"COMO COCER EL HOJALDRE A CIEGAS O EN BLANCO" .


Fundimos el chocolate en el miroondas en tiempos muy cortos 2 minutos, cuidando no se queme, retiramos del microondas, mezclando muy bien, para que quede bien fundido.
Una vez que el hojaldre esta cocido y frió le ponemos el chocolate en toda su base bien esparcido. Reservamos 


Preparamos el relleno, batiendo la mantequilla con el azúcar , hasta que este cremosa, le añadimos la almendra molida y el coco, mezclando bien , agregamos los huevos de uno en uno uniendo bien la crema y finalmente 2 peras peladas y picadas en trozos menudos, removiendo todo.
Echamos esta mezcla sobre la base de hojaldre y chocolate, alisando la superficie. 
Finalmente pelamos una o dos peras para decorar por encima con gajos de pera, no muy finas y le ponemos las almendras fileteadas 
Creo que os va encantar ya me contareis......



miércoles, 23 de septiembre de 2015

BOLITAS DE PATATAS, BONITO Y CALABACIN


Estas croquetas o bolitas de patata las hice para cenar hoy, estaban también mis nietos Yoel y el chiquitin Alex,  que poco opina aun con sus dos añitos aunque se ha comido dos bolitas. 
Yoel es el que opina si le gustan o no y hoy me ha dicho que mas ricas no me podían salir (suerte tengo con el ya que es de los que le gusta casi todo) pero hoy a opinado muy bien ya que están muy buenas, aunque hartan un poco mas que las croquetas normales.
Han surgido un poco para aprovechar unas patatas que sobraron del mediodía y una lata grande de bonito que me sobro de la ensaladilla , el resultado entre otros ingredientes fueron estas ricas bolitas de patata, a mi manera, que espero que os gusten.

INGREDIENTES

4 patatas medianas, de sobras o cocidas con la piel en el microondas 
1 lata mediana de bonito en aceite de oliva 
1/2 cebolla
1 calabacin pequeño tierno
2 cucharadas de queso cremoso (yo philadelphia)
pimienta 
sal
aceite de oliva
2 huevos
harina 
pan rallado

Primero preparamos las patatas, si las tenemos de sobras las pisamos con un tenedor reservando.
También podemos cocer las patatas en el microondas, primero las limpiámos muy bien lavándolas y frotándolas con un cepillo, las ponemos en un recipiente de cristal apto para el microondas, pinchandoles la piel un poco con la punta de un cuchillo, tapamos el recipiente con papel film y pinchamos dos o tres veces el plastico. 
Ponemos el recipiente con las patatas en el microondas a máxima potencia 7-8 minutos, pinchamos las patatas para ver si están tiernas y si no las ponemos unos minutos mas pero de poco en poco para que no se pasen. Una vez cocidas las dejamos enfriar tapadas, una vez frías se pelan y se pisan con un tenedor.
Mientras se van cociendo las patatas, ponemos una sartén al fuego, con un poquito aceite que al estar caliente echamos la cebolla y la sofreímos, previamente limpia y picada muy fina, y el calabacin también picado muy menudo.
Una vez que están sofritas las verduras, las retiramos del fuego y escurrimos en un colador el exceso de aceite, se ponen en un cuenco donde les añadimos las dos cucharadas de queso cremoso, las patatas pisadas  y por ultimo el bonito, mezclamos bien todos los ingredientes y salpimentamos.
Hacemos bolitas y las vamos rebozando en harina, huevo batido y pan rallado. 
Se frien abundante bien caliente, se van poniendo sobre papel absorbente. 
Que os parecen con una ensalada de tomates o cualquier otra,  están deliciosas... como dice mi nieto.


lunes, 21 de septiembre de 2015

JUDÍAS CON CHORIZO Y HUEVO ESCALFADO


Esta manera de preparar las judías es como mas les justa a mis hijos, aunque no es mi  plato preferido, ya que como mas me gustan a mi es con una patatitas y un sofrito, que aunque sean frías con un chorrito de vinagre me encanta.....
Así que hoy a tocado cumplir les el gusto a ellos.

INGREDIENTES

1/2 kg de judías verdes tiernas 
100g bacon en tiras 
1 o 2 chorizos tiernos a gusto, en rodajas
4 cucharadas de salsa de tomate (yo casera)
aceite o.v.e.
huevos 
agua 
vinagre 
pimienta 
sal

Limpiamos y cortamos las judías en trocitos regulares, las ponemos a cocer en una olla cubiertas con agua, les añadimos sal y un chorrito de aceite, dejando cocer hasta que estén al dente, ya que después se terminaran de hacer en la salsa.
Preparamos el sofrito en una sartén con un poco aceite, donde se sofríe el bacon un poco, luego  añadimos las rodajas de chorizo dejamos que se pasen con el bacon cinco minutos.
Seguidamente le añadimos las cucharadas de la salsa de tomate, salpimentando mezclando todo y a fuego medio dejamos que se haga todo junto 10 minutos. 
Una vez que las judías están tiernas las escurrimos bien y las añadimos la sofrito de bacon y chorizo que tenemos en la sartén , removiendo todo para que se mezclen los sabores, pero sin que se deshagan las judías, se dejan 3-4 minutos al fuego y se retiran dejando reposar un poco, mientras preparamos los huevos. 
Para escalfar los huevos ponemos una pota pequeña y un poco onda con agua y un buen chorro de vinagre, dejamos hervir, una vez rompa a hervir retiramos la pota del fuego y ayudados de un cuenco donde tenemos el huevo sin la cascara, lo echamos suavemente (no de golpe) en el agua, tapamos la pota durante 4 minutos.
Este sera el tiempo suficiente para que cuaje la clara  y la yema este liquida, retiramos con una espumadera del agua caliente y lo refrescamos en agua fría, para que no se siga cuajando la yema.
Servimos las judías con el huevo escalfado por encima espolvoreado con un poco pimentón picante si os gusta.......  


viernes, 18 de septiembre de 2015

HOJALDRE DE HIGOS O PASTELITOS DE HIGOS


Esta temporada mis publicaciones están siendo la mayor parte de ellas muy sencillas y rápidas, ya que esta temporada ando siempre a correr y es que el tiempo me esta dando para poco.....
Estos pastelitos son muy sencillos de preparar, lo que nos lleva mas tiempo en preparar es la crema pastelera, que la podemos hacer de un día para otro y guardar en la nevera o utilizar una natillas de las compradas, también la podemos hacer en el microondas como esta que hice yo. 
Estos pastelitos os los SUPER RECOMIENDO muchísimo, son una exquisitez y están de "muerte relenta" como dice una compañera bloguera, os suena verdad?????


INGREDIENTES 

Para la crema pastelera en el microondas:
3 yemas
75g de maizena 
120 azúcar
1/2 l. de leche
pizca de canela 

Para los pasteles:
2 laminas de hojaldre
higos cortados en rodajas 
1 huevo batido
azúcar, normal 
azúcar galss 

Crema pastelera: primero preparamos la crema pastelera, con unas varillas mezclamos en un bol apto para el microondas,  las yemas, azúcar y maizena, mezclando muy bien.
Poco a poco le vamos añadiendo la leche fría y la pizca de canela, procurando que no nos queden grumos, si no colamos la mezcla, metemos la mezcla en el microondas en tiempos cortos de 1 minuto, cada minuto se saca y remueve mezclando bien, hasta conseguir la textura adecuada, en 4 minutos la mía estaba echa.  
Dejamos enfriar tapada con papel film pegado a la crema, para que no coja costra.
Una vez fría la crema se pone en una manga pastelera, reservando.


Precalentamos el horno a 200º
Extendemos la masa de hojaldre y cortamos rectángulos según veis en la foto, en una mitad del rectángulo que tenemos cortado ponemos con la manga la crema, por cima de la crema, dos o tres rodajas  de hijos, en la otra parte del hojaldre hacemos unos cortes en el centro, pintamos todo el borde del hojaldre con el huevo batido y cerramos el hojaldre sellando bien los bordes presionando con los dedos, volvemos pintar todo el hojaldre por encima, espolvoreando con azúcar por en cima.
Colocamos los pasteles en una bandeja forrada con papel de cocina, ponemos la bandeja en la parte mas baja del horno y horneamos los pasteles 20 minutos hasta que estén dorados. 
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glasss.... 



miércoles, 16 de septiembre de 2015

SALMÓN A LA NARANJA


Medio olvidado tenia este rico plato de salmón, que me enseño a preparar un cocinero holandés en unos cursos de la Alianza Francesa, y que mi hija me recordó que ya hacia muchísimo tiempo que no lo preparaba, ya que nos encanta.
Os recomiendo que lo probéis si no lo hicisteis aun, ya veréis como lo repetís....  

INGREDIENTES

6 lomos de salmón fresco
el zumo de tres naranjas medianas
1 cebolla
3 dientes de ajo 
1 cucharadita de café de azúcar
1 vaso de vino blanco
pizca de hierbas aromáticas para pescado
1 cucharada rasa de harina
aceite oliva v.e.
sal
pimienta

Primeramente limpiamos de espinas y troceamos los lomos de salmón, salpimentando.
Ponemos una cazuela al fuego con el aceite, donde sofreímos los ajos laminados y la cebolla en juliana muy fina, dejando sofreír a fuego moderado hasta que la cebolla este transparente.
Seguidamente le añadimos la cucharada de harina dejando que se rehogue  un poco para que pierda su sabor a harina. 
Agregamos al sofrito el vaso de vino dejando que se evapore el alcohol, y luego el zumos de las  naranjas mezclando todo bien, probamos y si las naranjas son muy ácidas le añadimos la cucharadita de azúcar,dejamos cocer unos minutos, mientras hacemos a la plancha a fuego fuerte el salmón vuelta y vuelta por ambos lados.
Añadimos los lomos a la salsa y dejamos que se haga todo junto 5-6 minutos, apagamos el fuego y servimos, yo los acompañe con una patatas en cachelos y una buena ensalada.  


domingo, 13 de septiembre de 2015

"A MI MANERA" HOJALDRE DE MANZANA


Volvemos a la carga con otra de manzana, os caeré un poquito pesada con tanto dulce de manzana..... pero que le vamos hacer, si andan rodando por todos los sitios del jardín y estos dulces con frutas nos encantan.
Este es un dulce que hago muchas veces aunque un poco diferente, casi siempre con abundante manzana solo y con una pizca de canela no mucho. Hoy me ha dado por ponerle uvas pasas y nueces, tambien tenia en la nevera una poca crema pastelera de otro postre, que se me ocurrió ponérsela por encima de los frutos secos con una manga pastelera y no sabéis que acierto, esta increíblemente ricaaaaaa.... 
La hice para la vendimia y no hubo tiempo de hacerle la foto del corte, con tanto lió. 

INGREDIENTES 

2 laminas de hojaldre (yo Ldl)
2-3 manzanas grandes 
pasas de Corinto
nueces peladas 
canela a gusto de cada uno
1 huevo batido
azúcar para espolvorear
CREMA PASTELERA (enlace)

Preparamos la crema pastelera, que no nos quede muy ligera, os dejo el enlace arriba.
 Primero ponemos a hidratar las pasas en un buen chorro de brandy o ron.
Pelamos y picamos las manzanas como para tortilla.
Sobre el mismo papel donde viene envuelta la masa de hojaldre extendemos una de las laminas de hojaldre,  le ponemos encima las manzanas preparadas, dejando un borde sin ellas de casi 2cm, luego añadimos las nueces algo picadas y las pasas escurridas, espolvoreando por encima una poca canela y azúcar a gusto de cada uno.
Ponemos la crema pastelera que tendremos preparada en una manga pastelera, se la vamos poniendo por encima de los frutos secos.
Colocamos la otra lamina de hojaldre, cerramos los bordes como para una empanada y pincelamos el hojaldre con el huevo batido espolvoreando finalmente con abundante azúcar.
 Con el horno precalentado a 200º horneamos en la balda del fondo del horno 20-30 minutos cuidando no se nos queme, si por la parte de abajo no esta muy cocida la tapamos con papel albal dejando cocer unos minutos mas. 
Probarla os va encantar......


lunes, 7 de septiembre de 2015

TARTA ESPIRAL DE VERDURAS


Ganas le tenia a este pastel después de verlo unas cuantas veces por la red y en una revista que tengo por casa. 
Pero fue vérselo a nuestra bloguera gallegiña Mariajo ( como le llamo yo) MªJose y me dije de esta no sale y aquí esta , a que es preciosaaaaa....
Es un pastel muy rico y resulton, de los que pones en la mesa y casi da pena meterle el cuchillo 
Su preparacion es algo entretenida, pero sin dificultad en su elaboracion, se tarda mas en preparar las verduras que en realizar la tarta, así que dificultad cerooooo.....
La masa de la base es la que yo suelo hacer para estas tartas saladas, muy rápida de hacer y las verduras son todas de mi huerta.


INGREDIENTES 

Para la masa quebrada salada:
100g de mantequilla bien fria 
250 de harina
1 huevo entero
2 cucharadas de agua helada 
1 pizca de sal

Para el relleno:
150 g de queso de untar tipo philadelphia (puede ser a las finas hierbas)
calabacin
berenjena 
2-3 zanahorias 
pimiento rojo
pimiento amarillo
2 huevos 
100 ml de nata 
100 ml de leche 
sal
 pimienta 


Preparamos primeramente la masa quebrada:
Ponemos la harina en un bol, picamos la mantequilla que tendremos muy fría en trocitos menudos,  trabajamos lo mínimo con la yema de los dedos, hasta obtener una mezcla arenosa, le añadimos el huevo y el agua bien fría, volvemos a mezclar uniendo bien todo.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera mientras preparamos las verduras.


 Lavamos y limpiamos las verduras, las cortamos en lonchas finas con un cuchillo bien afilado o mejor con una mandolina.
Estiramos la masa entre dos papeles de horno y colocamos la masa en el molde elegido, recortando los bordes.


Untamos la base de la masa con una buena capa de queso, para que se fijen bien las verduras y no se muevan.
 Hacemos un rollito con la berenjena y zanahoria, fijándolas en el centro de la tarta, siguiendo con el calabacin y uniendo las tiras de verduras unas a otras, con el borde de la piel hacia fuera, para que se diferencien los colores.
Seguimos así hasta llegar al borde de la pasta, seguidamente hacemos tiras con lo pimientos que vamos colocando entre las verduras.


Batimos los huevos con la nata, la leche, sal y pimienta, con un cucharón, vamos echando esta mezcla entre las capas de las verduras y así queden bien unidas las verduras entre ellas.


Con el horno precalentado a 190º  horneamos  la tarta en la balda del fondo del horno, con calor arriba abajo, cuidando no se dore de mas (que taparemos con papel albal si se nos dora de mas)
  la horneamos durante 30-40 minutos, hasta que este cuajada y dorada, retiramos del horno y dejamos enfriar.
Que os parece???? nos ha encantadooooo...





viernes, 4 de septiembre de 2015

FLAN DE MANZANA


Cuanto juego nos dan las manzanas verdad ????' infinidad de variacion de dulces, tartas, bizcochos, flanes etc, etc.......... y le va de maravilla como acompañamiento para algunos platos salados, que mas le podemos pedir a nuestra querida manzanaaaaaa....
  Y según dice un refrán (que nunca suelen fallar) : " UNA MANZANA AL DÍA, DEL MEDICO TE QUITARÍA" así que vamos hacerle caso al refrán, que por una manzana no sea la cosa....

INGREDIENTES

2 o 3  manzanas reinetas u otras 
1 bote de leche condensada
200 ml de leche 
5-6 huevos
1 rama de canela pequeña
200 ml de nata liquida
1 chorrito de brandy
4 cucharadas de azúcar 
caramelo liquido para el molde 
o 150 g de azúcar para caramelizar el molde

Primero limpiamos y pelamos las manzanas, cortándolas en gajos pequeños y no muy gruesos.
Las ponemos en un cazo la rama de canela, las cuatro cucharadas de azúcar y el brandy, se pone el cazo a fuego medio hasta que estén tiernas pero no desechas, retiramos del fuego el cazo y las reservamos.
Los 150 g de azúcar se ponen en un cazo al fuego, con una cucharada sopera de agua, cuando empiece a dorar lo removemos y al estar ligeramente dorado sin pasarse ya que amargaría, caramelizamos el molde donde se va hacer el  flan.
En otro bol batimos los huevos, agregamos la leche condensada, mezclando bien, seguimos añadiendo la nata y la leche, dejando todo bien integrado, finalmente le añadimos unas pocas manzanas de las que tenemos reservadas y con las manzanas restantes cubrimos la base del molde que tenemos caramelizado.
Echamos en el molde caramelizado la mezcla de los huevos con las leches.
Con el horno precalentado y al baño maría horneamos el flan durante 45 minutos, mas o menos. 
Comprobamos con un cuchillo si esta echo, que salda limpio, si no lo ponemos unos minutos mas..... 


lunes, 31 de agosto de 2015

MEMBRILLO DE PERA Y MANZANA, DELICIOSOOOOO......


Mi propuesta de hoy es para aprovechar los excesos de fruta de temporada que tenemos hoy y que este año se conserva muy poco. 
Es la primera vez que hago este membrillo y un poco a mi manera, mezclando peras y manzanas, creía que no iba quedar cuajado como el propio de membrillo y el resultado creo que ya lo veis en las fotos y con un sabor  que como yo dijo EXQUISITOOOOO.... DELICIOSOOOOO Y MASS.. 


INGREDIENTES 

1 kg de manzanas 
600 g de peras 
600g de azúcar

Lavamos, limpiamos y sin pelar las frutas las descorazonamos quitándoles las pepitas. 
Picamos las frutas en trozos regulares, las echamos en una olla junto con el azúcar, mezclando bien todo,  ponemos a cocer la olla a fuego medio hasta que las frutas se deshagan.
Apagamos el fuego y la dejamos hasta el día siguiente ( este consejo es de mi amiga Milia) sin tapar la olla para que se evaporen mas los líquidos.
Al día siguiente volvemos a poner la olla al fuego dejando cocer 30 minutos mas o menos, para que cada vez vaya espesando mas.
Trituramos muy bien con la minipimer y dejamos terminar de hacerse el membrillo hasta que coja el punto adecuado de espesor, yo lo voy comprobando al remover con la cuchara que nos empiece hacer un pequeño botón. 
Siempre removiendo a menudo para que no se nos pegue.
Espero que os haya gustado mi propuesta    


viernes, 28 de agosto de 2015

PASTEL DE PERA Y MANZANA MUY SENCILLO....


No podía dejar de compartir con todos vosotros esta tarta que hice ayer, como dice mi marido, una de las tartas mas ricas que hice .... eso lo hace casi con cada una de las que hago JJAJAJAJA..... le encanta el dulce y eso que se priva  bastante ......
Pero si..... yo también os dijo que es exquisita y que se deshace en la boca como una tarta de queso sin ser la. 
Iba ser una simple tarta de manzana, pero como siempre le hago mis añadidos, le puse pera y el resultado fue aun mas rico, creo yo.
Si la hacéis, os va parecer muy liquida pero cuaja muy bien.  Yo la hice en un molde desmontable de 22cm forrado con papel de horno y sale genial.
Comprobareis que es de lo mas sencillo y rápida de hacer.
No dudéis en probarla....


INGREDIENTES

4 manzanas
4 peras yo conferencia
1-2 manzanas para decorar
5 huevos 
3 yogures griegos
200g de azúcar
70 g de maizena
mermelada de melocotón

Pelamos las manzanas y las peras, cortándolas en trocitos pequeños, que pondremos en un cuenco hondo, donde se trituran con la minipimer muy bien, hasta obtener un puré muy fino. 
Agregamos al cuenco los demás ingredientes: huevos, yogures, maizena, azúcar, batiendo hasta que este todo bien integrado.
Preparamos el molde forrándolo este es mi truco para forrar el molde: con papel de cocina, que humedecéis ligeramente con una mano mojando la en el grifo y solo por una cara del papel, que sera la que va contra el molde, se arruga el papel con las dos manos y lo colocamos en el molde, se adapta a si de maravilla al molde.
 Una vez este el molde  forrado echamos el liquido que os va parecer muy ligero, pero no os preocupéis.
Pelamos la manzana restante, haciendo unos gajos finos que colocaremos con cuidado por encima del liquido.
Horneamos la tarta con el horno precalentado 180º durante 50-55 minutos según el horno, comprobamos con un palillo si esta cuajada, pincelamos con la mermelada diluida en un chorrito de agua que se calienta en el microondas 2 segundos, gratinamos ligeramente con mucho cuidado no se nos queme, dejando enfriar y esta mas rica de un día para el otro.


jueves, 27 de agosto de 2015

TOMATES RELLENOS DE VERDURAS Y QUESO A LAS FINAS HIERBAS


Esta es una manera de hacer los tomates muy diferente a como los hago habitualmente, me dio por rellenarlos con las verduras y queso de untar a las finas hierbas y así utilizar la cantidad de verduras que  esta dando la.  huerta.
Hice una una bandeja de tomates para acompañar a unos pollitos picantones  y no sabéis lo mucho que nos gustaron, animaros a ellos..... 

INGREDIENTES

6 tomates medianos maduros
1 cebolla mediana 
2 pimientos rojos y amarillos
2 calabacines medianos tiernos
1 buena cucharada de queso philadelphia a las finas hierbas 
una bolsa de 4 quesos rallados o el que nos guste
sal
pimienta 
orégano
aceite de oliva, v,e,

Lavamos y cortamos los tomates un poco menos de la mitad, vaciándolos con una cucharilla reservamos la pulpa los colocamos con la boca hacia abajo, para que escurran el agua que sueltan.
En una sartén ponemos un chorro de aceite donde sofreímos las verduras (cebolla y pimientos primero y luego calabacín) que previamente hemos limpiado y cortado en juliana fina.
Una vez que las verduras están pochadas le añadimos la pulpa bien escurrida del tomate y a fuego fuerte para eliminar el exceso de agua que suelten, unos minutos mas.
Salpimentamos, retiramos del fuego y le añadimos la cucharada de queso y un poco orégano.
Salamos un poco el interior de los tomates, los rellenamos con las verduras y los vamos  colocando en una bandeja apta para hornear, los cubrimos con el queso rallado espolvoreando con un poco orégano.
Horneamos a 200º unos 20 minutos, hasta que estén gratinados.
Espero que os gusten. 


lunes, 24 de agosto de 2015

PASTEL DE TOMATES CHERRY Y QUESO


 Después de unos días sin publicar y un poco ajetreados,  quiero compartir con vosotros este pastel que tan solo verlo ya me gusto y no solo con la vista, si no que al hacerlo y probarlo nos ha encantado a todos, casi no queda para hacer la foto del corte, la tuve que hacer rápido y corriendoooo... 
Tanto nos ha gustado que mi nuera ya me lo pidió otra vez.
Casi siempre utilizamos los tomates cherry en ensaladas de una forma o de otra, con diferentes acompañamientos, pero hoy os dejo este riquisimo pastel que os aconsejo que lo probéis y si tenéis muchos tomates cherry como me pasa a mi ya sabéis donde utilizarlos.

 INGREDIENTES 

350 g mas o menos de tomates cherry
200 g de queso philadelphia
2 huevos y 2 yemas
100 g de jamón serrano en tiras 
100 g de harina
1 cucharada de azúcar moreno
150ml de leche
40g de mantequilla 
250 g de bacon
orégano a gusto
pan rallado

 Lavamos los tomates cherry y los secamos, reservando.
El un bol amplio cascamos los dos huevos, añadimos las dos yemas batiendo ligeramente con las varillas manuales. Añadimos el azúcar, el jamón en tiras, una pizca de sal y la harina tamizada incorporando bien toda la mezcla.
Agreganos a la mezcla anterior la leche, la mantequilla derretida tibia, el queso deshaciéndolo bien con las varillas y el orégano a gusto de cada uno 
 Una vez casi desecho el queso le agregamos los tomatitos secos removiendo todo.
Engrasamos y espolvoreamos el molde con pan rallado 


Una vez preparado el molde cubrimos con las  lonchas de bacon poniendo las a cada lado desde la mitad de la base, hacia arriba de forma que nos queden colgando hacia fuera, para cerrar el pastel, en ambos lados.


Rellenamos con la masa preparada, hasta casi arriba.


Cerramos el pastel con el bacon sobrante.


Horneamos con el horno precalentado a 200º durante 35- 40 minutos, comprobando con un palillo si esta cuajado, al estar doradito lo retiramos, dejando entibiar un poco. si os dan tiempooooo....
Espero que os guste....

Procedencia: Atrapada en mi cocina


Espero que os guste, para nosotros esta muy rico.



viernes, 14 de agosto de 2015

GALLETAS EN UN PLIS........


Pues si son unas galletas super rápidas sin reposo y en tan solo 10 minutos se hornean y ideales para tomar un cafecito en estas tardes tan largas, bueno ahora no tanto. 
Feliz fin de semana a todos.


INGREDIENTES

125 g de mantequilla a temperatura ambiente
125 g de azúcar 
125 g de harina
pizca de vainilla 
100 g de almendra en granillo
1 huevo
1 cucharada de leche

Primero ponemos el horno a  calentar con una temperatura de 180º
Ponemos la mantequilla en pomada en un bol, incorporamos el azúcar, leche y el huevo, mezclamos bien todo.  Añadimos la harina tamizada con movimientos envolventes.
Ponemos la mezcla obtenida en una manga pastelera con boquilla redonda o sin boquilla.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y vamos haciendo pequeños montoncitos que espolvoreamos con abundante almendra.
Horneamos las galletas durante 10 minutos según se el horno. Cuando estén algo doraditas las retiramos del horno dejando enfriar.
Espero que os gusten.


lunes, 10 de agosto de 2015

PATE CASERO


Como dicen mis hijos soy un poco rarilla, o maniática ya que los patés comprados a excepto del de pato ni verlos, pero los que hago yo en casa me encantan y no les pongo pegas ningunas jajajaja..... 
Hace algún tiempo nuestra galleguiña murciana MªLuz publico en su maravilloso blog cuchillitoytenedor este paté que nos recomendó muchísimo que lo probásemos y yo como le vi tan buena pinta, fue un dicho y echo al momento.                  
  Gracias Mary por tu recomendación, nos ha encantado, mira que si nos ha encantado que ya lo repetí varias veces y mas se repetirá aun, aunque a mi me gusta mas con pan recién tostado.
Yo como MªLuz también os lo recomiendo muchísimo


INGREDIENTES

1 zanahoria
1 cebolla mediana
2 ramas de apio
200 g de hígados de pollo
200 g de carne de ternera picada(yo un filete de 200g  picado a cuchillo)
2 cucharadas de aceite o.v.e.
1 chorrito de brandy
1 cucharada de alcaparras
1 nuez de mantequilla
sal
pimienta negra molida

Echamos en una cazuela las dos cucharadas de aceite de oliva, la ponemos al fuego, cuando esta caliente le añadimos la cebolla, el apio y la zanahoria, todo ello picado muy finamente y a fuego lento. Transcurrido unos minutos echamos el brandy, mezclamos y dejando que se evapore el alcohol.
Limpiamos muy bien de grasas y telillas los higadillos, picandolos muy menudos, también la carne de ternera, que agregamos a la cazuela, salpimentamos,  mezclando bien.
Tapamos la cazuela, dejando cocer todo junto a fuego lento durante media hora. Añadimos la mantequilla, las alcaparras, dándole unas vueltas a todo la mezcla.
Trituramos el paté muy fino, con una trituradora eléctrica, echando en  un recipiente hermético o tapando con papel film bien pegado al paté.
Esta mas rico haciéndolo 1 o 2 días antes de comer. 


lunes, 3 de agosto de 2015

CALABACINES RELLENOS DE SARDINAS Y QUESO


De nuevo otra vez con unos calabacines, hoy con un relleno que no es muy común, sardinas en conserva con aceite de oliva (que tanto nos gustan en casa)  que le aporta un sabor al relleno muy bueno, no dejéis de probarlos.


INGREDIENTES 

4 o 5 calabacines
1 cebolla
ajetes tiernos o 1 puerro
1 tomate maduro grande
pimiento rojo
5 palitos de cangrejo
1 lata mediana de sardinas en conserva
2 cucharadas soperas de crema de queso enmental
queso gouda 
sal
pimienta
aceite

Vaciamos y escaldamos los cabacines unos minutos en agua con sal, se sacan del agua y los ponemos a escurrir sobre en paño limpio.


 Limpiamos las verduras picando muy menudos los ajetes o el puerro, la cebolla y el pimiento, pelamos y picamos los tomates también muy menudos, reservando todas las verduras
En una sartén con un poco aceite sofreímos la cebolla junto con los ajetes o el puerro y el pimiento , una vez estén tiernos añadimos los tomates y dejamos pochar todo junto, salpimentamos y le añadimos la crema de queso, mezclando todo bien. 
Retiramos del fuego y le añadimos las sardinas escurridas del aceite y los palitos picados menudos, volvemos a mezclar todos los ingredientes.
Rellenamos los calabacines cubriéndolos con el queso gouda rallado. 
Con el horno precalentado los horneamos a 200º hasta que estén dorados.
 Yo los acompañe con una ensalada de zanahorias.
Espero que os gusten.....