sábado, 29 de junio de 2024

TARTA DE QUESO CRUJIENTE CON PASTA FILO

 

Si os gustan las tartas crujiente la pasta filo es la ideal para darle ese toque crujiente semejante a la baklava de origen árabe, aun que diferente.
Una manera diferente de presentarla, que parece una flor y si os gusta el chocolate no dejéis de añadirle una cuantas pepitas .... os va encantar.



INGREDIENTES

350 g de queso mascarpone u otro queso
150g de azúcar
50g de maicena 
4 huevos
esencia de vainilla al gusto
ralladura de limón
150g de pepitas de chocolate 
6 hojas de pasta filo
50 g de mantequilla fundida
 
Empezamos preparando la pasta filo extendiéndola sobre la mesa de trabajo y las vamos pincelando con la mantequilla, colocando en el monde superponiendo una lamina sobre otra. reservamos. 


Separamos las claras de las yemas, batiendo muy bien las yemas con el azúcar, añadimos la ralladura limón y mezclamos.
Incorporamos el queso y la maicena, integrando todo muy bien hasta que no tenga grumos.
Añadimos el 70% de las pepitas de chocolate, echamos la mezcla sobre la pasta filo, horneando con el horno precalentado a 180º, tapada con papel de albal, pasado 15 minutos echamos el resto de las pepitas por encima sin tocar la masa y así no se van al fondo ahora dejamos cocer 35- 40 minutos mas hasta que este cocida

miércoles, 26 de junio de 2024

PECHUGAS AL LIMON CON ESPARRAGOS Y CHERRIS A LA PLANCHA


Seguimos con mis espárragos .... esta vez los elegí para acompañar unas pechugas al limón, con cherris salteados , una manera diferente de prepara unas pechugas, que así se convierte en un plato muy apetecible y rápido.. 


INGREDIENTES

2 pechugas en filetes 
un manojo de espárragos 
cherris 
1 limón, jugo y ralladura
pimienta 
pizca de orégano (opcional)
sal 
2 dientes de ajo
1/2 vaso de caldo de pollo o avecren
aceite o.v.e.
 sal 
pimienta
pimentón en hojuelas(opcional)

Limpiamos los espárragos retirando la parte fibrosa del tallo con un pelador, cortamos por la parte tierna, lavamos y secamos reservando.
En una cazuela echamos un chorrito de aceite, donde cocinamos los espárragos a la plancha y los cherris hasta que estén tiernos, salpimentamos y los reservamos.
En esa misma cazuela añadimos un poco mas de aceite donde cocinaremos las pechugas hasta que estén ligeramente doradas, mas o menos 3-4 minutos por ambos lados, retiramos a un plato,
Agregamos los ajos picados, doramos ligeramente, añadimos una pizca de pimentón y el caldo, dejamos hervir hasta que reduzca, cocinamos 5 minutos a fuego lento.
Echamos el jugo de limón y el orégano al gusto, ponemos las pechugas en la salsa dejamos cocinar 5 minutos, colocamos encima los espárragos y los cherris, espolvoreado con perejil picado.
   Yo los acompañe con unos tallarines frescos.

miércoles, 19 de junio de 2024

QUICHE O PASTEL DE ESPARRAGOS DE MI HUERTA

Este año mis esparragueras se han portado de lujo .... yo creo que por la cantidad de lluvia que nos esta cayendo por Galicia, no paro de recoger espárragos y que deliciaaaa....
La verdad que su gusto varia mucho de los del super como todo, pero igualmente los del super están muy buenos y os aconsejo preparar esta quiche con masa casera  o si queréis también podéis utilizar masa de hojaldre .....venga animaros 


INGREDIENTES 

un buen manojo de  espárragos verdes frescos
150 g de jamón serrano 
300-400 g mas o menos langostinos 
200 ml de nata 
4 huevos 
la parte blanca de un puerro 
sal 
pimienta 
aceite o.v.e.

Pelamos los langostinos, reservando las cabezas y colas por separado, 


Limpiamos los espárragos cortándolos por la parte mas tierna al doblarlos,  pelamos las partes mas gruesas con un pelador y cortamos en trozos regulares. 


Para la masa quebrada

200 g de harina 
150 g de mantequilla bien fría 
1 cucharadita de café  de sal 
90 ml de agua 


En bol ponemos todos los ingredientes, fundamental poner la mantequilla bien fría y cortada en trocitos, vamos mezclando con la yema de los dedos para evitar que se caliente la masa, la podemos hacer en un robot de cocina. 
Hacemos una bola con la masa envolvemos en papel film, guardando en la nevera.


Estiramos la masa entre dos papeles, colocándola en el molde elegido este mío es de 28 cm.
Recortamos la masa sobrante y sobre el papel de encima colocamos legumbres secas (yo ya las tengo de una vez para otra).


 Horneamos la masa con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo durante 15 minutos.
Sacamos del horno la masa y retiramos el papel con las legumbres, reservamos.


En una sartén ponemos un chorro de aceite freimos las cabezas de los langostinos exprimiéndolas bien, con una cuchara, para que suelten sus jugos, retiramos las cabezas,
En ese mismo aceite pocharemos las verduras, empezando por los puerros, hasta que estén pochados no fritos, añadimos los espárragos en trozos, el jamón mezclando todo solo un par de minutos, ya que son muy tiernos y terminaran haciéndose en el horno. 
Agregamos los langostinos mezclando solamente, escurrimos el sobrante de aceite un poco, sal pimentamos.


Batimos los huevos, añadimos la nata, le ponemos una poca pimienta, agregando las verduras, añadimos esta mezcla sobre la masa.


Horneamos a 200º durante 30 minutos mas o menos hasta que se vea que la superficie este dorada, comprobamos con un palillo que salga seco y retiramos del horno, sirviendo caliente.
Espero que os guste.

viernes, 14 de junio de 2024

TIRAMISU PARA EL CUMPLE DE MIS NIETAS



Este tiramisú lo prepare para el cumple de mis nietas Maria y Ana, aunque ellas ni lo han probado ya que son muy raras para los dulces, no han quedado sin su tarta prefería que es un Brownie que tengo publicado....
Estés pasteles sin horno son ideales para el verano ya que no van al horno y así evitamos pasar calor ... 
Es sencillo de hacer y esta exquisito. 

 
INGREDIENTES 

500 g de queso mascarpone 
200g de nata 
150g de azúcar
2 cucharadas soperas bien colmadas de café instantáneo
1 vaso de agua 
1 paquete de bizcochos de soletilla (os van sobrar)
un molde 22 cm

En un bol batimos el queso, la nata,1 cuchara de café y el azúcar, hasta que nos quede una crema consistente.  


Mezclamos la otra cucharada de café con el agua, para mojar los bizcochos.
Mojamos los bizcochos en el café y los vamos colocando en el molde, cubriendo todo con recortes de bizcochos.


Ponemos encima de los bizcochos una capa de crema, esparciéndola bien, repetimos el proceso con los bizcochos (yo hice dos capas de bizcochos, terminamos rematando con la crema, lo prepare de un día para otro que es lo mas conveniente para que los sabores se asienten, lo tapamos con papel film y ponemos en la nevera hasta el día siguiente.
Al día siguiente decoramos, lo mas normal es cubrir con cacao en polvo, yo lo hice con virutas de chocolate que prepare con un pelador. 
Espero que os guste.... 

miércoles, 12 de junio de 2024

CABALLA EN ESCABECHE


Os gustan los escabeches ???' ya sean de pescados, carnes o verduras .... a mi me apasionan sobre todo 
cuando hace calor, para cenar me apetecen muchísimo.
Este que os dejo hoy esta tan rica su salsa, con su cebollita y las zanahorias uuuunnnn... como su contenido ... buensisisismooo...
Como veis en las fotos este mismo escabeche lo utilizo para otros pescados como los chinchos, jurelillos, que los he freído antes de ponerlos en el escabeche... 


INGREDIENTES 

3 caballas, 6 lomos
1 cebolla 
3 zanahorias 
1 cabeza de ajos 
1-2 hojas de laurel
1 cucharada de postre de pimentón 
1 cucharada de postre de bolas de pimenta negra
medio vaso de vino blanco 
1 vaso de vinagre
sal 
1 vaso aceite o.v.e.

Cuando compremos las caballas le mandamos a la pescader@ que nos la prepare en lomos (yo las prepare en casa).
Limpiamos los lomos salándolos, reservamos.


En una sartén ponemos la cebolla cortada en juliana, la mitad de la cabeza de ajos y unas cuantas puntas de ajos, le añadimos la zanahoria cortada en rodajas finas, dejando pochar todo 20 minutos mas o menos.
Añadimos la pimienta, el laurel y el pimentón mezclando bien, una vez bien mezclado y de seguido para que no se queme el pimentón, agregamos el vino y el vinagre, mezclamos dejando hervir unos 5 minutos, 

Retiramos los ajos los aplastamos y agregamos al escabeche.
Colocamos los lomos en el escabeche que dejamos que se cocine 5 minutos, retiramos del fuego.

Colocamos los lomos en el táper de cristal, poniendo todo el escabeche por encima, dejando enfriar, lo tapamos y ponemos en la nevera.
Yo lo dejo así un día entero y luego lo sirvo con las verduras.   

viernes, 31 de mayo de 2024

ABANICOS DE HOJALDRE


Los pasteles que os dejo hoy son de lo mas sencillo y rápidos de preparar, ya que podemos cocer el hojaldre de 1 un día o dos de anterioridad, rellenándolos el día que se van comer ....
Quedaréis como rein@s ante vuestros comensales....


INGREDIENTES 

2 laminas de hojaldre (dependiendo cantidad )
500 ml de nata 
4 cucharadas de queso de untar
4-5 cucharadas de azucar
frutas de bosque el gusto
azucar glass

Con el hojaldre bien frio cortamos con cortador círculos medianos. 


Doblamos a la mitad y con un cuchillo que corte bien le hacemos cortes superficiales en forma de abanico sin cortar del todo.


Los dejamos sobre el papel que trae la masa y horneamos hasta que estén dorados.
Dejamos enfriar  y cortamos a la mitad como si fuera un libro abierto.


Batimos la nata con el azúcar, agregándole el queso (que la podéis hacer sin queso).
Una vez preparada la nata rellenamos los hojaldres con los futos rojos.
Los espolvoreamos con azúcar glas y a disfrutar ... os van encantar... 
 
 

martes, 28 de mayo de 2024

CAZUELA DE MERLUZA CON GUISANTES DE MI COSECHA


Mi guiso de hoy no deja de ser de lo mas sencillo, si lo vais hacer ya podéis coger un buen pan, ya que esta para sopetear sin parar ..... 
Estamos en época de guisantes, aprovecharos de ellos para hacer estos guisos u otros platos ya que su sabor nada tienen que ver con los congelados, los míos los cosecho yo, como las cebollas, ajos , patatas y mas cosas.


INGREDIENTES 

Para 2 personas 
4 lomos de merluza 
guisantes (al gusto)
4 patatas 
2 dientes de ajo 
1 cebolla tierna 
tomates cherry
1 vaso vino blanco
especies para pescado
caldo de pescado

Limpiamos los ingredientes necesarios , reservando.
Hacemos un caldo limpio con los restos de limpiar la merluza, espinas, cabeza etc....


  En una cazuela con un buen chorro de aceite doramos las patatas en rodajas, una vez fritas las retiramos y reservamos.
En ese mismo aceite doramos ligeramente por ambos lados la merluza, salada y enharinada, retiramos y reservamos, seguidamente en ese aceité pochamos la cebolla y los ajos, añadimos los cherrys salteándolos.


Agregamos las patatas, mezclando todo bien, ponemos los guisantes, a fuego fuerte le echamos el  vino dejando que se evapore el alcohol, le ponemos un vaso del caldo que tenemos echo, las especies, sal y dejamos cocer hasta que los guisantes estén tiernos 6-8 minutos. 



En ese guiso le ponemos los lomos reservados con el jugo que han soltado, dejando cocer 5 minutos ya que la merluza esta ya media echa, si hiciera falta rectificamos de sal.


Me gusta que repose unos minutos 2-3 y servimos....

viernes, 24 de mayo de 2024

TARTA DE FRESAS SIN HORNO


Esta tarta la prepare para el día de la madre.
Solo os puedo decir que fue todo un exitazo... total, a mi madre le encanta y mis nietos no digamos .... 
Volverá a hacernos disfrutar de otra sobremesa..... 


INGREDIENTES 

Para la base:
150 g de galletas 
70g de harina de almendra (opcional)
80 g de mantequilla 

Para el relleno:
500 g de fresas
300 g de queso fresco
175 de azúcar 
250 ml de nata 

Para la gelatina 
15 g de gelatina en polvo
45 ml de agua 

Para decorar:
1 paquete de gelatina de fresa

Limpiamos las fresas quitando las hojas verdes.
Cortamos las fresas a la mitad y las colocamos en un molde desmontable (puede ser también redondo)


En un bol mezclamos las galletas bien trituradas con la harina de almendra y la mantequilla derretida, echamos en el molde aplastando con la parte cóncava de una cuchara, llevamos el molde a la nevera.
Hidratamos la gelatina con el agua mezclando.


Trituramos las fresas bien, mezclamos con el queso y el azúcar, integrando todo, añadimos la nata batiendo hasta que espese, calentamos la gelatina que tenemos hidratando 30 segundos en el microondas, añadiéndola a la crema removiendo bien , agregamos al molde y dejamos en la nevera como mínimo 6 horas, yo lo dejo de un día para otro.
Al día siguiente desmoldamos y decoramos con una gelatina fresa que preparamos según nos indique el fabricante 
Decoramos al gusto de cada uno, yo lo hice con chocolate blanco y unas florecillas....

 

miércoles, 15 de mayo de 2024

ROLLITOS DE POLLO RELLENOS DE PIMIENTO Y QUESO


Solo os digo que estos rollitos están exquisitos que no os van sobrar ningunos .....
Por si no os gustan los pimientos los podéis cambiar por calabacín en laminas y pasado un poco a la plancha para que sean maleables u otras verduras que os gusten.
Su elaboración no es nada complicada, aunque si con un poquito mas de tiempo como es normal...
Para 12 rollitos yo he utilizado dos pechugas de pollo en filetes.


INGREDIENTES

2 pechugas de pollo en filetes 
1-2 pimientos morrones fritos y sin piel o asados al horno
1 paquete de queso mozzarella 
1/2 de parmesano
500g de patatas (mas o menos)
perejil fresco
tomates cherry

Para la mezcla de especies:
pimienta negra 
1 cucharadita hierbas de Provenza
1 cucharadita orégano
1/ 2 cucharadita  pimentón dulce 
ajo y perejil seco

Para la salsa de mayonesa:
1 huevo
100ml de aceite de girasol
25-30 g de mostaza 
5 g de sal
10 ml de vinagre  


En la carnicería que nos preparen las pechugas en filetes (yo las preparo en casa a mi gusto).
Freímos los pimientos un poco por todos los lados, los pasamos a un plato se tapan para que se despegue la piel y los pelamos, cortamos en tiras salamos un poquito y reservamos.
Pelamos las patatas y las cortamos en lonchas no muy finas, como las pechugas se hacen muy pronto freímos las patatas un poco y las escurrimos muy bien.


Preparación del queso: Mezclamos los dos quesos en un cuenco, junto con el perejil fresco muy picado y abundante.
Especies : Mezclamos las especies en un cuenco según nos gusten mas o menos.
 Mayonesa: En el vaso de la túrmix o Thermomix ponemos el huevo, aceite, sal, un poquito ajo si os gusta, la mostaza y el vinagre, metemos el brazo de la túrmix en el fondo y hasta que espesa no lo movemos, luego lo movemos un poco arriba y abajo, comprobando de seguido su sabor y rectificando como mas nos guste, ponemos en un cuenco.


Ponemos las patatas en la bandeja de horno que vayamos a utilizar, salándolas y echándoles una poca de la mezcla de las especies, removiéndolas.
Salamos los filetes y los impregnamos con la mezcla de especies, se van poniendo en una tabla estirados, los untamos con la mayonesa, le ponemos las tiras de pimientos, un poco queso  y enrollamos, se van colocando sobre las patatas y así todos los rollitos hasta terminar.


Untamos los rollitos con la mayonesa sobrante y agregamos el queso por encima abundantemente.
 colocamos los cherris, salándolos y espolvoreando con las especies.  


Horneamos 30-35 minutos hasta que estén gratinados.
Yo las acompañe con una ensalada de zanahorias que nos encantaaaa......
Espero que os guste seguramente que vais repetir.....