miércoles, 27 de agosto de 2025

JUDIAS CON JAMON


Mi receta de hoy es de lo mas sencilla y muy común .... 
Las judías están en plena temporada y nos tenemos que aprovechar de ellas, ya que siempre están mas económicas, yo este año tuve una cosecha faltan aun pude hacerlas un par de veces, una de ellas son estas ricas judías con jamón serrano y un poco tomate, para nosotros estaban de lo mas rico .....


INGREDIENTES

judías tiernas
jamón serrano
1-2 tomates 
1 cebolla mediana 
1diente de ajo
aceite o.v.e.

Limpiamos las judías, yo las corto a la mitad a lo largo (me gustan mas ) y las cocemos en agua con un poco de sal, hasta que estén tiernas (depende de la variedad de las judías unas cuecen antes que otras , las mías es una variedad que les llaman argentinas y se cocieron en 10 minutos)


Picamos el jamón en cuadritos o como mas nos guste, reservamos.
 Ponemos una sartén al fuego donde vamos a echar el ajo picado y la cebolla picada menuda, una vez esta la cebolla transparente agregamos el jamón dejando que se haga 2-3 minutos.


Añadimos el tomate pelado y un poco escurrido, se deja cocer hasta que el agua que suelta el tomate se evapore un poco y se cuezan 4-5 minutos, salpimentamos cuidando que el jamón les va añadir sal, 
Echamos el judías que tenemos reservadas mezclamos, dejando que se mezclen los sabores un minutos mas y servimos. 

miércoles, 13 de agosto de 2025

CALABACINES CON POLLO GRATINADO (Receta de aprovechamiento)


Hoy vengo con una receta de aprovechamiento, ya que si nos a sobrado pollo asado o alguna carne, la podemos aprovechar con esta receta que una vez echa nadie va saber que es el pollo asado , etc... que nos a sobrado.
Los que tenemos huerta sabemos de sobras que cuando empiezan a dar sus frutos los calabacines etc... se nos amontonan y no sabemos que hacer con ellos, para salirnos de la receta de siempre hay que echarle imaginación que es en lo que consta la cocina, con cosas simples.
Hoy os dejo una receta muy sencilla y rápida que también podemos hacer con carnes frescas.  


INGREDIENTES 

calabacines tiernos
1 cebolla 
pollo asado u otra carne (puede ser fresca)
jamón serrano
2 cucharadas de queso tierno, tipo philadelphia
queso para gratinar al gusto
aceite de o.v.e.


Cortamos los calabacines en lonchas de medio cm mas o menos, los salamos por ambos lados poniéndolos en un escurridor para que vayan soltando su liquido, los dejamos así durante media hora o mas hasta el momento de prepararlos.
  

En una sartén echamos el aceite donde doraremos la cebolla ligeramente picada muy menuda, añadimos el jamón picado y el calabacín picado menudo, dejando que se ponga tierno unos minutos.
Agregamos las carnes salpimentando al gusto mezclamos (si es asada 2 minutos y si es fresca un poco mas para que se cueza) una vez echa escurrimos el aceite si vemos que tiene en exceso , añadiendo las cucharadas de queso (puede ser opcional aunque le va dar un toque rico).
  

Forramos una bandeja de horno con papel de cocina, colocando el calabacín, vamos poniendo encima con una cuchara el relleno. 


Cubrimos con el queso (aunque no corresponde la foto, se me olvido hacerla) rallado.
Con el horno precalentado a 200º gratinamos, durante 20-25 minutos. 
Seguidamente servimos caliente ... os va encantar.

viernes, 8 de agosto de 2025

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO (RAPIDO)


Seguimos con postres sin horno .... ( para calor el que estamos pasando en muchos lugares de España ... sobre todo aquí en Orense) un postre rápido, sencillo y con pocos ingredientes.
 El tiempo que mas nos lleva es su reposo para que nos quede bien cuajado y frio, ideal hacerlo de un día para otro.


INGREDIENTES

825 g de piña, 1 lata
250 ml del jugo de la piña 
25 g de gelatina en hojas o (25 g de gelatina en polvo siguiendo las instrucciones del fabricante).
500 ml de nata liquida 
100g de leche condensada
caramelo liquido para el molde

Utilizaremos el molde que mas nos guste, ya sea rectangular o redondo. 


Siempre preparo el caramelo en casa, hoy utilice este de royal.


Escurrimos la piña de su jugo bien.
En un bol con agua bien fría ponemos las laminas de gelatina a hidratar unos 6-8 minutos.
En otro bol ponemos la piña picada en trozos, la trituramos con un robot de cocina bien, añadimos la nata liquida y los 100 g de leche condensada, mezclando bien.
Escurrimos bien la gelatina que tenemos a hidratar poniéndola en un cuenco apto para el microondas o en un cazo.
En ese bol o cazo echamos 100 ml aproximadamente del jugo de piña, poniendo 30 sg en el microondas para que se derrita la gelatina mezclamos bien (si no tenemos microondas e utilizamos el cazo, lo pondremos a fuego medio hasta que se vea que se derrite la gelatina, mezclando bien para que se integre toda).
Añadimos el resto de los 250ml de piña y mezclamos, agregamos a la mezcla de nata y piña integrando todo bien y vertemos en el molde, le damos unos pequeños golpecitos, contra un paño sobre la encimera, para que salgan las burbujas, llevamos a  la nevera 7-8 (yo de un día para otro).
Desmoldamos al pasar las horas y a disfrutar de el 
UUUUUnn... buenisimoooo 

martes, 5 de agosto de 2025

ENSALADA DE GARBANZOS, CON PULPO Y GAMBAS AL AJILLO


Que pocas ganas tenemos estos días de tanto calor ponernos a cocinar y también delante del ordenador...
Así que hoy os dejo una ensalada bien rica con pulpo y gambas, pocas veces o casi ninguna sobra pulpo en casa, pero uno hace maneras de que sobre .......jajaja

INGREDIENTES

garbanzos de bote cocidos
colas de gambas cocidas y peladas 
pulpo cocido
2 dientes de ajos
lechuga cortada fina en juliana
tomates cherris

Para la salsa:
aguacate picado encuadrados menudos
cebolla morada picada
zanahoria cocida al dente picada (opcional)
aceite v.e.
vinagre 
1 cucharada mayonesa al gusto
sal


Para hacer la salsa ponemos todos los ingredientes en un bote que tenga tapadera amplio o en un bol, una vez todo junto les damos unos cuantos meneos y dejamos reposar .


Picamos el pulpo en rodajas, los langostinos limpios.
Ponemos una sartén al fuego, con el aceite y los ajos en laminas finas, una vez dorados echamos el pulpo, las jambas y sal, dejamos que se mezclen los sabores 2 minutos, retiramos bien escurrido dejando enfriar. 


Una vez todo preparado ponemos la lechuga en la bandeja donde se vaya servir, encima los garbanzos, con el pulpo y gambas aliñados con una poca salsa, poniendo en el bol el resto de la salsa para que cada uno se sirva a su panera.



Una idea mas ... podemos sustituir el pulpo por pollo asado o a la plancha con las gambas, igualmente ricooooo...
Espero que os guste como nos gusto a nosotros....