Hace ya algún tiempo que veo entradas por red de como se prepara el lomo curado y nunca les hice mucho caso ya que me parecía un poco imposible que de un lomo comprado en la carnicería pudiera salir un lomo tan rico y que en tan poco tiempo se pueda curar el lomo.
Perdonarme por ser un poco incrédula y no haceros caso la primera vez que lo vi, yo me lo he perdido.
Cuando se lo vi a mi amiga Milia COUSAS DE MILIA, se lo comente me dijo que a ellos les encantaba y fue ponerme a el aquel mismo día y que largo se me hicieron los 23 días de curación amiga, ya no daba llegado el día de hacerle los honores y que honores, ya que era un lomo 800g sin secar y desapareció en el mismos día, con la lonchita va, lonchita vieneeee.....
Tanto es lo que nos gusto que ya esta a secar otro lomo y este de Selecta Coren, criado con castañas entre otras cosas según dicen.. a ver como sale este de rico....
Gracias MILIA por tan rica receta..... os aconsejo que la probéis, es una receta que puede realizar cualquiera.
INGREDIENTES
1 lomo de cerdo (este de 1k y 200g)
600 g de azúcar
600 g de sal gruesa
2 cucharadas soperas rasas de buen pimentón
2 cucharas rasas de orégano
2 cucharadas de pimienta negra en grano, abundantes
2-3 cucharadas de aceite de oliva
una gasa
hilo para atar
1 recipiente de cristal o barro
Como podéis ver por las fotos de arriba limpiamos el lomo de la grasa que pueda tener y lo pesamos.
En un bol mezclamos el azúcar y la sal. Estos dos ingredientes juntos tienen que pesar lo mismos que el lomo limpio (el mio pesaba 1,200 kg así que son 600 de azúcar y 600 de sal)
Escogemos para ponerlo en la sal un recipiente mejor de cristal o barro, del mismo tamaño que la pieza, en el fondo del recipiente hacemos una cama de la mezcla de sal y azucar, ponemos el lomo cubriéndolo muy bien por todo los lados, imprescindible que nos quede bien cubierto, lo tapamos si tiene tapadera o lo enrollamos con papel film el recipiente varias veces.
Se deja 24 horas en la nevera tapado.
Una vez transcurrido las 24 horas se lava muy bien debajo del grifo retirándole toda la sal.
En un cuenco ponemos el pimentón, orégano, pimienta en grano negra y el aceite hacemos una papilla y con ella impregnamos bien le lomo por todos los lados.
Cojemos una venda y lo vamos vendando y apretándolo muy bien por todo el lomo, incluso le podemos dar varias vueltas (con dos le llega). Luego con el hilo lo atamos bien todo alrededor haciéndole una asita para colgarlo.
Así lo dejamos 23 días colgado al aire y
ya esta listo para saborear, Aunque si os gusta un poco mas seco le
retiramos la venda y se deja secar u par de días mas.
Se corta bien finito y seguro que al ponerlo en la mesa desaparece en un plis........
me encanta!!!!!! Hace tiempo buscaba esta receta, gracias!! bss.
ResponderEliminarTambien lo ví y tengo ganas de prepararlo en casa que nos gusta mucho y a mi yerno ni te cuento. La verdad es que es facilito de hacer y el resultado es espectacular, tiene que estar bueniiiiiisimo.
ResponderEliminarBicosssssssss
Yo desde que aprendí a hacerlo así, no falta uno en mi casa, en este tiempo se curan que da gusto.
ResponderEliminarBesos. Lola
¡Que bien queda! Nunca me había planteado como poder hacerlo. Tomo nota.
ResponderEliminarAbrazos
Qué buena pinta!!! Y que sencillito parece de hacer, lo único esperar los días hasta que se quede oreado. Tiene una pinta estupenda, en mi casa desaparecería en nada, que bueno.
ResponderEliminarUn beso
Tengo ganas de prepararlo desde hace mucho tiempo y después se me olvida .
ResponderEliminarTiene una pinta fabulosa y de lo más apetecible ! Un abrazo.
que bueno!! ya se lo vi hace tiempo a Emilia y desde entonces lo tengo en pendientes a ver si lo hago pronto porque me apetece mucho probarlo, biquiños
ResponderEliminarSe lo vi a Milia y me encantó pero me da miedo aquí hay mucha humedad y no se yo como quedará, te quedo fabuloso y claro que si eso en la mesa no dura ni un minuto, y siendo casero doblemente rico...Bess
ResponderEliminarMadre mia mi querida amiga, esto si que es un lomo terminado de una vez, que pinta mas divina, y desde luego que me ha pasado como a ti, he tenido que ver el tuyo para decidirme hacerlo, me imagino que su sabor es tan rico para que tu querida familia dejaran solo el hilo de colgarlo jejeje, eso es para que como bien dices para hacer otro ya mismo. Mil besicos cielo
ResponderEliminarmañana ya compro el lomo tiene una pinta genial, gracias por tus recetas un bico con cariño
ResponderEliminarmañana ya compro el lomo tiene una pinta genial, gracias por tus recetas un bico con cariño
ResponderEliminarme has dejado alucinada e impresionado, bravo! qué maravilla no pienso perdermelo de hacer, miles de gracias, un beso enorme
ResponderEliminarEs una receta que siempre me impresiona, como el del magret de pato curado que sigue las mismas pautas. He probado varias veces en casa de amigos y familiares pero todavía no me he atrevido en casa jejeje
ResponderEliminarDelicioso y espetacular!
Besos,
Palmira
Que bueno!! me recuerda el que hacía mi madre en época de matanza!! Bs.
ResponderEliminarQue bueno!! me recuerda el que hacía mi madre en época de matanza!! Bs.
ResponderEliminarMaria Jose , la verdad es que se te da todo ,fijate que maravilla de lomo te quedo , eres una artista
ResponderEliminarbesinos
Que buena pinta tiene. Besos.
ResponderEliminarHolaaa, yo también lo he visto muchas veces pero no le hacía caso tampoco por lo que tu dices, siempre pensaba que era algo que no salía en casa. Ahora que vuelvo a verlo me digo, y porque no? si es que no se le ve ninguna dificultad, tiene que estar riquísimo y suave.
ResponderEliminarUn besooo
Yo lo hice hace años pero no recuerdo que tambien llevase azucar , el caso es que no tuvo mucho exito y no lo volvi hacer al final voy a terminar haciendo la receta de Milia por que me estas poniendo los dientes largos largoooooooooooos.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo no lo siguiente.
Bicos mil wapisimaaaaaaa.
No lo he preparado nunca pero se ve genial.Bssss
ResponderEliminarHola amiga, he tenido una semana algo liada, hizo bueno y ya sabes por donde anduve, luego llego a casa tan cansada que ya he pasado directamente de la red, algo en el teléfono, pero nada más.
ResponderEliminarY ves, aunque es difícil de creer que en la despensa de tu casa se pueda curar un lomo, aquí están los resultados... hay que probar! lo que se puede perder son unos euros.
Me alegro mucho de que os haya gustado, ahora a ver como sale el selecta... seguro que mejor todavía... porque hay diferencia!
Biquiños y buen finde
¡¡Qué rico!! no tenía ni idea de que se pudiera hacer en casa, pero te ha quedado de charcutería de las buenas. Ya he tomado buena nota, y la pondré en práctica sin tardar.
ResponderEliminarUn besín.
Y si no tienes donde colgarlo quedara bien si se mete en la nevera los 20 días?
ResponderEliminarVivo en Cantabria y hay mucha humedad. Quedará bien aquí?
ResponderEliminar