lunes, 30 de septiembre de 2013

BACALAO CON MANZANA


Quiero compartir con todos vosotros esta rica receta de bacalao, que es mi pescado preferido.
Este bacalao es la segunda vez que lo hago, la primera vez que lo hice prepare una tartera solamente, para probarlo y el resto a la portuguesa,  pensando que no les iba a gustar y fue todo lo contrario. Les ha gustado mucho y entre todos se nos hizo muy poco,  pidiéndome que el siguiente lo hiciera todo así. 
Os digo que el que le guste el bacalao y los contrastes de frutas con lo salado, os aconsejo que lo probéis 


INGREDIENTES  

4  lomos de buen bacalao desalado
1 cebolla grande 
1 diente de ajo picado
1 cucharada de harina
1 cucharadita de pimentón dulce
2 manzanas golden peladas y en finos gajos
500ml de leche 
pan rayado
sal
aceite de oliva v.e.

Preparamos la salsa, calentando 3 o 4 cucharadas de aceite en una sartén, añadimos el ajo y la cebolla picada en juliana fina, pochamos a fuego lento, con la sartén tapada para que no se resequen, hasta que empiecen a dorarse. A continuación añadimos la harina dejando que se pase un poco, el pimentón y la manzana, removemos integrando bien. Añadimos la leche y continuamos removiendo, cocemos a fuego lento durante 10 minutos. Probamos para poner el punto de sal a gusto.
Mientras se cocina y espesa la salsa preparamos el bacalao.
En una olla con agua fría ponemos el bacalao cubriéndolo. Colocamos la olla al fuego y una vez que comience a hervir lo retiramos de la olla y escurrimos bien el bacalao.
En unas tarteras individuales o en una grande, ponemos una poca salsa,  el bacalao y cubrimos con el resto de la salsa. Espolvoreamos de pan rallado y un chorrito de aceite por encima.
Ponemos las tarteras o tartera en la parte superior del horno debajo del grill, durante unos 6 o 7 minutos, al estar dorado retiramos y servimos 
UNA DELICIAAAAAA¡¡¡¡¡


jueves, 26 de septiembre de 2013

TARTA FÁCIL DE PERAS




Esta es la tarta de frutas que mas me ha gustado hasta ahora, se la he visto a Maria y a Merchi  dos blogs  que me encantan visitar y leer sus recetas que no sabría deciros cuales me gustan mas, todas ellas muy interesantes y sus fotos una preciosidad, que no me canso de mirarlas.
Gracias chicas por esta aportación tan buena.  
Os dijo que nos gusto tanto que la primera vez que la hice se nos hizo poco, desapareció en un plis y el siguiente día la volví repetir y paso lo mismo, nos ha encantado a todos por su frescura y sabor tan rico a pera, con una textura muy suave que baja sin darte cuenta .
Aparte es fácil y rápida de hacer, si os gustan las frutas no tenéis escusas para hacerla. 
Yo he cambiado algunas cosas, pero por que era lo que tenia en casa en aquel momento. 


INGREDIENTES 
2 yogures activia danone
1 tarrina de mascarpone
1 medida de yogur de azúcar 
4 cucharadas de maicena
4 huevos, yo caseros 
5 peras  maduras 
mermelada de melocotón

Lavamos y pelamos las peras.  Precalentamos el horno a 180º.
Ponemos en un bol,  los yogures, la tarrina de mascarpone, el azúcar, las peras picadas menudas, las 4 cucharadas de maicena  y trituramos todo con la batidora, hasta que nos quede una papilla, nos va quedar bastante liquida, es normal. 
Yo forre un molde con papel de cocina engrasado para desmoldar mejor, vertemos la masa el el molde y colocamos unas laminas finas de pera, con cuidado para que no se hundan, por si acaso yo las pase por una poca harina por la parte de abajo, sacudiéndola que no lleve mucha. 
 Introducimos en el horno 50, pinchamos para ver si esta.
Dejamos enfriar y pincelamos con la mermelada de melocotón, algo templada se esparce mejor.



miércoles, 25 de septiembre de 2013

TOMATES RELLENOS DE ENSALADA DE MERLUZA


Ya estamos en pleno otoño y en el final de la recolección de casi todos los frutos que ha dado el huerto que este año no nos podemos quejar que ha sido un año muy bueno . 
El calor por aquí aun es asfixiante y siguen apeteciendo cosas frescas, como estos tomates que prepare hoy y hago muchas veces,  mas bien fueron para aprovechar restos de una poca merluza que cocí ayer y unas pocas cosas mas, que han resultado muy apetecibles. 
No os pongo cantidades, ya que lo podéis hacer a gusto de cada uno.
  Os dejo la idea pero se puede rellenar de lo que mas os guste, bonito, pollo cocido, langostinos, etc,etc........


INGREDIENTES 
tomates medianos
merluza cocida 
una poca patata 
palitos de cangrejo
huevo cocido
1 cebolla pequeña
cebollino
aceitunas 
1 pimiento italiano

Cocemos los huevos, la patata,  la merluza y dejamos enfriar.
Cortamos los tomates, moldeándolos a nuestro gusto, los vaciamos poniéndolos boca abajo para que escurran el agua que sueltan, mientras tanto preparamos los demás ingredientes.
Picamos todo menudo, huevos, patata, palitos, cebolla menudita, alguna pulpa del tomate, pimientos en cuadraditos,aceitunas. 
Aliñamos todo con un poco aceite de o.v.e. vinagre y una poca de mayonesa, mezclamos, rellenamos los tomates decorándolos con pimientos en cuadraditos y cebollino, con unas mini mazorcas encurtidas en vinagre.


sábado, 21 de septiembre de 2013

UNA BUENA NOTICIA, SE HA APROBADO FRAMPYRA

Como sabéis algunos, hace algunos meses (en concreto en febrero) os pedí vuestra ayuda, haber si lograbamos a poder de firmas que aprobasen el medicamento FAMPYRA , aprobado en muchos  países (Portugal, Francia, Alemania etc, etc....... ) Aquí había que pagar 700€ al mes, un imposible para todos los afectados o casi todos.  
Así que por fin os voy a comunicar y daros las gracias una vez mas por vuestra aportación a poder lograrlo.
FAMPYRA SE APRUEBA EN ESPAÑA
Es una muy buena noticia, para todos los que padecen esta enfermedad, entre los que se encuentra mi hija y que puedan tener una mejor calidad de vida.
GRACIAS 

jueves, 19 de septiembre de 2013

PASTEL DE BACON, JAMÓN Y CALABACIN



Esta temporada va de calabacines, en pasteles, rellenos, en canelones,  etc etc etc.......... creo que por este año va ser la ultima, aunque aun hay para dar y tomar. 
Esta entrada se la voy dedicar a mi prima MARY una fiel seguidora, como muchas-os de vosotros, gustándole siempre todo lo que hago, gracias prima y espero que te guste este pastel. 
El otro día le dije que le iba poner otro pastel de calabacin y que le iba encantar, ya que para nosotros estaba delicioso, tanto frió como caliente.
Es ideal para llevar a una merendola de campo y este fin de semana tenemos la Romería de la Sainza en el pueblo. 
Sus ingredientes pueden ser variados sustituyendo el jamón y el bacon por atún u otro pescado etc.

INGREDIENTES   

400g de calabacin 
150g de cebolla
4 huevos
50ml de aceite de o.v.e.
150g de queso rallado ( yo le puse Provalone)
160g de harina 
1 cucharadita de café de royal o similar
200g de bacon 
100g de jamón serrano o cocido

Cortamos el calabacin sin pelar en trozos pequeños, igualmente la cebolla, el jamón, el bacon, mezclando todo y reservamos.
Batimos con unas varillas de mano, los huevos con el aceite, una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. Añadimos la harina y mezclamos bien, juntar la mezcla de calabacin, con la de harina, rallamos encima el queso y volvemos a mezclar bien. Engrasamos un molde y echamos la mezcla. 
Precalentamos el horno a 180º durante 35 minutos  mas o menos pinchar con un palillo, para ver si esta echo.
Le ponemos por encima unas lonchas de queso President, que se puede eliminar.


martes, 17 de septiembre de 2013

ESTOFADO DE COSTILLA CON VERDURAS



Este es un estofado rápido, sencillo y a la vez muy sabroso. 
Nos encanta la costilla de muchas maneras,  hoy he querido variar un poco y darle otro toque distinto con sabor a apio,  que nos encanta. 
Ya se que no es del agrado de todos y para el que no le guste solamente tiene que suprimirlo sin mas.
Esta es una planta de apio que tengo en la finca, yo lo uso para muchas cosas, principalmente para las sopas de verduras, el sabor es mas rico que el comprado y aveces lo ato para que blanquee. 


INGREDIENTES

1kg de costilla de cerdo 
una rama de apio 
pimiento rojo 
1 cebolla 
3 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco 
1 buen chorro de brandy
1 vaso de agua
1 cucharada de postre de pimentón
pimienta 
aceite de oliva v.e.

Limpiamos y cortamos la costilla en trozos regularas ( yo compro costilla de tiras, me gustan mas aunque tengan menos carne).
En una cazuela ponemos un poco aceite de oliva v.e. al estar caliente echamos la costilla con los ajos picados  y las verduras cortadas en trozos menudos, dejamos que coja  un poco de color dorado, añadimos la cucharadita de pimentón mezclamos, de seguido para que no se queme el pimentón,  le ponemos el vaso de vino y un buen chorro de brandy, dejando que se evapore el alcohol, le añadimos el vaso de agua, la sal y la pimienta.
Cocemos unos 30 minutos mas o menos a fuego medio, transcurrido este tiempo comprobamos que este tierna, si tiene mucha salsa, se pone a fuego alto para que se evapore un poco la salsa  y lista para comer. 
La he acompañado con cus-cus preparándolo según las instrucciones del paquete.



viernes, 13 de septiembre de 2013

PASTELITOS DE CALABACIN DULCES


Quería poneros este pastel antes de que se acabe la temporada del calabacin, ya se que lo encontramos todo el año en los supermercados, pero mejor si los hay en casa.  
La verdad es que era un poco reacia a hacerlo, por que calabacines para dulce parece que no me cuadraban  y fue Milia la que me convenció, ya que me dijo que me iba a sorprender muy gratamente y así fue.
A nadie de casa les dije de que era y al probarlos les han encantado y no descubrían de que era, lo que decían es:  "mama están buenisisismos".
Los hice en estos moldes individuales de silicona, que aun los tenia sin estrenar y me han encantado como quedaron, pero lo podéis hacer en cualquier otro molde.


INGREDIENTES

250 g de calabacines rallados sin pelar
200 g de azúcar
275 g de harina 
200ml de aceite de girasol
100 g de avellanas o almendra en granillo
4 huevos medianos o tres grandes 
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal 
1/2 cucharadita de canela
1 sobre de levadura (tipo royal )
La ralladura de un limón

Precalentamos el horno a 180º y engrasamos los moldes.
Echamos el aceite y los huevos en un cuenco, añadimos la vainilla y el azúcar. Batimos hasta lograr una mezcla ligera y espesa.
 Rallamos los calabacines y los exprimimos ( yo los puse entre dos papeles  absorbentes dobles, calcándolos bien para que queden secos) los mezclamos con las almendras. Tamizamos encima la harina y la levadura, añadimos la pizca de sal, la canela, la ralladura de limón y mezclamos añadiendo todo al aceite y los huevos.
Vertemos la mezcla en los moldes o molde.
 Horneamos unos 45 minutos, pinchar con un palillo para ver si esta echo. 
Se conservan muy bien tres días en un recipiente hermético, si sobran del primer día.


martes, 10 de septiembre de 2013

ESTOFADO DE CARNE A MI MANERA


Esta es la carne estofada que mas se hace habitualmente en mi casa, es la que mas me piden todos, sabéis por que????   no llevan trabajo ninguno a la hora de comerla, ni cortar, ni nada,  solo se preocupan de comerla, vaya si son finos jajajaja¡¡¡¡¡¡¡ y esta muy buena.
La carne que yo utilizo es el rabillo de cuada de ternera, una parte muy rica y super tierna. De seguro que en otros sitios le llaman de otra forma diferente, se puede utilizar otra parte que sea tierna.

INGREDIENTES 

1kg de rabillo de cuada 
1 cebolla 
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
pimienta 
1 cucharadita de postre de pimentón
1/2 vaso de agua, puede ser un poco caldo limpio
sal 
aceite o.v.e.

Limpiamos y cortamos la carne en trozos pequeños (de bocado).  Cortamos la cebolla en brumoise ( cuadrados pequeños)  En una cazuela mas bien plana echamos un chorro de aceite, al estar bien caliente ponemos toda la carne con el ajo picado y dejamos freír un poco.ç
 Añadimos la cebolla, le damos unas vueltas dejando que se pase un poco, echamos el pimentón mezclamos todo y rápidamente  le ponemos el vino blanco para que no se nos queme el pimentón y amargue luego la carne.  dejando que se evapore el alcohol. 
Condimentamos con la pimienta y la sal, le ponemos el vaso de caldo, en su defecto una pastilla de avecren,  dejamos que se haga lentamente unos 20 minutos, mas o menos hasta que este tierna.
Yo la he acompañado con unos pimientos Italianos fritos en tiras y unas patatas fritas. 




sábado, 7 de septiembre de 2013

MONTADITOS DE HIGOS Y QUESO FRESCO CON CHOCOLATE


Este postre es una invención de las mías, me  gusta hacer pruebas como todos creo, a veces el resultado es muy bueno y otros no tanto,  esta vez resulto ser una exquisitez
La verdad que no se el nombre que les voy a poner a este delicioso postre uunn¡¡¡¡  montaditos , pues si unos deliciosos montaditos, que no podía dejar de ponerlos yaaaaaa¡¡¡¡ para que los probéis si os apetecen y estáis vagos como yo, que ya estoy harta de obras y no tengo ganas de hacer algo mas complicado.
Mi hija no es nada de dulces y no sabéis como se ha puesto con ellos, pidiéndome que mañana los repita y así sera. 
Son tan sencillos de hacer que no necesitan ninguna explicación. 
Simplemente unas rodajas de hijos bien maduros, queso  fresco Angulo de Burgos suave, en rodajas y cortado con un corta pastas. Derretimos un poco chocolate negro en el microondas y se lo ponemos por encima. 
Ya me diréis si los probais,  si os han gustado. 



miércoles, 4 de septiembre de 2013

TOSTAS DE PIMIENTOS ASADOS Y QUESO TETILLA



Hoy os traigo una sencillas pero deliciosas tostas, una combinación perfecta para mi. 
Me los pusieron en un bar y en su momento no me animaba mucho a probarlos, lo que me estaba perdiendooooo¡¡¡ tanto me han gustado que cuando tengo mis pimientos principalmente los hago muchas veces. 


INGREDIENTES 

pimientos asados 
queso tetilla 
tostas de pan 
cebollino 
aceite de o.v.e.

Asamos los pimientos en el horno rociándolos con un poco de aceite, les quitamos la piel y hacemos tiras de un tamaño medio. Las ponemos en un cuenco, se aliñan con un chorro de buen aceite de oliva v.e. no mucho y sal,  mezclamos y reservamos
Tostamos el pan poco antes de prepararlas para comer, cortamos el queso en lonchas y las preparamos.
Sobre la tostada ponemos el queso, unos pocos pimientos aliñados, decorando con el cebollino.




sábado, 31 de agosto de 2013

TARTA DE HIGOS



Me apasionan los higos, es mi fruta preferida y no me harto de comerlos fresquitos  y a cualquier hora, me estoy pasando con ellos jajaja¡¡¡¡.  
El año pasado no los pude probar ya que desde el primer momento de poder comerlos estaban llenos de gusanos y este año hay una cosecha buenísima y he aprovechado a hacer esta tarta con ellos. 
 Es la primera vez que hago un dulce con los higos y esta muy bueno,  pero en casa hay variación de opiniones, para unos esta prefecto de dulce y sabor, otros en el que me incluyo yo esta demasiado dulce, fue decir:  le voy poner la prosima vez menos azúcar y ya protestaron diciendo que lo iba a estropear. 
Así que si decidís hacerlo podéis elegir ponerle menos azúcar, yo lo hice tal cual estaba en la receta que saque de una revista que lleva años en casa y hojeándola de nuevo me gusto la tarta , espero que a vosotros os guste también


INGREDIENTES 

12-15 higos
230g de azúcar 
80g de agua
40g de harina
50g de coco rayado
2 huevos 
3 yemas 
150g de queso crema (yo le puse mascarpone)
1 lamina de hojaldre
mermelada de albaricoque 

Mezclamos el agua con el azúcar y ponemos al fuego hasta obtener un punto de hilo( sumergimos los dedos en agua fría y colocamos una pequeña gota del almíbar entre los dedos pulgar he índice, al separarlos se forma un hilo de poca resistencia, reservamos.
Se mezcla la harina, el coco, los huevos y las yemas, mezclamos bien e incorporamos el almíbar poco a poco.
 A continuación añadimos el queso, moviendo suavemente con la ayuda de unas varillas manuales o eléctricas. Dejamos reposar 10 minutos. 
Colocamos la masa de hojaldre sobre el molde elegido, picamos todo el fondo de la masa con un tenedor. Precalentamos el horno a 180º , limpiamos los higos y los cortamos a la mitad a lo largo. Los colocamos sobre la lamina de hojaldre con la parte cortada hacia arriba. Movemos un poco el preparado reservado y lo vamos echando con cuidado para no cubrir los higos. Metemos en el horno previamente calentado durante unos 35 minutos, pinchamos con un palillo para comprobar. 
Calentamos la mermelada de albaricoque y pincelamos la trata, dejando que este bien fría.      
Os tienta el corte verdad ?????? esta muy buenaaaaa¡¡¡¡¡¡¡



jueves, 29 de agosto de 2013

PASTEL SALADO DE CALABACIN Y TOMATE




Vuelvo a la carga otra vez con los calabacines y ahora con un pastel, pero de dulce nada de nada, un pastel salado que esta muy, pero que muy bueno.
 Lo tengo echo ya varias veces como acompañamiento de carnes o pescado, o simplemente solo, frió o caliente,  acompañado de mayonesa o salsa tártara.  Ya queda como un pastel habitual en casa.


INGREDIENTES 
calabacines 
tomates 
200g de queso en lonchas 
3 huevos 
1 vaso pequeño de leche 
1 yogur griego natural sin azúcar
orégano
harina 
aceite 
sal 
pimienta

Empezamos cortando los calabacines en lonchas no muy finas, las salamos y pasamos por harina.  En una sartén ponemos un chorro de aceite no mucho, donde pasamos las lonchas de calabacin por los dos lados, como si fuera a la plancha. Las vamos pasando a una fuente con papel absorbente y reservamos.
El tomate lo cortamos en rodajas y las salamos.
En un molde ( yo elegí un molde queique) le ponemos papel de horno según se ve en la foto, para así desmoldarlo mejor.
Vamos poniendo capas de calabacin  que tenemos reservado, capa de queso y capa de tomate, espolvoreando los tomates con orégano y así sucesivamente las capas hasta terminar con el queso. 
Batimos los huevos con la leche, el yogur griego y una pizca de sal y pimienta, echamos encima de las verduras, moviendo un poco el molde y con la ayuda de un tenedor metiendolo por los laterales, para así ayudar a que el liquido se esparza por todos los lados.
Horneamos con el horno precalentado a 180º  unos 35 minutos mas o menos, pinchamos con un palillo y cuando salga sin restos, ya lo tenemos cocido.
Dejamos templar un poco ( la primera vez que lo hice lo desmolde recién sacado del horno por que había prisa y se me desmorono) 
Servir templado o frió acompañado con mayonesa o salsa tártara si os gusta.



martes, 27 de agosto de 2013

CALABACINES RELLENOS DE BACALAO


No sabéis las ganas que tenia de hacerme con estos calabacines. Por aquí comprarlos imposible,  no los encontraba por ningún lado, hasta que harta de buscar logre encontrarme con esta variación de calabacines italianos para sembrarlos, así que este año es la nueva adquisición que tengo en la finca y que no me desharé de ellos, nos gustan mas que ninguno de los otros que tengo, sin pelar  se come todo y son comodisimos para rellenar.  Ya los hice de un montón de maneras entre ellas esta que os dejo hoy con bacalao, que es mi pescado preferido. 
Como podéis ver en la planta,  producen muchísimo con una planta llega pero mucho.


INGREDIENTES 
4 calabacines 
500g de bacalao mas o menos 
2 cebollas medianas 
1 pimiento verde
1 tomate mediano
4 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
caldo de pescado

Desalamos el bacalao, yo lo compro desalado y si es muy grueso lo dejo toda la noche desalandose en la nevera. 
Ponemos una pota onda al fuego con agua y un poco sal a hervir.  
Vaciamos los calabacines reservando la pulpa del calabacin, al estar vacíos los sumergimos unos cinco minutos en el agua hirviendo, sacamos y los ponemos a escurrir boca abajo  mientras preparamos el relleno. 


En una sartén puesta al fuego con aceite, rehogamos la cebolla,  seguidamente la echamos el pimiento verde y la pulpa del calabacin picado todo muy menudo. Dejamos que se pase todo junto unos 6 minutos, de seguido le añadimos el tomate en cuadrados y los pimientos de piquillo troceados, dejando cocer todo unos 10 minutos. Añadimos el bacalao desmenuzado y bien escurrido, mezclando todo muy bien. 
 Probamos el relleno y si hiciera falta salpimentamos.


Rellenamos los calabacines, los ponemos en una fuente apta para el horno, los cubrimos con el queso rallado que mas nos guste, yo le puse un queso suave y gratinamos unos 10 minutos a 200º mirando siempre que no se quemen.  
 DELICIOSOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡



viernes, 23 de agosto de 2013

PASTELITOS DE MIRABELES


Es ver las Mirabeles y ya las asocio a las " Fêtes de la mirabelle" en Metz (Francia) en mi época de colegiala cuando en el verano iba pasar los meses de las vacaciones allí con mi madre ( con eso os dijo que ha llovido muy mucho, pero con unos recuerdos muy agradables que nunca olvidare)
 Una cuidad preciosa, es la ciudad con mayor patrimonio arquitectónico medieval de Francia, posee tres islas habitables ( una de ellas la Chambiere era donde vivía mi madre) estas islas se unen entre si por bellos puentes medievales. 
Es la capital de Lorraine, de donde procede la quiche lorraine tan nombrada y la tarta de mirabeles, que yo ya tengo publicada,  esta la hice a mi manera, pero muy rica. 
Las podéis hacer con otra fruta que os guste y mejor en el mismo día, por que el hojaldre se ablanda.


En Galicia, en concreto en la zona del Rosal se da muy bien esta fruta dedicándose a la producción de ellas  y son riquisimas. 
Como los gustos en casa varían, las hice con las mirabeles cocidas y otras con ellas a lo natural, no sabría deciros cual de ellas esta mas rica, de las dos formas me encantan.


INGREDIENTES 

Para cuatro tartaletas: 
dos laminas de hojaldre 
250g de requesón 
50g de nata 
4 cucharadas de azúcar 
mirabeles 
Para la gelatina 
3 hojas de gelatina neutra 
50ml de agua 
1 cucharada de azúcar 

Recortamos el hojaldre segun sean los moldes y los forramos con el hojaldre, reservando.
En un cuenco ponemos el requesón, la nata, azúcar y el huevo, mezclando muy bien. A las tartaletas de las mirabeles cocidas les puse trozos de mirabeles repartidos por el fondo. 
Añadimos la crema de requesón y a unas les colocamos las mirabeles y las otras las dejamos sin ponerle nada, colocándoselas al estar cocida. 
Hacemos la gelatina: hidratamos las hojas en agua fría y ponemos los 50ml de agua a hervir,con el azucar cuando empiece a hervir retiramos y añadimos las hojas de gelatina bien escurrida, dejamos atemperar un poco y con un pincel impregnamos todas las frutas. ,
Sencilla verdad???????' pero muy buenaaaaaaa..........


miércoles, 21 de agosto de 2013

PIMIENTOS ITALIANOS RELLENOS DE TORTILLA


Para los que les guste la tortilla y los pimientos fritos, esta es la combinacion perfecta para hacer un pincho buenisimo, huuuuunnn¡¡¡¡¡ de lo mas rico tanto frió como caliente. 
Perfecto para llevar en un taper a la playita, por que con la crisis hay que tirar de taper y ojala mucha gente pudiera hacerlo.  
A mi en particular los pimientos que mas me gustan para este pincho son los italianos entreverados ( que son los de dos colores rojo y verde) y que sean los mas derechos para rellenar mejor.


INGREDIENTES 

pimientos italianos de dos color rojo y verde 
Para la tortilla:
patatas
cebolla 
huevos para la tortilla + otro batido aparte 
sal 
aceite o.v.e.

 Limpiamos los pimientos, cortamos alrededor del tallo con un cuchillo, retiramos las semillas con cuidado y reservamos. 
Pelamos y cortamos las patas en lonchitas finas y menudas, la cebolla en juliana fina.
Ponemos una sartén al fuego con un dedo de aceite de oliva v.e.  Cuando el aceite esta caliente añadimos las patatas y la cebolla, dejando que se haga a fuego medio, salamos y al estar echas las ponemos en un escurridor para eliminar el exceso de aceite. Batimos los huevos y los mezclamos con las patatas. 
Rellenamos los pimientos con la mezcla de patata y huevo, con una cuchara.  Se pone otra vez la sartén con aceite abundante.  Mojamos los pimientos en el huevo batido por la parte donde los hemos rellenado, para sellarlos en el aceite caliente primero y así no se nos sale el relleno, Luego los freímos a fuego medio por todos los lados. Los sacamos para una bandeja con papel absorbente, dejamos entibiar y los cortamos en rodajas 
Están de vicioooooo¡¡¡¡¡¡


viernes, 16 de agosto de 2013

GALLETAS DE CERVEZA


Yo no soy muy partidaria de la cerveza y cuando me decidí hacer estas galletas, me deje llevar por el consejo CHUS, nuestra Nenalinda que tiene un blog que el que no lo conoce a partir de ahora no dejara de visitarlo. 
Ella dijo que nos iban encantar y no dejaríamos de hacerlas  y eso es lo que me esta pasando a mi.
 Mi nuera me dijo que eran las mas ricas que tenia hecho y si tiene razón, pero cada unas de las hago son las mas ricas, los niños incluso escondieron algunas por que veían que se les acababan jajaja¡¡¡¡¡¡ vaya si son finos LES ENCANTARON.
Estas son unas galletas ligeramente hojaldradas, incluso en casa hay quien las comparo con los famosos nevaditos 
Son muy sencillas de hacer  y con unos ingredientes de los que se tienen siempre en casa, lo mas importante es que en media hora ya las tenéis hechas. Os aconsejo que hagáis el doble de cantidad ya que están mas ricas aun el siguiente día, ya me diréis. 
Yo le he puesto un poco menos de harina, eso ya la vais viendo al amasar, dependiendo de la harina 

 INGREDIENTES
350g de harina de fuerza (ella 400g)
200g mantequilla a temperatura ambiente 
1 yema de huevo
6 cucharadas de azúcar 
8 cucharadas de cerveza
pizca de sal
azúcar glas

Mezclamos bien en un bol la mantequilla con el azúcar, la pizca de sal, añadimos la yema, la cerveza y volvemos a mezclar de nuevo. Seguidamente vamos añadiendo poco a poco la harina. Pasamos la masa para la encimera y terminamos de amasar espolvoreando con la harina, que nos quede una masa manejable. Hacemos una bola y estiramos con el rodillo, con un grosor de 1cm, cortamos con un cortapasas a gusto de cada uno y las vamos pasando a una bandeja previamente forrada con papel de horno.
Las horneamos a 200º durante 20minutos, se dejan enfriar y las espolvoreamos con azúcar glasss


lunes, 12 de agosto de 2013

CANELONES DE CALABACIN


Espero no cansaros con las recetas de calabacines, ya que tengo para rato y al tener huerta hay que aprovecharse de las verduras de temporada, que ni punto tienen que ver con las que compramos después el resto del año. 
La idea de estos canelones nos viene muy bien, hoy he utilizado la pechuga de un pollo asado, que es lo que en mi casa queda siempre. Pero se puede hacer con otros rellenos que os gusten, como algunos restos de pescado o bonito en conserva, la idea os la dejo a vuestra elección 
Lo que os dijo es que estaban exquisitos.


INGREDIENTES 
1 pechuga de pollo asada 
calabacines 
1 pimiento
1 cebolla mediana
bechamel
queso Provolone 
100g mas o menos de queso Crema President
sal 
aceite o.v.e. 
pimienta 

Preparamos los calabacines, limpiando y cortando algunos con la mandolina o con un cuchillo, el lonchas a lo largo del mismo grosor, las salamos y las pasamos un poco por la plancha para que estén manejables a la hora de enrollarlas, los reservamos en un plato.
Para hacer el relleno picamos la pechuga en la picadora, o si os gusta mas gruesa con un cuchillo en trocitos menudos, reservando.
En una sartén ponemos un chorro de aceite, en el sofreímos la cebolla, los pimientos todo cortado muy menudo, al estar un poco sofrito le ponemos un calabacin pequeño cortado en cuadraditos menudos sin pelar.
Dejamos que se haga todo unos minutosmas salpimentamos, le ponemos el queso Crema President y unas cuantas cucharadas de bechamel, mezclamos bien todo .


Con este farsa rellenamos las lonchas de calabacines y enrollamos, las vamos colocando en una bandeja de horno.


Le ponemos por encima  la bechamel que tendremos echa ( no os la pongo por que esta en varias recetas de canelones, etc.......)


Le rallamos el queso que mas nos guste por encima, en abundancia,  yo le puse queso Provolone que desde que lo probé me encanta por ser suave.
Los gratinamos en el horno a 200º hasta que se vean dorados