sábado, 31 de agosto de 2013

TARTA DE HIGOS



Me apasionan los higos, es mi fruta preferida y no me harto de comerlos fresquitos  y a cualquier hora, me estoy pasando con ellos jajaja¡¡¡¡.  
El año pasado no los pude probar ya que desde el primer momento de poder comerlos estaban llenos de gusanos y este año hay una cosecha buenísima y he aprovechado a hacer esta tarta con ellos. 
 Es la primera vez que hago un dulce con los higos y esta muy bueno,  pero en casa hay variación de opiniones, para unos esta prefecto de dulce y sabor, otros en el que me incluyo yo esta demasiado dulce, fue decir:  le voy poner la prosima vez menos azúcar y ya protestaron diciendo que lo iba a estropear. 
Así que si decidís hacerlo podéis elegir ponerle menos azúcar, yo lo hice tal cual estaba en la receta que saque de una revista que lleva años en casa y hojeándola de nuevo me gusto la tarta , espero que a vosotros os guste también


INGREDIENTES 

12-15 higos
230g de azúcar 
80g de agua
40g de harina
50g de coco rayado
2 huevos 
3 yemas 
150g de queso crema (yo le puse mascarpone)
1 lamina de hojaldre
mermelada de albaricoque 

Mezclamos el agua con el azúcar y ponemos al fuego hasta obtener un punto de hilo( sumergimos los dedos en agua fría y colocamos una pequeña gota del almíbar entre los dedos pulgar he índice, al separarlos se forma un hilo de poca resistencia, reservamos.
Se mezcla la harina, el coco, los huevos y las yemas, mezclamos bien e incorporamos el almíbar poco a poco.
 A continuación añadimos el queso, moviendo suavemente con la ayuda de unas varillas manuales o eléctricas. Dejamos reposar 10 minutos. 
Colocamos la masa de hojaldre sobre el molde elegido, picamos todo el fondo de la masa con un tenedor. Precalentamos el horno a 180º , limpiamos los higos y los cortamos a la mitad a lo largo. Los colocamos sobre la lamina de hojaldre con la parte cortada hacia arriba. Movemos un poco el preparado reservado y lo vamos echando con cuidado para no cubrir los higos. Metemos en el horno previamente calentado durante unos 35 minutos, pinchamos con un palillo para comprobar. 
Calentamos la mermelada de albaricoque y pincelamos la trata, dejando que este bien fría.      
Os tienta el corte verdad ?????? esta muy buenaaaaa¡¡¡¡¡¡¡



jueves, 29 de agosto de 2013

PASTEL SALADO DE CALABACIN Y TOMATE




Vuelvo a la carga otra vez con los calabacines y ahora con un pastel, pero de dulce nada de nada, un pastel salado que esta muy, pero que muy bueno.
 Lo tengo echo ya varias veces como acompañamiento de carnes o pescado, o simplemente solo, frió o caliente,  acompañado de mayonesa o salsa tártara.  Ya queda como un pastel habitual en casa.


INGREDIENTES 
calabacines 
tomates 
200g de queso en lonchas 
3 huevos 
1 vaso pequeño de leche 
1 yogur griego natural sin azúcar
orégano
harina 
aceite 
sal 
pimienta

Empezamos cortando los calabacines en lonchas no muy finas, las salamos y pasamos por harina.  En una sartén ponemos un chorro de aceite no mucho, donde pasamos las lonchas de calabacin por los dos lados, como si fuera a la plancha. Las vamos pasando a una fuente con papel absorbente y reservamos.
El tomate lo cortamos en rodajas y las salamos.
En un molde ( yo elegí un molde queique) le ponemos papel de horno según se ve en la foto, para así desmoldarlo mejor.
Vamos poniendo capas de calabacin  que tenemos reservado, capa de queso y capa de tomate, espolvoreando los tomates con orégano y así sucesivamente las capas hasta terminar con el queso. 
Batimos los huevos con la leche, el yogur griego y una pizca de sal y pimienta, echamos encima de las verduras, moviendo un poco el molde y con la ayuda de un tenedor metiendolo por los laterales, para así ayudar a que el liquido se esparza por todos los lados.
Horneamos con el horno precalentado a 180º  unos 35 minutos mas o menos, pinchamos con un palillo y cuando salga sin restos, ya lo tenemos cocido.
Dejamos templar un poco ( la primera vez que lo hice lo desmolde recién sacado del horno por que había prisa y se me desmorono) 
Servir templado o frió acompañado con mayonesa o salsa tártara si os gusta.



martes, 27 de agosto de 2013

CALABACINES RELLENOS DE BACALAO


No sabéis las ganas que tenia de hacerme con estos calabacines. Por aquí comprarlos imposible,  no los encontraba por ningún lado, hasta que harta de buscar logre encontrarme con esta variación de calabacines italianos para sembrarlos, así que este año es la nueva adquisición que tengo en la finca y que no me desharé de ellos, nos gustan mas que ninguno de los otros que tengo, sin pelar  se come todo y son comodisimos para rellenar.  Ya los hice de un montón de maneras entre ellas esta que os dejo hoy con bacalao, que es mi pescado preferido. 
Como podéis ver en la planta,  producen muchísimo con una planta llega pero mucho.


INGREDIENTES 
4 calabacines 
500g de bacalao mas o menos 
2 cebollas medianas 
1 pimiento verde
1 tomate mediano
4 pimientos del piquillo
2 dientes de ajo
caldo de pescado

Desalamos el bacalao, yo lo compro desalado y si es muy grueso lo dejo toda la noche desalandose en la nevera. 
Ponemos una pota onda al fuego con agua y un poco sal a hervir.  
Vaciamos los calabacines reservando la pulpa del calabacin, al estar vacíos los sumergimos unos cinco minutos en el agua hirviendo, sacamos y los ponemos a escurrir boca abajo  mientras preparamos el relleno. 


En una sartén puesta al fuego con aceite, rehogamos la cebolla,  seguidamente la echamos el pimiento verde y la pulpa del calabacin picado todo muy menudo. Dejamos que se pase todo junto unos 6 minutos, de seguido le añadimos el tomate en cuadrados y los pimientos de piquillo troceados, dejando cocer todo unos 10 minutos. Añadimos el bacalao desmenuzado y bien escurrido, mezclando todo muy bien. 
 Probamos el relleno y si hiciera falta salpimentamos.


Rellenamos los calabacines, los ponemos en una fuente apta para el horno, los cubrimos con el queso rallado que mas nos guste, yo le puse un queso suave y gratinamos unos 10 minutos a 200º mirando siempre que no se quemen.  
 DELICIOSOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡



viernes, 23 de agosto de 2013

PASTELITOS DE MIRABELES


Es ver las Mirabeles y ya las asocio a las " Fêtes de la mirabelle" en Metz (Francia) en mi época de colegiala cuando en el verano iba pasar los meses de las vacaciones allí con mi madre ( con eso os dijo que ha llovido muy mucho, pero con unos recuerdos muy agradables que nunca olvidare)
 Una cuidad preciosa, es la ciudad con mayor patrimonio arquitectónico medieval de Francia, posee tres islas habitables ( una de ellas la Chambiere era donde vivía mi madre) estas islas se unen entre si por bellos puentes medievales. 
Es la capital de Lorraine, de donde procede la quiche lorraine tan nombrada y la tarta de mirabeles, que yo ya tengo publicada,  esta la hice a mi manera, pero muy rica. 
Las podéis hacer con otra fruta que os guste y mejor en el mismo día, por que el hojaldre se ablanda.


En Galicia, en concreto en la zona del Rosal se da muy bien esta fruta dedicándose a la producción de ellas  y son riquisimas. 
Como los gustos en casa varían, las hice con las mirabeles cocidas y otras con ellas a lo natural, no sabría deciros cual de ellas esta mas rica, de las dos formas me encantan.


INGREDIENTES 

Para cuatro tartaletas: 
dos laminas de hojaldre 
250g de requesón 
50g de nata 
4 cucharadas de azúcar 
mirabeles 
Para la gelatina 
3 hojas de gelatina neutra 
50ml de agua 
1 cucharada de azúcar 

Recortamos el hojaldre segun sean los moldes y los forramos con el hojaldre, reservando.
En un cuenco ponemos el requesón, la nata, azúcar y el huevo, mezclando muy bien. A las tartaletas de las mirabeles cocidas les puse trozos de mirabeles repartidos por el fondo. 
Añadimos la crema de requesón y a unas les colocamos las mirabeles y las otras las dejamos sin ponerle nada, colocándoselas al estar cocida. 
Hacemos la gelatina: hidratamos las hojas en agua fría y ponemos los 50ml de agua a hervir,con el azucar cuando empiece a hervir retiramos y añadimos las hojas de gelatina bien escurrida, dejamos atemperar un poco y con un pincel impregnamos todas las frutas. ,
Sencilla verdad???????' pero muy buenaaaaaaa..........


miércoles, 21 de agosto de 2013

PIMIENTOS ITALIANOS RELLENOS DE TORTILLA


Para los que les guste la tortilla y los pimientos fritos, esta es la combinacion perfecta para hacer un pincho buenisimo, huuuuunnn¡¡¡¡¡ de lo mas rico tanto frió como caliente. 
Perfecto para llevar en un taper a la playita, por que con la crisis hay que tirar de taper y ojala mucha gente pudiera hacerlo.  
A mi en particular los pimientos que mas me gustan para este pincho son los italianos entreverados ( que son los de dos colores rojo y verde) y que sean los mas derechos para rellenar mejor.


INGREDIENTES 

pimientos italianos de dos color rojo y verde 
Para la tortilla:
patatas
cebolla 
huevos para la tortilla + otro batido aparte 
sal 
aceite o.v.e.

 Limpiamos los pimientos, cortamos alrededor del tallo con un cuchillo, retiramos las semillas con cuidado y reservamos. 
Pelamos y cortamos las patas en lonchitas finas y menudas, la cebolla en juliana fina.
Ponemos una sartén al fuego con un dedo de aceite de oliva v.e.  Cuando el aceite esta caliente añadimos las patatas y la cebolla, dejando que se haga a fuego medio, salamos y al estar echas las ponemos en un escurridor para eliminar el exceso de aceite. Batimos los huevos y los mezclamos con las patatas. 
Rellenamos los pimientos con la mezcla de patata y huevo, con una cuchara.  Se pone otra vez la sartén con aceite abundante.  Mojamos los pimientos en el huevo batido por la parte donde los hemos rellenado, para sellarlos en el aceite caliente primero y así no se nos sale el relleno, Luego los freímos a fuego medio por todos los lados. Los sacamos para una bandeja con papel absorbente, dejamos entibiar y los cortamos en rodajas 
Están de vicioooooo¡¡¡¡¡¡


viernes, 16 de agosto de 2013

GALLETAS DE CERVEZA


Yo no soy muy partidaria de la cerveza y cuando me decidí hacer estas galletas, me deje llevar por el consejo CHUS, nuestra Nenalinda que tiene un blog que el que no lo conoce a partir de ahora no dejara de visitarlo. 
Ella dijo que nos iban encantar y no dejaríamos de hacerlas  y eso es lo que me esta pasando a mi.
 Mi nuera me dijo que eran las mas ricas que tenia hecho y si tiene razón, pero cada unas de las hago son las mas ricas, los niños incluso escondieron algunas por que veían que se les acababan jajaja¡¡¡¡¡¡ vaya si son finos LES ENCANTARON.
Estas son unas galletas ligeramente hojaldradas, incluso en casa hay quien las comparo con los famosos nevaditos 
Son muy sencillas de hacer  y con unos ingredientes de los que se tienen siempre en casa, lo mas importante es que en media hora ya las tenéis hechas. Os aconsejo que hagáis el doble de cantidad ya que están mas ricas aun el siguiente día, ya me diréis. 
Yo le he puesto un poco menos de harina, eso ya la vais viendo al amasar, dependiendo de la harina 

 INGREDIENTES
350g de harina de fuerza (ella 400g)
200g mantequilla a temperatura ambiente 
1 yema de huevo
6 cucharadas de azúcar 
8 cucharadas de cerveza
pizca de sal
azúcar glas

Mezclamos bien en un bol la mantequilla con el azúcar, la pizca de sal, añadimos la yema, la cerveza y volvemos a mezclar de nuevo. Seguidamente vamos añadiendo poco a poco la harina. Pasamos la masa para la encimera y terminamos de amasar espolvoreando con la harina, que nos quede una masa manejable. Hacemos una bola y estiramos con el rodillo, con un grosor de 1cm, cortamos con un cortapasas a gusto de cada uno y las vamos pasando a una bandeja previamente forrada con papel de horno.
Las horneamos a 200º durante 20minutos, se dejan enfriar y las espolvoreamos con azúcar glasss


lunes, 12 de agosto de 2013

CANELONES DE CALABACIN


Espero no cansaros con las recetas de calabacines, ya que tengo para rato y al tener huerta hay que aprovecharse de las verduras de temporada, que ni punto tienen que ver con las que compramos después el resto del año. 
La idea de estos canelones nos viene muy bien, hoy he utilizado la pechuga de un pollo asado, que es lo que en mi casa queda siempre. Pero se puede hacer con otros rellenos que os gusten, como algunos restos de pescado o bonito en conserva, la idea os la dejo a vuestra elección 
Lo que os dijo es que estaban exquisitos.


INGREDIENTES 
1 pechuga de pollo asada 
calabacines 
1 pimiento
1 cebolla mediana
bechamel
queso Provolone 
100g mas o menos de queso Crema President
sal 
aceite o.v.e. 
pimienta 

Preparamos los calabacines, limpiando y cortando algunos con la mandolina o con un cuchillo, el lonchas a lo largo del mismo grosor, las salamos y las pasamos un poco por la plancha para que estén manejables a la hora de enrollarlas, los reservamos en un plato.
Para hacer el relleno picamos la pechuga en la picadora, o si os gusta mas gruesa con un cuchillo en trocitos menudos, reservando.
En una sartén ponemos un chorro de aceite, en el sofreímos la cebolla, los pimientos todo cortado muy menudo, al estar un poco sofrito le ponemos un calabacin pequeño cortado en cuadraditos menudos sin pelar.
Dejamos que se haga todo unos minutosmas salpimentamos, le ponemos el queso Crema President y unas cuantas cucharadas de bechamel, mezclamos bien todo .


Con este farsa rellenamos las lonchas de calabacines y enrollamos, las vamos colocando en una bandeja de horno.


Le ponemos por encima  la bechamel que tendremos echa ( no os la pongo por que esta en varias recetas de canelones, etc.......)


Le rallamos el queso que mas nos guste por encima, en abundancia,  yo le puse queso Provolone que desde que lo probé me encanta por ser suave.
Los gratinamos en el horno a 200º hasta que se vean dorados 


jueves, 8 de agosto de 2013

MERLUZA AL CURRY


El curry es una especie que nos encanta, siempre lo habíamos consumido con carnes, así que ahora tocaba hacerlo con algún pescado y le a tocado a una rica merluza. 
Nos ha gustado muchisimo y los niños han disfrutado de ella muchisimo, incluso alguno que es muy salsero se ha comido la salsa a cucharadas.

INGREDIENTES
4 rodajas de merluza
caldo de pescado, 1 vaso
1cucharadita de café de curry
cebolla 
1 charada de harina 
2 dientes de ajo
perejil
espárragos en lata o frescos 
1/2 vaso del caldo de los espárragos 
sal
aceite de o.v.e.
Patatas pequeñas 

En una cazuela rehogamos los ajos en laminas y la cebolla troceada, al estar pasada la cebolla le añadimos la cucharada de harina y dejamos rehogar. Yo triture la salsa, para que los niños no encontraran la cebolla. Sazonamos las rodajas de merluza y se las añadimos a la cazuela. Le ponemos el caldo de pescado, el de espárragos y el curry. Espolvoreamos con el perejil, hacemos las rodajas como 4 o 5 minutos por cada lado. Añadimos los espárragos, rectificamos de sal y servimos, acompañada con unas patatas amarillas que hice en el microondas. 
Os va gustar y ya veis lo sencilla que es de hacer. 


lunes, 5 de agosto de 2013

BOQUERONES EN VINAGRE


Este es un aperitivo tan sencillo, como rico.
 En el verano es raro que no los tenga preparados en la nevera, para cenar con unos buenos tomates de mi huerta o para tomar como aperitivo los fines de semana.
Hoy he puesto unos pocos con cebollino, pero lo normal es que los ponga con ajo y perejil. 
De cualquier forma están buenisisismos  


INGREDIENTES

500 g de boquerones 
2 dientes de ajo grandes 
un poco perejil
400ml de vinagre de manzana 
100ml de agua 
tomates 
cebollino
aceite de o.v.e.
sal

Limpiamos los boquerones quitándoles la cabeza, las espinas y las tripas(también se puede pedir que nos los limpien en la pescaderia). Con cuidado los lavamos varias veces y los dejamos 15 minutos en agua muy fría con hielo, para que desprendan bien la sangre. Transcurrido este tiempo los escurrimos y secamos muy bien sin que nos quede agua ninguna, los colocamos en una bolsa de congelador,  para seguidamente congelarlos y así eliminarles los bichitos,  llamados anisakis. 
 Pasadas las 24 horas en el congelador los ponemos en la nevera para que se descongelen lentamente.
Mezclamos el vinagre con el agua, lo hago así para que no se cuezan tanto y no queden duros y secos. 
Los vamos poniendo en capas, siempre con la piel hacia bajo, en un recipiente que tenga tapadera, entre cada capa les ponemos un poco de sal y un chorro de la mezcla de vinagre, así hasta acabar. 
Tienen que quedar  bien cubiertos de liquido, los tapamos y los ponemos en la nevera 8- 9 horas. Pasado este tiempo los escurrimos muy bien y los volvemos a poner en capas en un recipiente con la mezcla de ajos y perejil  muy picados entre cada capa y el aceite de oliva v.e. de buena calidad. 
Me gusta dejarlos por lo menos unas 12 o 24 horas  en la nevera.
Y listos para tomar una tapita con un buen vino blanco o cervecita 


viernes, 2 de agosto de 2013

TARTA DE REQUESON CON MELOCOTONES


Si tenéis idea de hacer algún postre para la sobremesa del fin de semana  y estáis indecisos de cual va ser, os dejo una propuesta muy exquisita. 
Como podéis ver las tartas de queso cocidas son las preferidas para nosotros ya que son las que hago mas amenudo  y esta paso ser una muy habitual, nos encantaaaa¡¡¡¡¡¡


INGREDIENTES 

Para la base :
1 paquete de galletas María tostadas 
50g de almendra molida
50 g de mantequilla a temperatura ambiente 
un chorro de ron 

Para el relleno :
1 bote de melocotones en almíbar 
400 g de requesón
4 huevos 
50g de harina 
1 yogurt griego 
1 yogurt natural
100ml del almíbar de los melocotones 

Forramos un molde desmoldable con papel de horno, reservamos y ponemos a calentar el horno a 180º 
Hacemos la base, triturando las galletas muy bien, las mezclamos con las almendras molidas, la mantequilla   el chorro de ron y hacemos una bola. 
Cubrimos con la pasta de las galletas el molde que tenemos forrado con el papel de horno, la base y los laterales, metemos en la nevera mientras se prepara el relleno.
Para el relleno batimos los huevos con el requesón, que nos quede sin grumos y añadimos el resto de los ingredientes, mezclando todo muy bien para que nos quede una crema muy fina. 
 Sacamos  el molde con la pasta de la nevera, le echamos la crema encima de la pasta de galletas  y colocamos los melocotones con la parte hueca hacia bajo. 
 Horneamos la tarta unos 40minutos según el horno, pinchamos con un palillo que nos salga limpio. 
Dejamos enfriar y desmoldamos yo la hago de un día para el otro.
RIQUISIMAAAAAA¡¡¡¡¡


miércoles, 31 de julio de 2013

PINCHOS DE PIMIENTOS RELLENOS DE LANGOSTINOS Y JAMÓN



Cuando vi estos pimientos en mi libro de pinchos, no me lo pensé dos veces (bueno espere algo) que sirvieran mis pimientos de la huerta que siempre son mas ricos, vaya que no tienen comparacion con los comprados y hoy los hay en abundancia.
Os los aconsejo muchisimo están buenisisismos ¡¡¡¡¡ y como podéis ver no necesita mucha explicación las fotos os indican como hacerlos, es la cosa mas fácil y se hacen en poco tiempo, se lleva mas tiempo en freír los pimientos que en prepararlos. 


INGREDIENTES 
pimientos fritos 
jamón serrano en lonchas 
langostinos 
pan rallado 
huevos 
sal 
aceite de oliva 
palillos 

Freímos los pimientos en un poco aceite, les quitamos la piel, ponemos en tiras y salamos. 
Cogemos una tira de pimiento, un poco de jamón y un langostino previamente pelado y salado, dejándole la cola, enrollamos todo y sujetamos con un palillo. 
Rebozamos en huevo batido, pan rallado y freímos en abundante aceite, los sacamos y ponemos a escurrir sobre papel absorbente y así caliente y recién hechos están deliciosos, ya me diréis.




domingo, 28 de julio de 2013

SEMIFRIO DE FRUTAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE


Estos semifrios es lo que mas apetece estos días, sobretodo por que con ellos evitamos encender el horno y así yo he aprovechado alguna fruta que se me estaba pasando en el frutero, preparando un rico postre con poco trabajo.  
Tenia unas cuantas frutas como nectarinas, albaricoques y melocotones, que pueden ser otras que os gusten mas,   decidí hacer este semifrio, quitando ideas de una revista y variando la receta totalmente. 
Siempre que se hacen estas variaciones  no sabes lo que te puede salir, es aventurarse, pero esta a sido una aventura muy buena que nos ha encantado a todos, bueno menos a mi marido que es muy goloso, le gustan las cosas muy azucaradas y dijo que no estaba bueno por le faltaba azúcar jajajajaa¡¡¡¡¡ y se ha comido dos trozos y eso que no le gustaba, para los otros estaba perfecto y muy bueno. 


INGREDIENTES 

500 g de frutas limpias ( yo le puse nectarinas, albaricoques, melocotones)
almendras fileteadas 
pepitas de chocolate 
3 claras de huevo
1 pizca de sal
unas gotas de limón 
200g de nata semimontada 
1 yogurt griego o natural 
100g de azúcar 
5 hojas de gelatina 
chocolate de repostería 

Pelamos y quitamos los huesos a las frutas,  ponemos  los 500 g picadas en un vaso donde las trituramos bien, añadiéndole dos cucharas de azúcar mezclamos y reservamos. 
Semimontamos la nata que este bien fría, tiene que quedar como una crema muy espesa. Montamos las claras con la pizca de sal y unas gotas de limón, cuando están bien montadas le añadimos el azúcar restante y seguimos batiendo hasta que nos quede un punto de nieve muy firme. 
Ponemos la gelatina a hidratar en una poca agua y calentemos una taza de fruta triturada  en el microondas disolviendo la gelatina bien escurrida en el puré de frutas caliente. Mezclamos los dos purés de frutas, el yogurt griego y las pepitas de chocolate( yo le puse fideos por que no tenia pepitas). 
Incorporamos la nata semimontada al puré de frutas y luego las claras poco a poco con movimientos envolventes. 
Verter toda la mezcla en un molde previamente engrasado con un pincel de cocina y aceite de girasol que no les da sabor, tapamos el molde con papel film y lo dejamos en la nevera, es mejor hacerlo de un día para otro. 
Al día siguiente tostamos las almendras en una sartén pequeña sin nada y teniendo cuidado que no se
  quemen, removeindolas continuamente, al estar tostadas las retiramos y reservamos. 
Para desmoldarlo os aconsejo poner al fuego una pota con agua, donde coja el molde y cuando empiece a hervir apagamos el fuego y ponemos unos 3- 4 minutos el molde dentro, lo sacamos y se desmolda con toda facilidad.  
Lo decoramos con las almendras recién tostadas y chocolate derretido en el microondas. 



martes, 23 de julio de 2013

PASTEL DE CALABACIN Y LANGOSTINOS


Como ya he puesto varios pasteles fríos, ahora le toca a un pastel de calabacin caliente de la mas bueno y rápido de hacer. 
Yo no soy muy partidaria de hacer cosas el micro ( sera que soy un poco maniática con este aparatito) casi que solo lo tengo para calentar la leche y poco mas. 
Pero hoy me he atrevido con este pastel que ha salido genial y muy rápido.
 En casa estos pasteles nos encantan, cuando hago uno que les gusta ya me están replicando "mama no lo estropees hazlo igual", por que a la prosima vez siempre le suelo variar algo que a mi me parece que le va quedar bien y ellos lo quieren tal cual. Así que este ya lo hice varias veces sin variarle nada nadita.


INGREDIENTES 

500 g de calabacin 
la pulpa de dos tomates medianos maduros
200 g de puerros 
150g de langostinos 
100g de espárragos trigueros 
queso emmental crema o si no algún otro queso rallado 
100g de nata 
3 huevos 
aceite de oliva v.e.
sal
 pimienta 

Lavamos los calabacines y les cortamos los estremos. Con un rallador de agujeros grandes los rallamos todos sin pelar.  La parte blanca del puerro la cortamos en juliana fina, escurrimos bien la pulpa del tomate eliminándole el agua que suelta y cortamos en cuadrados pequeños.
En una sartén ponemos un chorro de aceite, al estar caliente le añadimos el puerro picado, cuando este transparente le ponemos el calabacin, el tomate y salpimentamos, pochamos durante unos minutos a fuego medio hasta que pierda el agua, si fuera necesario ponemos las verduras en un colador para eliminar todo el liquido que les quede.
Batimos los huevos con la nata, el queso, añadimos las verduras y los langostinos enteros. 
Engrasamos un molde apto para el microondas, yo lo puse en un molde de corona de cristal, colocamos en el fondo unos  langostinos si queremos, si no se puede eliminar este paso, pero al darle la vuelta le quedan muy bien. 
Metemos en el microondas a masima potencia ( en el mio 10minutos ) y vamos comprobando con un palillo.
Sacamos el molde y dejamos entibiar sin desmoldar. 
Se puede servir tibio o caliente.   


domingo, 21 de julio de 2013

TARTA DE CUMPLEAÑOS, CON CREMA DE QUESO


Ayer ha sido el cumpleaños de mi madre. Un cumpleaños muy especial, ya que ha cumplido 80 años, que no hay quien se los eche por su aspecto físico, siempre muy arreglada y con mucho gusto. 
Estas son las tartas que a ella les gustan muy adornadas y con mucha crema, fue una sorpresa para ella ya que sabe que en casa estas tartas no se suelen hacer, por el motivo de que solo les gusta a unos cuantos,  el resto no saben lo que se pierden.
 Siempre me estaba pidiendo cuando había una celebración  una tarta así y tenia que cumplir le el gusto.   La hice pequeña en molde de 20cm, se hizo poca por que hubo quien no la quería probar (mi hijo) y después se comió dos trozos buenos. 
Para ver si  la probaban le hice una crema de quesos con una poca nata montada que ni se le notaba, estaba deliciosa, muy suave y nada empalagosa. 
La idea de la decoración era hacerle unas flores, para ello lo mejor era una crema de mantequilla, ya que las flores quedarian  mas marcadas,  no somos mucho de mantequillas y así peor aun,   me decidí por esta crema de queso, aunque las flores no salieran mucho a mi gusto, a pesar de que le añadí una poca de gelatina para que se mantuviera mas firme.
 El bizcocho genovesa  que le hice es super esponjoso, y queda como si estuvieras comiendo una nube.
 Lo mejor es que les ha encantado. 


INGREDIENTES 

Para el bizcocho genovesa: 
 6 huevos 
180 g de azúcar 
1 ralladura de un limón 
175 g de harina tamizada
Mantequilla o aceite para engrasar el molde 

Para la crema de quesos :
250 g de queso mascarpone 
300g de queso de untar tipo philadelphia 
500g de nata bien fría 
4 hojas de gelatina neutra 
1 cucharilla de vainilla 
175 g de azúcar glass
 50ml. de leche caliente 
2 gotas de colorante rojo
1  jota de colorante azul

Para el almíbar :
150ml de agua 
2 cucharadas de azúcar 
un chorro de Cointreau

Empezamos haciendo el bizcocho, cascamos los huevos en un bol, añadimos el azúcar y batimos hasta que blanqueen y este una crema muy espumosa, añadimos la ralladura de limón y la harina poco a poco, con movimientos envolventes para que no se baje. 
Forramos con papel de hornear un molde desmoldable solo la base y enmantequillamos. Yo repartí la crema y la cocí en dos tandadas. Horneamos previamente calentado el horno a 180º unos 35 minutos dependiendo del horno, comprobar con un palillo.
Retiramos y dejamos enfriar.
Para la crema de queso : montamos la nata que este bien fría, reservamos en la nevera.
Ponemos en un bol los quesos y el azúcar y los trituramos con la minipimer con cuchillas, que queden bien mezclados,  le añadimos la nata  montada con cuidado mezclando bien. 
Ponemos las laminas de gelatina a hidratar en agua templada unos minutos, seguidamente las escurrimos muy bien y las ponemos en la leche caliente deshaciéndolas  bien, dejamos templar pero sin que cuajen y en forma de hilo poco a poco  se la añadimos usando la batidora de varillas para que se mezcle rápido y bien por todo la crema. 
La dejamos hasta la mañana siguiente en la nevera tapada con film. 
Para el almíbar ponemos el agua en un cazo a hervir con el azúcar, cuando esta hirviendo la retiramos del fuego y le añadimos un buen chorro de cointreau, dejamos enfriar y reservamos.


Montamos la tarta, primero colocamos el bizcocho en la bandeja donde se va presentar y le añadimos el almíbar por todo el bizcocho muy bien, penemos una capa de crema de queso y seguidamente la otra base, volvemos a ponerle el almíbar emborrachándolo muy bien, para que así este jugoso.
**  Esta parte la deje preparada el día anterior y con el aro del molde puesto, solo el aro, para que el bizcocho este todo alrededor por igual. 
El siguiente día la decoramos al gusto de cada uno . Yo cogí una pequeña porción de la crema de queso y le puse el colorante mezclandolo muy bien.  
Mi decoración ya la veis espero que os gusta y os animéis ha hacerla os va sorprender. 



miércoles, 17 de julio de 2013

CHULETAS DE CERDO GRATINADAS CON TOMATE


Estas chuletas de cerdo  las hice varias veces, se han convertido en un plato de los que llamamos habituales en casa, me las suelen pedir ya ellos. 
Cuando voy a la carnicería comprar las chuletas les pido que me pongan de las de dos colores.Estas chuletas es un trozo que se encuentra entre las chuletas de lomo y las chuletas de la aguja, tienen un color mas claro en el centro (como el lomo) y mas oscuro alrededor, por eso les llaman de dos colores.
 En el trabajo se lo dije a mis compañeras que pidieran siempre las chuletas de dos colores y en un principio se lo tomaron a cachondeo, pero luego han cambiado y vieron el buen resultado de las dichosas chuletas, que en un principio les daba vergüenza pedir chuletas de dos colores jajajajaja¡¡¡¡¡¡¡
Para mi son las mas ricas y jugosas, si no las conocéis aun probarlas y vereis
Esta receta ya hace que la tengo anotada en mi libreta, olvidandome de ponerle su procedencia, si alguien se da por aludido que me lo diga. 


INGREDIENTES 

6 chuletas de cerdo de las llamadas de dos colores 
2 tomates maduros 
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo
orégano
queso Provalone
aceite de o.v.e.
1 cucharada rasa de azúcar moreno
Patatas en cuadraditos fritas

En primer lugar adobamos las chuletas con los ajos picados menudos y la sal, reservandolas.
Ponemos una cazuela al fuego y al estar caliente añadimos la cebolla picada menuda y la pochamos, cuando este transparente la añadimos el tomate previamente pelado y muy picado y el azúcar para quitar la acidez , dejamos cocer unos 10 minutos, salamos  ponemos el orégano a gusto y dejamos cocer unos minutos mas.
En otra sartén aparte echamos un poco aceite,  cuando esta bastante caliente  hacemos las chuletas vuelta y vuelta ya que se terminaran de hacer en el horno. 
Cogemos una fuente de pirex, ponemos primero las patatas fritas y las salamos un poco, la salsa de tomate bien esparcida por encima, dejando una poca y las chuletas,  le ponemos el resto de la salsa por encima a las chuletas, el queso rallado en abundancia y espolvoreamos con orégano. 
Metemos 15 minutos en el horno  calor arriba y abajo dejando que se doren. 
Retiramos y listas, acompañadas con una ensalada,  muy buenas ya vereis