miércoles, 30 de mayo de 2012

PATATAS RELLENAS


Esta es una de las recetas que lleva muchisimo tiempo en casa y la verdad es que ya hacia tiempo que no las preparaba y no es por que no estén buenas, ni son excesivamente laboriosas y con unos ingredientes muy sencillos y bastante económicos.   
 Si no que son tantas las recetas que uno se va olvidando.
 Como os dijo siempre por no variar y si no ya no la publicaba, es que esta de chuparse los dedos, aunque no tenga huesos jajajajaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

INGREDIENTES 

patatas medianas
ternera picada muy fina
1 cebolla mediana 
 1 puerro grande la parte blanca
Queso crema President
ajo, perejil, harina
pimienta
caldo limpio de ternera
1 vaso pequeño de vino
sal
aceite de o.v. e.

Pelar las patatas y vaciarlas por la parte mas larga..
Picamos en paisana fina,  el puerro y la cebolla.
Rehogamos la mitad de la cebolla y la mitad del puerro reservando la otra mitad de cada.
Cuando este rehogada añadimos la carne, le damos unas vueltas sazonamos y reservamos
Rellenamos entonces las patatas y cuando este por la mitad el relleno, le ponemos un poquito queso con una cucharilla y terminamos de rellenar con la mezcla. Las pasamos por harina, las doramos y retiramos a un plato.

Aparte hacemos la SALSA
Ponemos el aceite en una olla  y rehogamos en ella la mitad del puerro y de la cebolla reservada, le ponemos una cucharada de harina y dejamos sofreír. Por ultimo le echamos el vino dejamos dar un hervor y añadimos el caldo de carne ( se puede sustituir por avecren disuelto en agua  si no se tiene ),  hasta que quede una salsa suelta.
Metemos las patatas en la salsa y dejamos que cuezan hasta que estén blandas.


sábado, 26 de mayo de 2012

TARTA DE CEREZAS



Estamos recogiendo nuestra segunda cosecha de cerezas, de la primera que maduran a finales de abril no se provo ninguna,  ya que entre la lluvia y los pajaros no dejaron nada.
 Pero bueno de estas segundas  y de las prosimas,  las blancas como le llamamos nosotros,
 (que son las de la foto mas blancas), este año tienen cantidad de ellas.
Así que hoy toca esta buenisima tarta que me gustaría que probaseis ya que es deliciosa.
 Las fotos no le hacen justicia de lo buenisima que esta,  de corazón  os lo dijo¡¡¡¡¡¡¡¡


INGREDIENTES

Para hacer la pasta de la base :
250 g de harina
140 g de mantequilla a temperatura ambiente
25 g de almendra molida
50 g de azúcar
1 huevo
una pizca de sal

Para el relleno :
Cerezas
100 g de azúcar
250g de queso fresco
100 ml de leche
75 g de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de harina


- Para hacer la pasta de la base ponemos la harina en un cuenco y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, las almendras molidas, el azúcar, el huevo y la sal .
Mezclamos bien con las manos hasta que este una masa homogenea.
 Dejamos reposar en la nevera 30 minutos.


Sacamos de la nevera la pasta y yo en el mismo papel con el que voy a forrar el molde, estiendo la pasta y después la coloco con el papel en el molde que voy utilizar,  recortando la pasta que sobresale de los bordes.
  Así da muy poco trabajo y no se ensucia tanto, que es lo que se pretende también. 
 Cubrimos la pasta que tenemos en el molde con papel de cocina y rellenamos con las legumbres secas, para que así no se deforme la pasta al cocerla.
Horneamos durante 15 minutos,  con el horno precalentado a 180ºC
Retiramos la pasta del horno y eliminamos el papel con las legumbres . Reservamos   
- Para el relleno mezclamos en un cuenco el queso, el huevo, el azúcar, 1 cucharadita de harina, y la leche,
mezclamos muy bien.  Seguidamente fundimos la mantequilla y se la incorporamos, mezclando otra vez .
Vertemos la mezcla sobre la pasta cocida que hemos reservado y colocamos las cerezas. Horneamos durante 30 minutos. Se puede cubrir la superficie con mermelada para darle brillo, pero nosotros la preferimos sin nada.




jueves, 24 de mayo de 2012

REPOLLO A LA PAISANA





Este repollo a la paisana es una mezcla de diversos sabores como podéis ver, yo os dijo que esta muy bueno. También lo podéis comer solo o acompañalo con lo que vosotros queráis, yo lo he acompañado con unos lomos de merluza a la romana.
 Pero un pescado al vapor le va muy bien o unos huevos escalfados etc.....



INGREDIENTES
1 repollo pequeño
2 zanahorias
1 puerro
50 g de guisantes
100g de setas shiitake ( puede ser otra)
50 g beicon
aceite o.v.e
sal

Cortamos el repollo en juliana  muy fina, lavamos y escurrimos muy bien. El puerro y las zanahorias ( yo las ralle)se cortan en juliana muy, muy fina y pochamos en una sartén con un poco aceite de oliva v.e. 
 Al estar pochados añadimos los guisantes, las setas, el beicon, salamos y rehogamos 5" mas todos los alimentos.
Incorporamos el repollo al sofrito mezclamos bien y tapamos el recipiente dejando cocer durante 15"
Ya esta listo¡¡¡¡¡¡¡

lunes, 21 de mayo de 2012

TARTALETAS DE HOJALDRE CON QUESO EMMENTAL



Improvisando, improvisando han salido estas ricas tartaletas. Con una lamina de hojaldre fresca  que estaba llegando a su fin y unos cuantos ingredientes que por la nevera andaban bailando. En un plis, plas se hacen, no hay mas que ponerle algo de imaginacion a gusto de cada uno y con muy poco trabajo se hacen, que es lo que nosotros querenos.


INGREDIENTES

1 lamina de hojaldre fresca lidl
beicon
puerro
tomates cherry
salchichas de aperitivo
queso emmental
guindillas ( opcional)

Estendemos la lamina de hojaldre y con un corta pastas o con otro objeto redondo hacemos circulos  pequeños,  los colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de cocina y los pintamos con huevo batido. Reservamos
En una sarten con muy poco aceite ponemos el puerro, solo la parte blanca y el beicon, previamente cortado muy menudo. Pochamos un poco y salpimentamos, al estar pochado le quitamos el aceite escurriendolo bien. 
En el centro de cada circulo de hojaldre vamos poniendo un poco del preparado de puerro y beicon. Encima ponemos un tomate cherry en rodajas, una salchicha  pequeña, una rodaja de guindilla si se quiere y un buen chorro de queso emmental ( yo utilizo queso cocina président). Metemos en el horno 15 minutos, controlando que no se pasen de mas. 


jueves, 17 de mayo de 2012

FLAN DE QUESO MASCARPONE


Este es un delicioso flan que cuando lo hice la primera vez mi nuera ya me aviso : " este flan hay que repetirlo que esta buenisimo " verdaderamente es una delicia . Ya me han pedido que se lo haga este fin de semana que estamos en fiestas. 
No se  de donde lo he sacado, cuando lo copie le puse el titulo y se me paso poner su procedencia 
 ( que es raro )
Lo hice en este molde, que me regalo mi madre del lidel que me ha encantado, pero se puede hacer en cualquier molde rectangular, redondo, individuales etc......

INGREDIENTES

4 huevos
1 bote  pequeño de leche condensada
1 tarrina de mascarpone
300 ml de leche
caramelo liquido
Batimos bien los huevos hasta que tengan espuma.  Añadimos la leche condensada y la leche normal, mezclamos bien.
Agregamos el queso y batimos. Hacemos el caramelo y bañamos el molde o los moldes si se hacen individuales. Vertemos el liquido del flan que tenemos preparado. Ponemos al baño maría a 180º - 40" minutos
HUUUUUUNNNNN..... ESTA BUENISIMOOOOO¡¡¡¡¡


lunes, 14 de mayo de 2012

TERNERA GOBERNADA





Después de varios días poniéndoos dulce y mas dulce,  vamos variar un poco.  Hoy voy a poner esta rica carne,  una de las varias maneras que tengo en casa de prepararla y al mismo tiempo aprovechar los guisantes que tengo ya en la finca, que le da un gusto exquisito a este plato.
  
INGREDIENTES

1 kg de carne de ternera ( yo utilizo rabillo de la cuada)
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
vino blanco
pimentón dulce, una cuchara de postre
guisantes
pimientos del piquillo o morrones
brandy
aceite de oliva
sal pimienta

Cortamos la carne en trozos no muy pequeños.
 Adobar con ajos machacados en el mortero y dejar reposar una hora.
Pasado este tiempo, la doramos en una cazuela con aceite muy caliente. Retiramos la carne y en el mismo aceite, freímos la cebolla picada en juliana menuda,  hasta que se dore. Incorporamos la carne de nuevo, echamos la cucharadita de pimentón y la regamos con el vaso de vino blanco y un buen chorro de brandy.  Dejamos cocer la carne y cuando casi este hecha  le añadimos los guisantes ( que también pueden ser congelados) salpimentamos y dejamos terminar de hacerse todo. 
Servir acompañada con unos pimientos del piquillo, o morrones  




jueves, 10 de mayo de 2012

MAGDALENAS DE NATA


Estas magdalenas las hice ayer para mi nieto Yoel y para mi hija, que las lleva a la guardería par tomar a media mañana.
Bueno no exclusivamente para ellos ya que todos las comemos. Pero ellos son los mas golosos, el pequeño que tiene cuatro años, le encanta llevar al colé alguna de las cosas que le hago. 
 Al contrario que mis otras nietas, tambien golosas pero solo de chocolate,  el es un golosillo que no veáis le va todo ja jajjaja¡¡¡
Hoy no tenia pensado poner las magdalenas, pero he llevado unas pocas al trabajo,  le gustaron tanto que me han pedido la receta y que mejor manera de dársela que poniéndola en le blog. 
Así que aquí la tenéis chicas ¡¡¡¡¡¡¡ animo y a ponerse a ellas
Esta receta la he sacado del blog de. LA COCINA DE COLOR LILA donde tiene una rica cocina con unas presentaciones muy lindas.
Os digo que están buenisimas, esta va a ser una de las recetas de magdalenas que se quedara fija en casa.


INGREDIENTES
350 g de harina
250 g de  azúcar
250 g de aceite de girasol ( yo solo le puse 200 g)
100 g de nata liquida para montar
1 sobre de levadura ( le puse del lidel)
4 huevos
la ralladura de un limón
2 sobres de azúcar avainillado

Relleno de chocolate
50 g de nata
70 g de chocolate nestle postres

Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Añadimos la ralladura de limón, batimos. A continuación le añadimos la nata, el aceite y volvemos a  batir. Con una espátula le vamos  añadiendo la harina tamizada con la levadura,mezclando suavemente 
Dejamos reposar ( yo las deje 30 minutos) Precalentamos el horno a 200º.
 Para que no se me desparramen y queden mucho mejor, coloco las cápsulas dentro de estas formas que veis en la foto y las rellenamos dejando solo como medio cm libre sin el relleno. 
Como podéis ver algunas les he puesto chocolate.
Ponemos en un cazo la nata y calentamos. El chocolate yo lo derretí en el microondas y después se lo añadí a la nata mezclando muy bien. Dejamos enfriar y se lo ponemos a las magdalenas con una cucharilla.
 Procurar hacer el chocolate anticipadamente para que se enfrié.
Provarlas por que son las magdalenas mas ricas que he comido hasta ahora y ya llevo unas cuantas.


martes, 8 de mayo de 2012

ESPÁRRAGOS CON JAMÓN SERRANO



Ya que estamos en temporada de espárragos, quiero aprovechar a poner estos ricos espárragos con jamón .
Estos espárragos blancos me los trae todos los años  una señora que los cultiva en su pequeño huerto.  Es un placer poder degustarlos ya que son buenisimos y vaya si cambia el gusto de los comprados.  Yo también los tengo pero dejo que salgan para fuera  y se pongan verdes ( los llamados trigueros).
En casa nos encantan tanto los verdes como los blancos. Los suelo poner como primer plato o para  la cena, a compañados tambien con mayonesa mezclada con un poco cebollino picado muy menudo. 
Los cuezo simplemente con sal y una cucharilla de las de café de azucar.






Como hoy no pongo receta ya que todos sabemos como hacerlos.
Os voy  a poner otras de las flores de mi jardín, que estaban preciosas y hoy con la lluvia que buena falta nos hacia no sirven para ver.
Si os gusta alguna os la podeis llevar a vuestro blog, con todo el cariño las comparto con vosotros


sábado, 5 de mayo de 2012

TARTA DE HOJALDRE " BICOLOR"




A ti mamá te dedico hoy esta entrada, muy dulce como a ti te gusta.
Hoy hemos celebrado el día de la madre por anticipado y la he sorprendido con esta tarta que es su preferida y le encanta. 
 De ella he heredado el gusto por la cocina y en especial por la repostería.
En general se la dedico también a todas las madres
EL AMOR DE UNA MADRE ES EL COMBUSTIBLE QUE HACE QUE UN SER HUMANO LOGRE LO IMPOSIBLE
FELICIDADES A TODAS LAS MAMAS




INGREDIENTES

2 láminas de hojaldre lidl
kiwis
fresas
huevo batido

Para la crema pastelera :
250 g de azúcar
250 ml de nata
750 ml de leche
80 g de maicena
8 yemas
1 rama de vainilla
piel de limón
pizca  de sal

Para hacer la placa de hojaldre yo utilicé una placa entera y con la otra placa corte las tiras de 1 cm .
Colocamos la placa de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada. Pintamos los bordes y pinchamos el resto de la placa con un tenedor,( yo también le puse peso con unos garbanzos).
Colocamos las tiras alrededor de los bordes del hojaldre y dos tiras que la cruzan de vértice a vértice de forma que queden cuatro triángulos. Untamos las tiras con huevo batido y horneamos a 180º durante
 30 minutos comprobando que no se pase.  Dejamos enfriar y reservamos
Hacemos la crema pastelera, ponemos a calentar en un cazo la leche,( reservando un vaso de leche fría), la nata,  la mitad del azúcar, la pizca de sal,  la rama de vainilla abierta  y la piel de limón. Dejamos hervir y luego la colamos.  
En otro cazo ponemos la maicena, el resto del azúcar, las yemas y el vaso de la leche que tenemos reservado.  Mezclamos muy bien. 
Añadimos la primera mezcla ( mas liquida) a la segunda . Hacerlo poco a poco sin parar de remover, a fuego medio ponemos a hervir. Al espesar la retiramos y dejamos enfriar


Al estar la crema fría la extendemos sobre los cuatro triángulos.  Colocamos sobre dos triángulos láminas de kiwis y sobre los otros dos las láminas de fresas
Se pueden cubrir con gelatina para dar brillo o mermelada de albaricoque.
Como podéis ver yo no le he puesto nada, ya que le puse la fruta un poco antes de comer,  porque a mis  hijos les gusta al natural.
Si no  la habéis hecho es muy fácil, se puede tener la crema hecha con anticipación y el hojaldre cocido el día anterior. Solo queda preparar la fruta y montar la tarta
Esta muy, muy buena.



martes, 1 de mayo de 2012

TARTA DE QUESO CON DULCE DE LECHE



Las tartas de queso principalmente cocidas son nuestras preferidas.  Son tan viciosas que no paras, cogiendo un trocito tras otro y esta es una de ellas.
Esta tarta es la propia de golosos, aunque lleve dulce de leche no la hace empalagosa, para mi es exquisita y tiene un gusto muy bueno. Quizás sea de las tartas de queso mas rica que he comido
Entre la galleta y la mezcla de queso coje una textura crocanti que la hace increíblemente rica.
Esta es una de las tartas que en mi casa se va ha repetir muchas veces
La he sacado del estupendo blog las recetas de mis amigas  que tiene unas estupendas recetas y esta es una de ellas la cual me ha encantado.
Os sigo mostrando mis rosas de las cuales me siento orgullosa



INGREDIENTES
 Para la base de galleta :
galletas María
4 cucharadas de mantequilla
50 g de azúcar moreno

Para la crema de queso :
500 g de queso crema Philadelpia  o mascarpone
4 huevos
200 g de dulce de leche
3 yogures griegos ( yo le puse naturales )
200g de azúcar
4 cucharadas de maicena

Trituramos las galletas y derretimos la mantequilla juntando ambas cosas y el azúcar moreno. Mezclamos muy bien y esparcimos la mezcla en la base de un molde desmoldable. Aplastamos muy bien para que quede compacta, reservamos.
Hacemos la crema mezclando los huevos con el azúcar, cuando estén bien batidos añadimos la maicena,
 los yogures ( les puse naturales por que era los que tenia en casa , la prosima vez provare los griegos) y la crema de queso ( yo le puse mascarpone por que me caducaba, completandolo con philadelpia)
Incorporamos el dulce de leche a la crema sin remover demasiado, para que este quede de forma irregular.
Vertemos en el molde y horneamos, precalentandolo a 200º durante 30 minutos.
 Comprovando con una aguja 



sábado, 28 de abril de 2012

REVUELTO DE ESPARRAGOS Y CEBOLLINO




Hoy quiero compartir con todos vosotros este riquisimo revuelto, con los primeros frutos de mi huerto de esta temporada, los espárragos y el cebollino. Sin faltar los huevos de mis gallinas.
Al mismo tiempo y como la receta es muy corta, también os quiero enseñar mi otro jovi,  para mi muy relajante y gratificante,  cuando me pongo con ellas me olvido de todo.
No solo tengo rosales, si no un montón de variedades de plantas,  que las voy seleccionando según la época  y todo el año tengo flores 
Como podéis comprovar con la fecha de algunas fotos, este jovi ya no viene de ahora si no que siempre me ha gustado. Las de la lluvia las saque ayer, menudo chaparron nos callo aqui¡¡¡¡¡¡pero se han salvado






INGREDIENTES
1 manojo de espárragos
1 manojo pequeño de cebollino
jamón serrano
huevos
aceite de oliva
1 cebolla pequeña
aceite de oliva v.e.
queso créme de camembert

Pochamos la cebolla picada muy menuda en una sarten. Le añadimos los espárragos previamente limpios y picados menudos. Dejamos que se hagan con la cebolla,  añadimos el jamón picado en trocitos cuadrados y el cebollino, también limpio y picado, dejamos que se haga todo un poco.
Salpimentamos, batimos los huevos y se los añadimos dando vueltas hasta que nos parezca que esta, dejándolo jugoso.
Yo le puse un poco queso créme camembert de President y mezclamos, otras veces no se lo pongo. 
Esta muy bueno de las dos maneras  










miércoles, 25 de abril de 2012

TIRITAS DE TERNERA A LA MESONERA




Esta ternera a la mesonera son unos simples trocitos de filetes rebozados que mezclados con la cebolla, la hacen especialmente rica.  
En casa es una de nuestras preferida todos la piden de vez en cuando y cuando la hago tengo que hacer bastante y nunca sobra, mi yerno es el que se encarga de comer el ultimo trozo. Nos encanta a todos pero a el principalmente
  

INGREDIENTES
3 filetes de ternera
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
pimienta negra
 vino blanco
2 huevos
pan rallado
 caldo de carne  o avecren
aceite de o.v.e.
sal

Cortamos los filetes ( yo utilizo filetes de cuada ) en tiras de un centímetro de ancho y cinco de largo ( esto es una aprosimacion mas o menos ) Salpimentamos y rebozamos las tiras en huevo y pan rallado.
En una sartén con aceite bien caliente, se fríen hasta que estén bien doradas.
Sacamos a una cazuela y reservamos.
En el mismo aceite, un poco previamente colado, rehogamos la cebolla cortada en juliana, el ajo muy fino y si se quiere un trocito de laurel ( yo no se lo echo por mi estomago, que no va bien.  Al principio se lo ponía, así que va a gusto de cada uno )
Una vez dorada la cebolla y el ojo, agregamos media copita de vino blanco y otro tanto de caldo de carne.
Cuando rompa a hervir, vertemos sobre las tiras de carne rebozadas y dejamos cocer 5 minutos.
La acompañamos de unas patatas fritas y una buena ensalada. Os va a gustar, provazla 



domingo, 22 de abril de 2012

PASTAS DE ALMENDRA CON CACAO


Estas ricas galletas son de mi paisana gallega Mary de  cuchillitoitenedor
Creo que pocos son los que no conocen su blog, si no hacerlo corriendo  ya que merece la pena conocerlo. Todo su contenido os va encantar, tanto su escelente presentación, como su buena cocina. Ya que todas sus rectas para mi son escelentes.
Gracias Mary,  por estas ricas galletas que en casa nos han encantado en especial a mi hijo.
Las hice tal como las puso ella, solamente le he cambiado la decoración,  ella le puso mermelada de fresa creo y yo la cambie por almendras, avellanas y cereza escarchada .
Provadlas y vereis,  aparte de que son muy fáciles de hacer, como dijo Mary son ideales para los principiantes y sobre todo muy buenas.
Se conservan muy bien en una lata si las dejan sobrantes.

INGREDIENTES
90g de almendra molida
110g de harina de trigo
30g cacao en polvo valor
80g mantequilla
110g azúcar moreno
2 cucharadas de ron
1 huevo
una`pizca de sal
avellanas , almendras y cerezas confitadas para decorar

Ponemos en un cuenco grande las almendras molidas, mezclamos con el azúcar moreno.
Tamizamos la harina con el cacao y lo agregamos al cuenco, mezclamos muy bien.
Añadimos la mantequilla en trocitos y blandita, el ron , una pizca de sal y el huevo batido.
Mezclamos todo muy bien, hasta obtener una bola de masa homogenea y amasable.
La envolvemos en plástico de cocina y dejamos reposar durante 20 minutos en el frigorífico. Sacamos del frigorífico y hacemos bolitas como del tamaño de una nuez mas o menos.
Le damos forma redondeada, aplastamos un poquito y con el dedo hacemos un pequeño hueco donde colocamos la cereza o los frutos secos, según se quiera decorar.
Horneamos en el horno previamente caliente a 180º durante 15 minutos, que no hacer demasiado si no se endurecen.



jueves, 19 de abril de 2012

DELICIAS DE MERLUZA A LOS 3 SABORES


Como su nombre nos indica, " delicias de merluza " pues si es una delicia esta merluza, con la mezcla de sus tres sabores, espinaca, huevo y tomate una combinacion perfecta y muy original. 
Esta receta la saque del libro de AMIGOS DE LA COCINA GALLEGA, una agrupacion de cocineros,
 editado en 1989. El cual contiene rectas de buenos restaurantes gallegos.
Esta receta es de la casa SOLLA, situada en un antiguo Pazo de Poio, cerca de Pontevedra 

INGREDIENTES
 4 lomos de merluza
1/2 litro de fumet de pescado
50g de harina
50g de mantequilla, yo le puse aceite de o.v.e.
 1 cebolla pequeña
250 g de espinacas
2 dl. de salsa de tomate
2 yemas de huevo
2 dl. de vino blanco
sal
pimienta


En una cazuela ponemos el aceite, agregamos la cebolla picada muy menuda y dejamos sofreír. Se le añade la harina dándole unas vueltas y sin retirar del fuego se moja con el fumet de pescado. Dejamos cocer y sazonamos con sal y pimienta..
Esta salsa se reparte en tres cuencos a partes iguales.
A una parte de la salsa le añadimos las espinacas, que previamente hemos cocido, escurrido muy bien y triturado. A otra parte se le pone la salsa de tomate. Y a la tercera se le mezclan las yemas. 
Yo triture las salsas y las pase por el chino, por que así quedan mas finas.
En cuatro cazuelas engrasadas con un poco aceite ponemos los lomos, salpimentados. 
Rociamos con un poco de vino blanco y se meten en el horno hasta que estén un poquito hecha.
Para terminar el plato, se cubren los lomos de merluza con las tres salsas diferentes.
De nuevo se meten las cazuelas en el horno, bien fuerte para dorar la superficie.
Servir en el momento
Estas cantidades son para cuatro personas 


lunes, 16 de abril de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE (BROUNIE)


Puedo deciros que en casa somos todos unos adictos al chocolate negro ( en el buen sentido de la palabra ).
Este bizcocho es ideal para todos los fanáticos del chocolate y  una buena manera de disfrutar del sabor tan delicioso que tiene. Acompañado de unas pocas nueces el sabor es doblemente bueno.
 Indudablemente que es un postre perfecto para cualquier ocasión, a mi me parece así.

INGREDIENTES

175g de chocolate negro fondant
120 g de mantequilla
2 huevos
150g de azúcar
una pizca de sal
120g de harina
150g de nueces enteras peladas

En cuenco ponemos el chocolate y la mantequilla,  lo ponemos a fundir en el microondas ( con mucho cuidado, en tiempos muy cortos para que no se queme), o al baño maría hasta que se fundan por completo.
En otro cuenco grande batimos con unas varillas, los huevos con el azúcar y la sal,   añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla.
Seguidamente le ponemos la harina tamizada y las nueces enteras. Mezclamos muy bien
Preparamos un molde cuadrado, cubriéndolo con papel sulfurizado y untandolo con mantequilla.
Rellenamos el molde con la preparación y nivelamos bien con una espátula.
Introducimos el molde en el horno previamente calentado a 180º y cocemos durante 25 minutos.
Retiramos de horno dejamos enfriar y cortamos en porciones.