Como dentro de una semana vamos celebrar el San Martiño patrón de Ourense y con ello la fiesta de los magosto, huuuuunnnnnn¡¡¡¡¡ castañiñas asadas que buenas verdad?????'
Ya hace unos cuantos días que me rondaba la idea de hacer unas galletas de castañas, pero al asar las castañas no lograba reservar ningunas, por que yo las pelaba para reservar y otros me las papaban, ya que comerlas si pero pelarlas se les destrozan las manitos verdad Joseteeee... jajajaja¡¡¡¡¡¡¡ y otros......
Así que las iba pelando y escondiendo, era la única forma, puesto que las castañas les encantan a todos.
Esta receta ha surgido de otra que lleva coco y que yo he sustituido el coco por las castañas asadas y trituradas hasta hacerlas casi harina, aunque le quedaron algunos trocitos, ideal también para rebozarlas.
Nos han encantado y como estamos en plena época de los magostos, esta es mi aportación por si queréis hacer unos sencillos y ricos bocaditos de castañas, ya que los hice pequeñitos
de ahí el nombre que les puse.
INGREDIENTES
170 g de castañas asadas, peladas y trituradas
75 g de almendra triturada
120 g de azúcar
120 g de mantequilla en pomada
1 huevo
2 yemas
100g de harina
2 cucharadas de ron
la punta de una cucharadita de café de levadura en polvo.
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y precalentamos el horno a 180º.
En un cuenco ponemos la almendra triturada, el azúcar y la mantequilla, trabajamos la mezcla con una cuchara de madera( yo lo hice con las manos) hasta que este todo bien integrado. Añadimos el huevo y poco a poco la harina tamizada y las dos cucharadas de ron, removiendo continuamente con la cuchara de madera.
Incorporamos a la mezcla 90 g de las castañas trituradas, (reservando el resto para rebozar) las yemas y seguimos trabajando la masa, hasta que resulte homogénea.
Nos va quedar una masa un poco pegajosa, ya que yo las hice al momento, sin dejar enfriar en la nevera.
Formamos bolitas del tamaño de una nuez, las vamos rebozando en las castañas trituradas que hemos reservado, las ponemos en la bandeja de horno forrada, algo distanciadas entre ellas.
Horneamos unos 20 minutos hasta que estén ligeramente doraditas, las sacamos y dejamos enfriar.
Aunque fue la primera vez que las hice y a mi manera, el resultado a sido buenisisismoooooo¡¡¡¡
Os van gustar........