Hace unas semanas tuvimos la Xuntanza de Blogger gastronómicos gallegos anual como cada año, donde no solo disfrutamos de nuestra afición en común la cocina, si no que también participamos en visitas Culturales a diferentes sitios de cada localidad que toque.
Cada año la suele organizar un compañero bloguero del grupo, habitualmente se suele hacer en lugares distintos de Galicia ...este año la ha organizado con mucho mimo y cariño ISABEL: Lamboadas de Samhaim en Ribadeo su pueblo natal.... Ha sido un fin de semana de volver a encontrarnos con muchos compañeros que hacia tiempo no nos veíamos. han sido dos días de disfrutar mucho en común, un sin parar ........😍😍😍😍
Nuestro comienzo el primer día fue con el recibimiento de nuestra anfitriona Isabel que nos recibía en la Plaza de España de Ribadeo, en el Bar Cantón dándonos las credenciales a cada uno y luego tendríamos un esplendido desayuno obsequio del Bar Cantón muy muy ricoooo......
Estando en Ribadeo nuestra primera visita por la mañana fue desplazarnos desde Ribadeo en autobús de la empresa Eocar a la Playa de las Catedrales (en esta visita descubrí una cosa nueva para mi, que su propio nombre es "PRAIA DE AUGAS SANTAS...y esta es la cuarta vez que la visito) donde nos estaba esperando nuestra guía turística Naomi (garacias al Ayuntamiento de Ribadeo) Este maravilloso entorno esta considero el mas bello de la Marina Lucense y de toda España, no es facil describir tanta belleza...
Su nombre turístico proviene de las impresionantes formaciones rocosas, motivado a la erosión del viento y el agua salada durante millones de años, que la asemejan a arcos y torres de una catedral de ahí su nombre Turístico
Esta declarado monumento natural por la
CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE DE GALICIA.
La siguiente visita es un lugar desconocido para mi, La Basílica de San Martiño de Mondoñedo (en Foz) situada en un lugar encantador muy bien elegido en sus tiempos para una Basilica impresionante os aconsejo su visita.
Esta basílica esta considerada la catedral mas antigua de España, actualmente solo se conserva la iglesia del antigua monasterio.
Llegada la hora del almuerzo nos desplazamos de nuevo en bus a Foz, una villa costera de la Mariña Lucense bañada por Mar Cantábrico, con extensas y preciosas playas.
Nuestro picoteo ofrecido por el Asador Quinta de Foz situado en la playa da Rapadoira de Foz. Donde nos tenían preparado un picoteo a base ricas empanadas de panceta y chorizo, empanada de bonito, tablas de embutidos, calamares de la ría, zamburiñas a la plancha, croquetas caseras variadas, tigres rellenos con concha crujiente, mejillones en salsa picantona, entrecot en su punto de vaca. Todo ello acompañado de Vermut Arnao, vino blanco y tinto de bodegas "Finca San Damián"
Terminando con una riquísima tarta de Queso con pistachos.
Si pasais por Foz os lo recomiendo ......
Al regreso a Ribadeo teníamos preparado un recorrido turístico en barco cortesía de la empresa Nuevo Agamar por la Ria de Ribadeo. Un paseo muy agradable desde el puerto de Ribadeo pasando por los puertos de Figueras, Castropol y los Astilleros Gondan con mas de 90 años en la construcción de barcos, una buena experiencia.
Salimos hacia el fuerte de San Damián donde nos esperaba el alcalde de Ribadeo (Daniel Vega) y la Concejala de Turismo en el Fuerte De San Damián para darnos la bienvenida y hacernos una foto en grupo.
Con ellos también estaba el guía del fuerte Alberto Paje un estudioso y apasionado de la historia del Fuerte....Donde nos han agasajado pon un pinchos caseros muy ricossss....
Llegaba la noche nos fuimos de tapeo por el casco viejo de Ribadeo, con un ambiente increíble un grato recorrido por diferentes bares muy cercanos entre ello.
En el restaurante y cervecería DELIRA nos tenían una mesa reservada a rebosar de riquisimos pinchos,, Tortilla rellena de queso EXQUISITAAA... Torreznos acompañado de patatas revolconas 😋😋😋😋😋.... de empanada .. quessos etc..... Orecuncho un pequeño pub con un ambiente agradable y muy animado, para tomar unos vinos y unas cervezas .....
O, Alen Ideal para tomar unos vinos y unas cervezas de bodega .....
El segundo día nos volvemos a desplazar en bus a la comarca de Lourenza , tenia muchas ganas de conocer dicho pueblo, ya que mi hijo hace algunos años la visitaba a menudo por su trabajo y de allí me traía cada año en temporada sus riquísimas habas, para mi unas de las mejores.
Empezamos con una visita guiada por el Centro de Interpretación la "Cooperativa de fabas de Lourenza"
Esta haba esta protegida por la indicación Geográfica (IGP) Faba de Lourenza, cultivándose en la zona de A Mariña Lucense, Galicia.
Es una haba muy apreciada en nuestra Cocina Gallega
Hicimos un recorrido por el precioso valle en bus (ya que llovía) por sus plantaciones, encontrándose en diferentes estados de maduración, se empezaba a realizar su recolección en algunas fincas ...
Se puede disfrutar de un recorrido turístico con visitas a las plantaciones y centros de interpretación llamado la "Ruta da Faba de Lourenza" es una experiencia turística que mezcla, la cultura local, naturaleza y su gastronomía.
Terminaríamos este gran evento con la comida oficial, que cerraría nuestra Xuntanza en el Restaurante JAVIER MONTERO. Donde hace cocina de autor con un producto muy seleccionado de proximidad.
Donde nos esperaba una cata de aceites abril y Vermut de Castillo San Damián, acompañando los aperitivos compuesto por : tabla de quesos "Queixerias Bama", embutidos "Torres Núñez", mejillones de Galicia en escabeche de curry "Mexillon de Galicia", empanada bonito conservas " Eroski"; pulpo cocido "Eroski" con vinagreta y espuma de patata, Tabla de quesos " Airas Moniz".
Ya sentados a la mesa seguimos con una:
Crema de zanahoria y almendra con mousse de queso "Airas Moñiz"
Lubina "Pesca de Rías" braseada al horno y bilbaína
Llana de "ternera gallega" asada y guarnición
Flan "Javier Montero" con mousse de vainilla
Tarta de Mondoñedo "Confitería la Alianza"
D.O. Ribeira Sacra: "Adega Corga"2.023 (Godello sobre lías 14 meses en barrica
D.O. Ribeira Sacra: Adega Corga" 2021 (Brancellao 31 meses en barrica
Cafés y cañas, acompañados de cañitas de crema y petisus de chocolate y crema de "Confitería la Alianza......
Concluimos nuestra comida con diferentes detalles entre ellos uno personalizado que nos hizo Isabel la organizadora de este fenomenal Evento.
Quiero agradecer a todos los los colaboradores que aportaron un gran producto en calidad y proximidad:
O Recuncho
Canton Ribadeo
Blogueros que participamos:
Miss Slover
Viajante Grumete