jueves, 31 de agosto de 2017

CONSERVAS DE PERAS EN VINO BLANCO


Como ya voy teniendo un poquito de mas mas tiempo para mi, estos días me he dedicado a hacer conservas, ya que como os dicho tenemos que aprovechar las frutas para el resto del año y me encanta hacer conservas, no se si sera por que e visto a mi madre hacer cantidad de conservas cuando estaba en Francia, donde tienen la costumbre de hacer cantidad de conservas para el resto del año de  verduras y frutas.
Hace un par de años publiqué Peras al vino tinto que nos encantan, por eso hoy me decidí por estas peras pequeñas que las considero ideales, ya que están maduras y muy duritas, unas peras que no se de que clase son .... 


INGREDIENTES

1kg de peras, conferencia u otras
1litro de buen vino blanco
200 g de azucar
100 ml de agua
2 ramas de canela
corteza de naranja

Limpiamos y pelamos las peras dejándolas enteras con su rabo.
En una pota onda ponemos las peras, el azúcar, la canela, la piel de naranja y finalmente las cubrimos con el vino blanco, cociendolas durante 25-30 minutos.
Esterilizamos los botes después de lavados durante 20 minutos  con sus tapas, pasado el tiempo los ponemos sobre un paño limpio boca abajo, se rellenan con las peras cocidas y cubrimos con el almíbar, cerramos los botes bien y se van poniendo en una olla con la tapadera hacia arriba, se cubren con agua y cocemos 20 minutos contando desde que empiezan a hervir para que hagan el vacio, al terminar los 20 minutos yo las retiro del agua y las pongo boca abajo sobre un paño, dejándolas de un dia para otro...
Animaros a prepararlas ya que tienen su compensación..... 

martes, 29 de agosto de 2017

BONITO DEL NORTE EN CONSERVA ( receta de la Señora Josefa)


Ya llevo un par de años con esta receta en casa que me dio la Señora Josefa de Rabodegalo, según me dijo ella también se la había dado a ella, otra señora de Burela.  
Ella hace cantidad de conserva para sus hijos y nietos ya que no le quieren otro, así que yo viendo el buen precio que tenía el bonito me anime a prepararlo, la pinta según lo veo en los botes es buenisima, el sabor se probará dentro de dos meses.
Si os animáis aun estáis a tiempo ya que aún está en temporada....

INGREDIENTES

bonito (yo hice 6 kg)
agua
50 g de sal, por litro de agua
aceite de o.v.e.

Mandamos cortar el bonito en rodajas gruesas, se lavan y se ponen en una olla amplia, para poner el agua cubrimos el bonito con el agua, midiendo 1 litro de agua por 50 g de sal, nunca va coger mas sal de la debida,  lo cocemos durante 1 hora y 1/2 .
Mientras se cuece el bonito vamos esterilizar los botes y las tapas en agua hirviendo durante 20 minutos, se retiran del agua y los ponemos boca abajo sobre un paño de algodón limpio.
Una vez cocido el bonito se limpia de espinas, pieles e impurezas bien, quitando las partes oscurasy desechandolas, seleccionamos las partes poniendo los lomos en un lado y las partes que no son tan buenas las envaso en tarros aparte, que utilizo para hacer empanadas, croquetas etc......
Rellenamos los botes esterilizados con los lomos de bonito y las otras partes, sin llenar del todo, echamos el aceite de oliva v.e. y con una brocheta o un cuchillo le quitamos las burbujas todas que puedan tener, cerramos los botes y los ponemos boca abajo  dos o tres horas en un lugar fresco, así comprobamos si los botes están bien cerrados.
Luego en una pota donde cojan los botes ponemos un paño en el fondo y sobre  el los botes de bonito,  cocemos de nuevo 1 hora y 1/2, se apaga el fuego y los dejamos dentro hasta que se enfríen, se retiramos del agua y los ponemos boca abajo para ver si hicieron bien el vacío
Los guardamos en un lugar fresco y oscuro, solo nos queda esperar 2-3 meses y deseando estoy que pasen ....

lunes, 28 de agosto de 2017

PIMIENTOS MORRONES RELLENOS


Seguimos con productos de temporada de mi huerta, hoy toca unos pimientos morrones que nada tienen que ver con los de los super ....
Su relleno puede ser a gusto de cada uno, quitar o añadir ingredientes, a estos le he puesto carne, bacon, chorizo y calabacín entre otras cosas.


INGREDIENTES

5-6 pimientos morrones 
1 kg de carne picada de ternera (según sean de grandes los pimientos, estos eran grandes)
1calabacin mediano
100 g de bacon picado o jamón serrano
75 g de chorizo (opcional)
1 cebolla 
150 g de salsa de tomate 
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de vino blanco
1 cucharadita de ajo en polvo 
pimienta
finas hierbas
sal
 aceite de o.v.e.
pinchar aquí... SALSA BECHAMEL

Ponemos una cazuela plana al fuego donde rehogamos la cebolla picada fina, el pimiento y el calabacín menudo, una vez rehogado todo le añadimos el bacon y el chorizo picado menudo, rehogamos mezclando con las verduras unos minutos y añadimos la carne picada, a fuego alto dejamos rehogar la carne mezclando con el resto de la verduras 15 minutos mas o menos.
Salpimentamos  y echamos el ajo, las hierbas aromáticas y la salsa de tomate dejando cocer 10 minutos mas.
Cortamos los pimientos por  la mitad  los colocamos en una bandeja apta para el horno, los salamos y rellenamos con la carne, cubrimos con la BECHAMEL y el queso rallado.
En la bandeja echamos medio vaso de agua y el medio de vino, para que haga vapor y no se quemen los pimientos
Con el horno precalentado a 190º y con aire, horneamos los pimientos 30-35 minutos y al final los gratinamos hasta que estén dorados.
Espero que os gusten ya que están sabrosisimos......


sábado, 26 de agosto de 2017

TARTA DE MANZANA CON QUESO MASCARPONE


Qué mejor que hacer tartas con frutas de temporada, para aprovecharnos de ellas, ya sean manzanas, melocotones, peras, etc.... 
En mi casa estamos a tope con tanta fruta, no se conservan nada este año se pudren hasta en los árboles, no queremos echar sulfatos aunque vamos tener que echar mano de ellos.... por eso que cuando veo que se venden por ahí productos ecológicos 100% no me lo creo nada y como yo muchos que tenemos huertas.


INGREDIENTES

Para la masa:
175 g de harina
75g de mantequilla
25g de azúcar
2 yemas de huevo

Para el relleno:
manzanas 
175 g de queso mascarpone 
1 yogur
150 ml de leche 
3 huevos 
pizca de canela (opcional)

Primeramente preparamos la masa poniendo en un bol la harina y la mantequilla trabajando con las yemas de los dedos hasta que se formen migas finas.
Agregamos las yemas y el azúcar trabajando hasta formar una masa, la envolvemos en papel film y dejamos reposar 30 minutos en la nevera.  
Mientras reposa la masa preparamos el relleno, pelando las manzanas y cortarlas en trozos finos (como si fueran para tortilla) en el bol donde están las manzanas, las rociamos con un poco de zumo de limón para que no se oxiden y las cocemos en el microondas 3-4 minutos y dejamos templar.
En el vaso de la batidora ponemos el mascarpone, el yogur, la leche, y los huevos, batiendo todo.
Sacamos la masa de la nevera y la estiramos entre dos papeles de hornear, la colocamos en el molde elegido ya sea redondo o rectangular.
Ponemos las manzanas reservadas sobre la masa de forma desigual y encima echamos la crema de queso, si os sobra masa la decoramos con unas tiras..
Con el horno precalentado a 180º horneamos la tarta unos 30 minutos, comprobando con un palillo si está cocida....
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas....


miércoles, 23 de agosto de 2017

GRATINADO DE SALMÓN CON VERDURAS


Estamos en plena temporada de verduras, en el momento en que podemos disfrutar de su pleno sabor, mi huerta a pesar del increíble calor que hace estos días no deja de producir cantidad de verduras.......tomates, calabacines. pimientos, etc.... 
Hoy aprovecho para preparar un salmón sobre una camita de calabacín, en vez de patatas,  una combinación perfecta para mi .....


INGREDIENTES

2 lomos de salmón 
1 o 2 calabacínes 
1 cebolla 
pimiento rojo y verde 
2-3 tomates maduros
pan rallado 
pimienta 
hierbas para pescado
1 vaso pequeño de vino blanco
aceite de o.v.e. 3 cucharadas 
sal

Lavamos y limpiamos el calabacín, cortándolos en rodajas, salamos las rodajas, las ponemos en un plato apto para el microondas y lo metemos en el microondas durante 4-5 minutos. 
Echamos el aceite en una sartén, que pondremos al fuego, donde pochamos la cebolla picada muy fina, los pimientos en juliana menuda, una vez pochados le añadimos la pulpa de un tomate sin piel ni pepitas.
Salpimentamos y le añadimos las especies de pescado mezclando todo, agregamos el vaso de vino blanco, subiendo el fuego dejamos que se evapore el alcohol y cocemos 3-4 minutos, retiramos del fuego y reservamos.
En bandeja apta para el horno ponemos primero la pulpa de un tomate muy picada y repartida por todo el fondo, luego colocamos los calabacines que tenemos reservados. 
Sobre los calabacines colocamos los lomos de salmón salpimentado y sobre ellos la fritada, terminamos espolvoreando con pan rallado, horneamos 20-25 minutos, calor arriba y abajo hasta que el salmón esté hecho.
Esta es mi manera de preparar el salmón y así aprovecharme de mis verduras....


viernes, 18 de agosto de 2017

TORTITAS DE MANZANA CON QUESO CEBREIRO


Aprovechando que estamos en plena recolecta de las manzanas os voy proponer hacer unas tortitas con ellas y os digo que son un vicio, una va pidiendo otra tras otra.....
Yo le he puesto queso cebreiro, pero les podéis poner, requesón, mascarpone o un queso de untar .. 
Las podemos acompañar con lo que mas nos guste miel, chocolate o nata, con cualquier cosa están de muerteeee....


INGREDIENTES 

2 manzanas
1 huevos 
70g de queso cebreiro 
100 g de harina
1 cucharaditas de levadura en polvo
150 ml de leche
1 cucharada colmada de azúcar
1 cucharadita de canela a gusto de cada uno
pizca de sal
miel
aceite para engrasar la sartén

En thermomix: Lavamos y pelamos las manzanas retirando las pepitas, las ponemos en trozos en el vaso de la thermomix, con los huevos, el queso, la levadura, la harina, la leche, azúcar, canela al gusto y una pizca de sal, programamos velocidad 5-8 progresivamente/ 35 seg. 
Sacamos la tapadera y vemos como nos ha quedado de triturado, si hace falta repetimos .
Si le hace falta mas líquido se le va añadiendo poco a poco, igualmente si sale espeso la ponemos harina a pocos.
Preparado tradicional: Se ponen todos los ingredientes indicados para la thermomix en un vaso triturador y con la minipimer se tritura todo.
Los pasos siguientes son los mismos .
Dejamos reposar 30 minutos y las vamos haciendo en una sartén pequeña pincelada con aceite, echando con una jarra a poca cantidad en el centro de la sartén, dejamos hacer unos minutos por un lado y le damos la vuelta retirándolas para un plato y así todas.... 
Os van encantar..


miércoles, 16 de agosto de 2017

MACARRONES CON CABALLA y verduras


La caballa es uno de los pecados que gusta mucho en casa, con pasta aun no la había probado y tenía muchas ganas de hacerla, sobre todo al versela a mi amiga MILIA DE COUSAS DE MILIA, ella la preparo con fideos, por eso que no hay problema en prepararla con otras pastas.
Como se va preparar más veces ya que nos encanto la próxima sera con fideos....

INGREDIENTES

2 caballas 
mejillones frescos (opcional)
150 g de judías verdes
1 pimiento
1 calabacin tierno
350 g mas o menos de salsa de tomate o tomates maduros,
1 cebolla tierna pequeña
hierbas aromáticas para pescado
caldo de pescado
1/2 vaso de vino blanco 
1 hoja de laurel
pimienta 
sal
aceite de o.v.e.

Limpiamos las caballas y las ponemos en rodajas, las salpimentamos y enharinamos, en una sartén con un poco aceite las freímos como marcándolas vuelta y vuelta por cada lado, las reservamos.
En una cazuela plana que pondremos al fuego, echamos el aceite de freír las caballas y si es poco alguno mas, donde pochamos la cebolla, el ajo, pimiento y calabacín, todo ello picado menudo, una vez pochado le ponemos el tomate muy picado o la salsa de tomate, le agregamos las judías limpias y picas menudas, mezclamos con la salsa,  agregamos el vaso de vino blanco, ponemos el fuego a tope para que se evapore el alcohol, bajamos el fuego y condimentamos con la hierbas aromáticas.
Ponemos las caballas reservadas, en la salsa y le añadimos un poco de caldo de pescado o en defecto una pastilla de concentrado de pescado.
Por otro lado le damos un hervor a la pasta en agua con sal (si son fideos se echan directamente sin cocer) una vez esta la pasta casi al dente tirando un poco a durilla, se la echamos a la salsa y dejamos cocer, hasta que la pasta este a nuestro gusto, apagamos el fuego y dejamos reposar.


martes, 15 de agosto de 2017

PAN CON POOLISH O PREFERMENTO


Seguramente que muchos de vosotros estáis pensando que estoy media loquilla "con los calores que hace y haciendo pan" pues siiiiii.......
El lunes se lo vi en facebook a INES de "El toque de Inés" un pan que había hecho con poolish. 
De ella he aprendido que el poolish es una masa madre o prefermento `preparado el día anterior, el nombre de poolish le viene dado por los franceses  en honor a los panaderos polacos que les enseñaron a realizar esta técnica, si queréis mas información visitar el  blog de Ines donde os da una muy buena información, a mi me enseño muchas cosas...
No hace falta ser muy expertos para hacer este pan, sino seguir los pasos indicados y paciencia con los levados.....  el resultado es un pan de lo mas ricooooo....


INGREDIENTES

Para el poolish:  
240g de harina de fuerza 
240g de agua
3g de levadura seca (tipo maizena) o 9 de levadura fresca 

Para el resto de pan:
360g de harina de fuerza
160g de agua
10 g de sal
1 cucharadita de café de azúcar

El día anterior preparamos el prefermento o poolish, mezclando todos los ingredientes bien en un bol, una vez mezclados los dejamos reposar 30 minutos, se tapan con film transparente y lo metemos en la nevera hasta el día siguiente, que sacaremos media hora antes de preparar el pan para que este a temperatura ambiente.
En la thermomix : Ponemos todos los ingredientes en el vaso incluido el prefermento, empezamos el amasado programando velocidad espiga, con intervalos de 1 minuto de amasado y 4 minutos de reposo, esta operación la realizaremos hasta 5 veces al menos.
Con la amasadora o robot de cocina: Ponemos todos los ingredientes en el bol y amasamos a velocidad 1-2 durante 5 minutos y lo dejamos reposar 5 minutos mas. 
Al terminar el amasado lo ponemos en un bol aceitado y dejamos levar hasta que doble su volumen, tapado con un paño y fuera de corrientes, como dos horas aunque a mi me levo en menos tiempo (depende de la temperatura de la cocina).
Una vez ha levado ponemos la masa sobre el mesado enharinado cogemos las puntas de los extremos haciendo pliegues que los vamos llevando hacia el centro, así varias veces.
Precalentamos el horno a 250º con calor arriba y abajo (ella puso solo abajo) y con la bandeja dentro para que esté caliente.
Damos forma al pan que pondremos sobre un papel de horno enharinado, tapamos con un paño y dejamos reposar 30 minutos.


Pasado el reposo le hacemos unos cortes profundos a la masa y ponemos el pan en la bandeja, colocándola en la balda mas baja del horno.
Horneamos primero 15 minutos a 250º y 40 minutos a 200º una vez cocido lo retiramos del horno, colocando sobre una rejilla.
Y a disfrutarlo con lo que mas nos guste........


viernes, 11 de agosto de 2017

COPA DE CREMA MASCARPONE CON HIGOS


Un postre refrescante que es ideal para el final de una comida copiosa, que se suele hacer por estas fechas y seguro que gusta a todos.
Sencilla de preparar sin agobios, dejándola  preparada el día anterior en la nevera, así que animaros ......


INGREDIENTES

500g de piña en almíbar
20 g de gelatina en polvo
100ml de zumo de naranja
500 ml de nata liquida
100 ml de leche
40g de azúcar
Para decorar:
granada 
menta

 Escurrimos la piña y la ponemos en un recipiente hondo para triturar o en la thermomix, nos tiene que quedar bien triturada.
En un vaso ponemos el zumo de naranja donde vamos echar la mitad de la gelatina 10g, removiendo hasta que este bien diluida, metemos un minutos en el microondas para que con el calor la función de la gelatina se active.
Echamos la gelatina caliente con el zumo en la piña triturada en dos o tres veces, poco a poco mezclando bien, al estar mezclada echamos en la copa, vaso o molde elegido, si queremos que nos quede inclinado (yo lo puse en un cuenco poniendo un paño para que no resbale, le vamos buscando la manera de hacer) o en un molde de magdalenas donde apellaremos los vasos inclinados y vertemos el liquido y así nos hace un efecto inclinado muy bonito, los llevamos a la nevera mínimo dos horas hasta que este totalmente cuajado.
Vamos hacer la parte blanca, para ello ponemos en un cazo la nata con el azúcar removiendo, la calentamos suavemente, en un vaso ponemos la leche y el resto de gelatina mezclando, se la vamos añadiendo poco a poco a la nata removiendo para que se integre bien la gelatina y una vez caliente sin que llegue a hervir la retiramos del fuego.
Dejamos que entibie algo, ponemos los vasos en su posición normal y le vamos añadiendo con suavidad la nata llenándolo hasta el limite, rellenamos todos los vasos y los volvemos llevar a la nevera hasta que cuaje, en el momento de servir lo decoramos como mas nos guste.
Espero que os guste....

miércoles, 9 de agosto de 2017

MEDIA LUNA DE XOUBAS (SARDINILLAS) CON CALABACIN


Por algunos sitios seguro no tendréis muchas ganas de encender el horno,  aquí la temperatura es mas bien baja para esta época del año, así que hoy he preparado una empanada rápida de xoubas (ya que estamos en época de ellas) con calabacines y jamón un relleno para nosotros muy rico...  
Os digo una empanada rápida por el motivo de que la masa es de hojaldre y no es nada más que preparar el relleno...


INGREDIENTES

 1 paquete de hojaldre redondo o 2 si la queréis hacer entera
1/2 kg de xoubas 
1 cebolla grande
1/2 pimiento rojo
1 calabacín pequeño tierno
150 g de jamón serrano
aceite o.v.e.
sal
1 huevo batido

En una sartén ponemos un poco aceite donde pochamos ligeramente la cebolla, el pimiento y el calabacín, una vez pochados añadimos el jamón cortado en trozos finos, dejando pochar 5 minutos más, rectificamos de sal y dejamos enfriar.
Mientras se pochan las verduras limpiamos las xoubas de espinas, introduciendo el pulgar por la parte de la cabeza, lo arrastramos entre los lomos y la espina hacia la cola y asi por ambos lados(espero que me entendais)
Una vez que esta frío el relleno le añadimos los lomos de las xoubas mezclando todo.
Estiramos la masa y ponemos en la mitad el relleno sin llegar a los bordes, cerramos y se hace un dobladillo todo el borde.
Pintamos con un pincel toda la superficie de masa con huevo batido y horneamos con el horno precalentada a 180º durante 25-30 minutos hasta que la masa este doradita.....



lunes, 7 de agosto de 2017

LOMOS DE MERLUZA EN SALSA DE JUDÍAS VERDES


No me salía de la cabeza preparar estas judías verdes con merluza, ya se que a muchos os va parecer extraño esta combinación y os aconsejo que la probéis es una comida sana y con pocas grasas.
Yo utilizo esta clase de judías que veis en las fotos, que desde que las descubrí son las que más me gustan, en Valencia son las que utilizan para ponerle a las paellas, ahora cuando hago arroz se las pongo y están buenisimas ......
El ponerle mejillones es a vuestra elección, yo se los puse ya que me habían sobrado de hacerlos al vapor el día anterior.


INGREDIENTES

500 g de judías verdes
1 cebolla mediana 
1/2 pimiento amarillo
1/2 pimiento rojo
2 tomates grandes bien maduros
4-5 lomos de merluza
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de curcuma 
sal
 pimienta 
1/2 vaso de vino blanco


Cortamos la cebolla en juliana fina y menuda y los pimientos en tiras pequeñas, ponemos al fuego en una cazuela plana con un poco aceite a pochar la cebolla y los pimientos. 
Mientras se pocha la cebolla y pimientos, le quitamos la piel a los tomates escaldandolos en agua hirviendo y les retiramos las pepitas, cortamos la pulpa menuda y reservamos en un plato.
Limpiamos las judías verdes como tenemos costumbre y las abrimos a la mitad, reservamos.
Una vez que la cebolla y pimientos están pochados le añadimos la pulpa de los tomates y el laurel,  subimos el fuego para eliminar el exceso de líquido, no del todo.
Añadimos las judías mezclando con los demás ingredientes, bajamos la temperatura a fuego medio, salpimentamos, añadimos la curcuma y dejamos cocer a fuego medio hasta que las judías estén tiernas, a mitad de la cocción le agregamos el vino blanco, dejando que se evapore el alcohol. 
Limpiamos los lomos de merluza retirándoles las espinas y una vez que las judías están casi en su punto les añadimos los lomos entre las judías y dejamos cocer 8-10 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar.
Creo que si las probáis os van encantar.... 


miércoles, 2 de agosto de 2017

ENSALADILLA DE ARROZ


Esta es una de las ensaladilla que más me gusta, a mis hijos incluso les gusta más que la de patata.
Es una ensalada muy versátil ya que le podemos poner los ingredientes que mas nos gusten, a mi por ejemplo me gusta ponerle una latita o dos (según la cantidad de arroz) de mejillones en escabeche y sin falta una poca cebolla tierna picada muy menuda, también los tomates no me gusta mezclarlos, los pelo y pico a cuadraditos y los pongo en un cuenco, aliñandolos con sal, aceite y vinagre.
Ya sabemos que cada uno tenemos nuestros gustos y se pueden quitar ingredientes o poner...
Como tenía hechos unos chicharros en escabeche acompañe la ensalada de arroz con ellos, os dejo el enlace por si los queréis hacer CHICHARROS EN ESCABECHE


INGREDIENTES

500g de arroz cocido 
250g de atún escurrido
4-5 huevos cocidos
12 palitos de cangrejo
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
1 lata de mejillones en escabeche
50g de pimiento amarillo picado menudo 
un manojito de cebollino
100 g de guisantes cocidos
1/2 cebolla tierna
aceite de o.v.e.
vinagre 
mayonesa al gusto
2 tomates maduros

Una vez cocido el arroz se pasa por agua fría, escurrimos y dejamos enfriar bien, lo ponemos en un cuenco amplio donde vamos añadiendo, el atún desmenuzado, los huevos picados menudos (reservando para decorar alguna yema) las aceitunas escurridas, el pimiento fresco, la cebolla y los palitos muy picados, los mejillones un poquito escurridos (le vamos poniendo al arroz el escabeche de la lata a gusto de cada uno) los guisantes, aliñamos con el aceite y el vinagre.
Cojemos dos cuencas, en uno ponemos la mayonesa y en el otro el tomate picado y pelado a cuadritos menudos aliñandolos con aceite, vinagre y sal, para que cada uno se sirva a su gusto.
Echamos el arroz en una fuente, espolvoreamos con el cebollino picado y decoramos rallando la yema de huevo.
Ideal para estos calores, aunque yo la hago casi todo el año......


lunes, 31 de julio de 2017

BIZCOCHO CON VIRUTAS DE CHOCOLATE Y MASCARPONE


Como este fin de semana estuve con gripe de verano y sin ganas de `publicar, os quiero dejar este buenísimo bizcocho con trocitos de chocolate que solo verlo ya quita las gripes.... jajaja... 


INGREDIENTES

4 huevos
120g de azúcar
250 g de mascarpone
1 cucharada sopera de levadura tipo royal, no muy colmada
150 g de harina
50 g de mantequilla
150g más o menos de chocolate negro troceado a cuchillo

Lo primero que vamos hacer es separar claras de yemas, poniéndolas en diferentes cuencos.
Batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen su volumen y estén espumosas.
Derretimos la mantequilla en el microondas 1 minuto y dejamos que enfríe un poco.
Añadimos la mantequilla derretida y templada poco a poco a las yemas, sin dejar de batir, se le añade también el requesón a cucharadas, batiendo. 


Tamizamos la harina con la levadura y se la mezclamos también a las yemas.
Batimos las claras a punto de nieve, con una pizca de sal, se las vamos añadiendo suavemente con una espátula poco a poco de abajo hacia arriba a las yemas.
Picamos el chocolate negro con un cuchillo en trocitos irregulares y en virutas que le añadimos a la mezcla.
Engrasamos y enharinamos un molde, donde vertemos la mezcla, con el horno precalentado a 180º horneamos 35-40 minutos según sea el horno.
Comprobamos si está con un palillo y a disfrutarlo que esta riquisimooooo.....


jueves, 27 de julio de 2017

FLAMENQUINES DE JAMON Y QUESO


La propuesta que hoy os dejo es de lo más sencilla y rápida de hacer, lo mejor aun es que si tenemos niños les va encantar por lo menos a mis nietos que no dejan ni uno.
Acompañados con una buena ensalada ya sea de tomates o lechuga es una cena perfecta y si los cortamos en trozos pequeños pueden ser un aperitivo perfecto, yo los acompañe con pimientos de Padrón que tengo en el huerto...

INGREDIENTES

10 lonchas de jamón cocido o jamón York  
10 lonchas de queso cremoso o el que más os guste
2 huevos batidos 
pan rallado
aceite suave para freír

Extendemos la loncha de jamón, encima colocamos la loncha de queso y enrollamos apretando bien, rebozamos en huevo batido y pan rallado friendo en abundante aceite hasta que estén doraditos.
Según se van friendo los vamos poniendo en un plato sobre papel absorbente.
Sencillo verdad y acompañados con una ensalada o lo que más nos guste cena preparada .....


viernes, 21 de julio de 2017

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON GALLETAS PRÍNCIPE Y AVELLANAS (en microondas)


 No os dejéis llevar por el aspecto de este bizcocho que hice en el microondas, bueno mas bien lo hizo mi nieta Ana, que cuando llego de trabajar ya me espera con el delantal puesto y me dice abuela ya tengo las manos lavadas jajajajaj... 
Lo hizo en la thermomix,  aunque lo podemos hacer en otro robot cualquiera...
En seis minutos tenemos un riquisimo bizcocho, sin pasar calores.


INGREDIENTES

200g de galletas príncipe o similares
4 huevos
la medida de un vaso de yogur de nata o un yogur
la medida de un yogur de aceite de girasol
125 g de azúcar 
50 g de cacao en polvo
1 sobre de levadura
100 g de avellanas (pueden ser otros frutos secos)

En thermomix
Engrasamos el molde elegido apto para el microondas, ya sea de cristal o silicona, (yo elegí un molde de porciones individuales) 
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix, excepto las avellanas.
Trituramos a velocidad 5/ 30 segundos, luego 20 seg/ velo 7 añadiendo las avellanas.
Echamos en el molde y ponemos en el microondas 5-6 minutos a mi me fue suficiente para estar cocido, comprobamos con un palillo y si no esta ponemos unos minutos mas.
Dejamos reposar 5 minutos dentro sin abrir la puerta. 
Depende mucho el tiempo de cocción del molde que se utilice 



miércoles, 19 de julio de 2017

CREMA DE CALABACIN


Estos días el calor nos ha dado una tregua, apeteciendonos a todos algo diferente a las ensaladas, así  yo aprovecho para quitarme del exceso de calabacines.
Lo mejor es que a los niños les encanta y lo han demostrado repitiendo, es tan suave que está de vicio....

INGREDIENTES

600 g de calabacín
600 g de caldo de verduras o en su defecto 1 pastilla de avecrem
2 zanahorias
100 g de judías verdes
3 quesitos
sal
pimienta 
1 chorro de aceite de oliva
picatostes (pan frito en aceite)

En una olla ponemos el caldo de verduras o avecrem con los 600 ml de agua al fuego donde vamos echando la cebolla picada, el calabacin limpio y picado, las zanahorias y las judías todo ello picado y lavado, ponemos todo a cocer unos 20-25 minutos.
Una vez que las verduras estan tiernas le añadimos los tres quesitos, salpimentamos y ponemos de nuevo al fuego 7-8 minutos, trituramos todo y rectificamos de sal si hiciera falta.
Cortamos el pan en cuadraditos friéndose en un poco aceite hasta que esté dorado. 
Servimos la crema acompañada con los picatostes, yo le puse un chorrito de nata para decorar...
Exquisita estaaaaaa....


lunes, 17 de julio de 2017

CARPACCIO DE REMOLACHA CON VIRUTAS DE JAMÓN IBERICO


De lo mas sencillo es esta receta que comparto con vosotros hoy, por ponerle algo la llamo: "Carpaccio de remolacha" y no es más que una ensalada de remolacha de mesa cortada muy fina, que es como más me gusta a mi. 
estamos en plena temporada de remolacha y de aprovechar a hacer conservas, estos días pasados la estuve recogiendo alguna e hice varios botes de conserva, os dejo el enlace por si os interesa y así la tenemos todo el año y nada tiene que ver con la que se compra, no se nota la diferencia (alguien dice que si se la nota yo no) CONSERVA DE REMOLACHA DE MESA

INGREDIENTES

remolacha de mesa cocida
aceite de oliva.v.e.
sal
vinagre de manzana 
virutas de jamón
cebolla morada
cebollino

La primera vez que utilice las virutas de jamón en aceite de o.v.e. fue un botecillo que regalaron , ahora pico el jamón muy picado con el cuchillo y le añado un buen aceite, esta buenisimo para muchas cosas y aquí le da un toque excepcional.
Cocemos la remolacha en agua con sal sin pelar, una vez tierna algo al dente, se deja enfriar y la cortamos en lonchas muy finas con la mandolina.
Colocamos las rodajas de remolacha en un plato aliñamos con sal, vinagre, las virutas jamón con el aceite, la cebolla cortada muy menuda y espolvoreamos con el cebollino.
Lista nuestro carpaccio..... os va encantar..


viernes, 14 de julio de 2017

GALLETAS DE MANTEQUILLA FRANCESAS O PETIT BEURRE


Estas galletas me traen unos recuerdos de mi niñez muy buenos, su sabor y su olor son inconfundibles. 
Por esos tiempos viajaba en el verano al norte de Francia, donde residía mi madre, dándose la casualidad que trabajaba en una Pâtisserie (pastelería), como me ponía yo de morada con tantas galletas, macarons (que tanto se llevan ahora aquí y no son mis preferidos) bombones etc... lo malo era a la vuelta, que venía con unos cuantos kg de mas, no me preocupaban ya que en el internado se bajaban  muy rápido.
Tengo otra receta publicada de ellas, pero sin ser la masa cocida antes, que igualmente están ricas, LA OTRA RECETA,  son sencillas de hacer, lo que si os aconsejo es hacerlas de un día, para otro o de la mañana para la tarde y poner la masa en la nevera en reposo...


INGREDIENTES

200 g de mantequilla sin sal (le puse una holandesa)
200g de azúcar
2 cucharaditas rasas de sal fina
125 ml de agua
500 g de harina común
6 g de levadura royal

En un cazo ponemos el agua, con la mantequilla, sal y azúcar, ponemos el cazo al fuego hasta que la mantequilla esté derretida y el azúcar disuelto, se deja enfriar unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando.
Se tamiza la harina con la levadura en un bol y se la vamos añadiendo a la mezcla de agua y mantequilla, removiendo con una cuchara de madera la pasta hasta que esté todo bien integrado, nos va quedar blandita al tacto.
Se envuelve en papel flim y ponemos en la nevera (yo toda la noche) mínimo 7-8 horas.


Al retirar la masa de la nevera va estar muy dura, pero fácil de manejar, la ponemos entre dos papeles film (así no ensuciamos tanto) y estiramos con un grosor de 5-6 milímetros.
Elegimos un cortapastas que nos guste, se van colocando sobre una bandeja forrada con papel de hornear y al tenerlas todas cortadas las metemos en la nevera 30 minutos así endurecen y no se deforman al hornearlas. 
Precalentamos el horno a 180º y las horneamos 12 minutos, al estar ligeramente doradas las retiramos y ponemos sobre una rejilla.
Los que han llegado a casa decían que olía a gloria bendita, yo no podía decir nada porque llevo dos años sin olfato... 

Procedencia :La cocina de Morenisa