viernes, 17 de junio de 2016

BIZCOCHO MARMOLADO CON ALBARICOQUES


Siempre que puedo me gusta poner una receta con frutas u otros productos de temporada,  hoy le ha tocado a mi fruta preferida, el albaricoque que son un vicio para mi, cuando los pongo en el frutero es un continuo picoteo en ellos hasta terminarlos.
Mi consejo es que para hacer cualquier pastel con frutas estas que estén bien maduras, su sabor sera mucho mas bueno.
A este bizcocho le podemos poner la fruta que mas nos guste fresas, melocotones, cerezas etc..... animaros a hacerlo y ya me contáis....



INGREDIENTES

130 g de azúcar
3 huevos
125 g de mantequilla 
185 g de harina
10 g de levadura
50 ml de leche 
pizca de sal
ralladura de un limón
1 cucharada de cacao en polvo
1 cucharada de azúcar
1 chorrito de ron
albaricoques bien maduros

Primeramente lavamos los albaricoques,  secándolos con un paño y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que este blanquecina, añadimos los huevos de uno en uno, integrándolos bien. 
En un molde rectangular (el mio 26 x 18 cm ) echamos la mitad de la pasta blanca, luego la de cacao, terminando con lo que nos queda de la pasta blanca, con un palillo movemos la pasta de abajo para arriba, no demasiado y así hacer el marmolado.


Tamizamos harina con la levadura y añadimos la mitad de la harina, le ponemos la leche, ralladura de limón y el resto de la harina, volviendo a mezclar todo.  
Dividimos en dos mitades, a una de ellas le echamos el cacao en polvo y la cucharada de azúcar, mezclando bien. 


Partimos los albaricoques a la mitad quitándoles el hueso, se colocan sobre la crema y espolvoreamos cada uno con azúcar (opcional)
Con el horno precalentado a 180º lo horneamos durante 30-35 minutos comprobando con un palillo que este cocido.
Ya lo tenemos listo para saborearlo.....

miércoles, 15 de junio de 2016

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE QUESO.


Si os gusta el queso, esta va ser vuestra receta ideal para saborear unas riquísimas albóndigas y si no las tenéis que probar os van encantar y seguro las repetiréis muchas veces.
Gustan tanto a niños como mayores, por lo menos a mis niños les encantan y vaya si sopetean el la salsa dejando el plato mas que limpio, ya que su sabor es muy suave por el queso que utilice aunque podéis utilizar un queso mas fuerte si os gusta como un queso azul, roquefort, etc... 

INGREDIENTES

400 g de carne picada de ternera 
100 g de carne picada de cerdo
2 huevos 
1 cucharada de pan rallado
1/2 vaso de vino blanco
picadillo de ajo y perejil
pimienta 
hierbas de provenza
sal

Para la salsa de queso:
2 cucharadas de queso de untar tipo Philadelphia
1 cebolla mediana tierna
1/2 vasito de vino blanco
2 zanahorias pequeñas a gusto
caldo limpio
pimienta
pizca de cúrcuma (opcional)

Mezclamos la carne picada de ternera y cerdo en un cuenco, le añadimos los dos huevos, 1 cucharada de la picada de ajo y perejil, el vino blanco, el pan rallado o miga de pan mojada en leche,pimienta, pizca de hierbas de provenza y la sal. 
Mezclamos bien todo con las manos hasta que nos quede una mezcla homogénea, haciendo las albóndigas y rebozándolas en harina. 
Una vez rebozadas en harina las freímos en una sartén con abundante aceite de oliva v.e. que iremos retirando para un plato, reservándolas.
En una sartén freímos con un poco aceite la cebolla picada en juliana fina, la zanahoria en rodajas o rallada, dejando que se hagan a fuego medio hasta que estén tiernas, añadimos el vino dejando que se evapore el alcohol, de seguido le agregamos el queso y un poco de caldo limpio, procurando que nos quede una salsa ligeramente espesa (también puede ser una pastilla de avecren diluida en agua, aunque yo prefiero el caldo). Trituramos la salsa.
Añadimos las albóndigas reservadas a la salsa y la curcuma, dejando cocer 10 minutos a fuego medio, salpimentando la salsa.
 Servimos acompañadas con un arroz blanco.


lunes, 13 de junio de 2016

REMOLACHA DE MESA EN CONSERVA


Si os gusta la remolacha en ensaladas etc..... os propongo ahora que estamos en temporada de remolacha de mesa y con el exceso de producción no se nos estropee,  ponerla en conserva para luego poder consumirla durante todo el año, yo lo hago así y esta buenisima, no tiene nada que ver con la que se compra cocida en los supermercados y es muchisimo mas natural.
 Aparte es una hortaliza que tiene muchisimas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, entre ellas la de combatir las anemias,estreñimiento, etc..... ya que contiene mucho hierro y fibra.
Mi manera de prepararla es muy sencilla y como os he dicho esta muy buena.
 No os pongo medidas ya que de esta manera podemos hacer la que se quiera.


 INGREDIENTES

 remolacha de mesa
agua 
sal

Limpiamos y lavamos muy bien la remolacha cortándole los tallos, según la cantidad que se va cocer las ponemos en una olla sin pelar y cubiertas de agua con una poca sal, no en exceso.
Las cocemos entre 30-40 minutos, pinchándola para ver si esta tierna (no demasiado cocida).
Una vez cocida la retiramos del agua para un escurrido, reservando el agua de cocción, pasamos la remolacha debajo del agua fría.
Una vez frías las pelamos y cortamos en trozos (a mi me gustan mejor así), ya que luego las podemos rallar o poner en lonchitas.


Llenamos los tarros ( que esterilizamos durante 15 minutos en agua hirviendo) de remolacha y luego le añadimos el agua de cocción llenándolos, los tapamos con las tapaderas que tambien esterelizamos.
Cuando tenemos los tarros bien cerrados se ponen en una olla cubiertos de agua, que ponemos a hervir, contando 20 minutos apartir de que empiece a hervir para que haga bien el vació,
Pasado ese tiempo se retiran los tarros del agua, poniendo los botes boca abajo sobre un paño para que hagan bien el vació, también los podemos dejar dentro del agua hasta que esta este fría.


viernes, 10 de junio de 2016

BROWNIE DE NUECES Y ARANDANOS PARA " MI COCINILLAS ANA "


Esta es una de las tartas que le hice a mi cocinillas Ana, que ha cumplido 8 añitos y esta echa un terremotooooo... esta fue la que comimos nosotros en casa, para que soplara las velas con nosotros.
La otra tarta fue para llevar al cumple con sus amigos, que otro día os pondré la receta.
 Este brownie que ya en pos si solo es muy rico, con los arándanos y las nueces ya os podéis imaginar lo super jugoso que esta.


 INGREDIENTES

150 g de chocolate de cobertura Nestle
130g de mantequilla
100g de azúcar
75g de harina 
3 huevos
 1 cucharadita de levadura tipo royal
120 g de nueces 
120 g de arándanos
pizca de extracto de vainilla

Derretimos el chocolate y la mantequilla en el microondas en tiempos cortos 2 minutos cada vez hasta que este derretido, también lo podemos hacer al baño maría, despues de derretido lo dejamos enfriar.
Batimos huevos y el azúcar hasta que este blanquecino y espumoso. 
Añadimos el chocolate y la mantequilla a la crema de huevos, la harina tamizada con la levadura, mezclando con una espátula, agregando le unas pocas las nueces y arándanos, mezclamos todo.
 Engrasamos y enharinamos un molde de 19 cm, echamos la crema, poniéndole por encima el resto de nueces y arándanos.
Horneamos con en horno precalentado a 170º durante 35 minutos.
Os va encantar a los chocolateros y no tan chocolateros ....


lunes, 6 de junio de 2016

REVUELTO DE GUISANTES A MI MANERA


No podía dejar de publicar este revuelto con los guisante tiernos de mi huerto, hecho un poco a mi manera.
Si tenéis ocasión y podéis comprar los guisantes, o si los tenéis en vuestro huerto, os aconsejo que probéis, este riquísimo revuelto tan sencillo y utiliceis guisantes frescos, su gusto no tiene nada que ver con los congelados o menos aun con los de bote. 


INGREDIENTES

300 g de guisantes frescos desgranados 
150g de jamón serrano picado en taquitos 
4 huevos 
la parte blanca de un puerro o una cebolla tierna
aceite de oliva v.e.
sal 
pimienta 

Desgranamos los guisantes y los ponemos en un cazo al fuego en agua y un poco sal, dejándolos cocer a fuego medio  hasta que estén tiernos pero sin pasarse en la  cocción.
Los escurrimos y pasamos por agua fría,  reservandolos en el colador.
Limpiamos y picamos en trozos menudos la parte blanca del puerro, en una sartén con aceite de oliva v.e. pochamos el puerro dejándolo tierno, añadimos el jamón serrano picado en taquitos menudos.
Dejamos que se pase a fuego medio, salpimentamos con cuidado ya que el jamón serrano le aporta sal.
Si el sofrito tiene exceso de aceite se lo escurrimos, le añadimos los guisantes cocidos que tenemos reservados, mezclando todo.
Preparamos los huevos separando claras de yemas. Volvemos a poner la mezcla en el fuego y le añadimos las claras removiendo bien con una cuchara de madera hasta que estén cuajadas.
Una vez están cuajadas les echamos las yemas removiendo con la cuchara de madera, dejamos que el revuelto nos quede jugoso.
Echamos en una bandeja y espolvoreamos con jamón serrano, que seque en el microondas y triture,
(os pondré la receta).
Sencillo pero exquisitooooo....


jueves, 2 de junio de 2016

ROSCOS DE NUECES Y ALMENDRA


Aunque hoy ya hizo un poco de calor, aun apetece encender el horno y sobre todo para poder disfrutar de estos deliciosos roscos.
Que golosos somos...... que no podemos estar sin una lambetada casera, para poder disfrutar de nuestro cafecito negro de sobremesa, que es lo que mas nos gusta. 
Animaros a ellos que son muy sencillos,   podemos variar los frutos secos que mas nos gusten, pistachos, avellanas , etcccc......


INGREDIENTES

270 g de harina
50 g de almendras
100 g de nueces picadas groseramente 
100 g de azúcar
150 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
pizca de vainilla a gusto
azúcar glasss para espolvorear

Mezclamos almendras y nueces picadas.
En un bol ponemos la harina, mantequilla cortada en trocitos, el huevo, los frutos secos y la vainilla, mezclamos todo hasta que nos quede una mezcla firme.
Envolvemos en papel film dejando reposar en la nevera 30 minutos.
Una vez reposada cogemos trozos  y hacemos rollos de 1cm de grosor y 10 cm de largo mas o menos, cerrando cada rollo como si fuera una rosca.
Forramos una bandeja de cocina con papel de hornear, colocamos los roscos y horneamos con el horno precalentado a 180º durante 15 minutos.
Los dejamos enfriar bien y espolvoreamos con el azúcar glas.
Si hacemos cantidad los podemos guardar en una lata, se conservan genial..


lunes, 30 de mayo de 2016

COCA DE SARDINAS EN CONSERVA


Aunque las fotos de hoy no son muy lucidas, ya que muchas veces como sabéis las tenemos que hacer rápido y corriendo sin tiempo para muchas mas florituras,  ya que están desespeditos por hincarle el diente.
Esta coca hecha a mi manera con ingredientes de los que me iba encontrando por la nevera, está de lo mas rica, que puesta en la mesa desapareció en un plissss....

INGREDIENTES 

Para la masa:
500 g de harina
1 vasito de leche tibia
1 vasito de aceite oliva v.
25 g de levadura fresca de panadero
1 cucharadita sal

Para el relleno:
Sardinas en conserva 
tomates cherry
aceitunas de anchoas
1 cebolla tierna 
1 huevo batido 
palitos de cangrejo (opcional)
orégano 
sal
aceite

Masa : Diluimos la levadura de panadero en la leche tibia, añadimos el aceite, la sal y la harina, amasamos hasta que no se nos pegue  a las manos. 
Hacemos una bola con la masa, que ponemos en un bol tapando con un paño limpio,  dejando reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen.
Relleno : Limpiamos la cebolla que picamos en juliana fina. En una sartén con un poco aceite, que pondremos al fuego, rehogamos la cebolla hasta que este tierna salamos,  se escurre un poco y la dejamos entibiar y mezclamos con el huevo batido, reservamos.
Estiramos la masa con el rodillo, haciendo un pequeño borde para que no salga el relleno.
Echamos sobre la masa la mezcla de huevo, las aceitunas picadas, los palitos picados y colocamos las sardinas, terminando poniendo los tomates cherry cortados a la mitad, espolvoreamos con orégano a gusto.
Horneamos la coca con el horno precalentado a 180º. calor arriba y abajo, puesta en la balda mas baja del horno así se nos cocerá la masa mejor por abajo, la coceremos unos 25-30 minutos.
Espero que os guste.....


jueves, 26 de mayo de 2016

PASTELITOS DE CEREZAS Y ALMENDRAS


Estos pasteles que os dejo hoy los hice el año pasado, me quedaron medio olvidados en la carpeta.
 Por aquí no hay ni la prueba de las cerezas,  ya podían venir mas repartidas, un año tantas y otro tan pocas o ningunas como este año.
Tendremos que quitarnos el gusanillo de las cerezas en el super.
Ya que estamos en temporada de cerezas os dejo estos ricos pastelitos, que seguro alguna cereza habrá por ahí ......


 INGREDIENTES

Para la masa:
135 g de harina
75 g de mantequilla bien fría
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de agua helada

Para el relleno:
350 g de cerezas
80 g de azúcar
50 g de maicena
pizca de vainilla (opcional)
1 cucharada de zumo de limón
2 cucharas de ron (opcional)
3 cucharadas de almendras picadas
1 huevo

Masa: En un cuenco ponemos la harina, mantequilla picada en trocitos, el agua y el azúcar.
Amasamos todo con la yema de los dedos, hasta obtener una masa homogénea.
Hacemos una bola y envolvemos la masa en papel film, la dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Lavamos las cerezas, cortandolas a la mitad  y retirarles el hueso.


 Relleno: Ponemos las cerezas en un cuenco, añadiendo el azúcar, la pizca de vainilla , maizena, el zumo de limón y el licor, mezclamos y reservamos.
Engrasamos 6 moldes.
Dividimos la masa en 6 porciones y cada porción en dos partes, una un poco mayor que la otra.
Estiramos la parte mas grande colocándola en el molde que tenemos engrasado elegido.
Forramos con los discos grandes los moldes, rellenando cada uno con una poca almendra picada primero y luego las cerezas con su jugo.
Batimos el huevo y pintamos los bordes de la masa, cubrimos con los discos pequeños presionando un poco los bordes.  
Si sobra masa hacemos pequeñas figuras y se las colocamos.
Pintamos de nuevo todo con el huevo batido, hacemos un agujero en el centro del pastel.
Los horneamos con el horno precalentado a 180º durante 30 minutos hasta que estén dorados ligeramente.


lunes, 23 de mayo de 2016

XOUBAS GUISADAS


Creo que estamos en plena temporada de xoubas, ya que las tengo comprado y están riquísimas, tanto guisadas como estas o fritas. 
Mi receta de hoy la he sacado de mi segundo libro de cocina que llegó a mis manos hace ya unos treinta y tantantosssssss........ que guardo como si fuera un tesoro para mi y al cual echó mano muchisisismas veces. 
Al final de la receta os dejo una reflexión o  poesía de Álvaro Cunqueiro, que estos días vi a la entrada de un comedor y me gusto muchisimo...
Así que vamos a meternos en nuestras cocinas siempre con ilusión e imaginación .... y de ahí saldrán exquisitos platos....


 INGREDIENTES 

350 g de patatas
1 kg de xoubas
2 cebollas tiernas
1 pimiento rojo picado
2 tomates bien maduros
2 cucharadas de perejil picado
1 cucharada de pimentón 
pizca de pimentón picante (opcional)
1 de vino blanco
amos sal
pimienta
1 vaso de aceite de oliva v.e.
orégano

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas.
Pelamos las cebollas y las cortamos en juliana fina.
Limpiamos las xoubas con un papel de cocina y les quitamos la cabeza, las tripas y las espinas.



 En el fondo de la tartera echamos aceite, colocamos una capa de patatas, otra de cebolla cortada muy fina, espolvoreamos con un poco de perejil y otro poco de pimiento picado.
Espolvoreamos de pimentón y salpimentamos.
Cubrimos con una capa de xoubas,salpimentando y una capa de rodajas de tomate finas.


Repetimos otra de patatas, cebolla, perejil, pimentón, etc.. repitiendo como la vez anterior , terminando con las rodajas de tomate y espolvoreando con perejil,  orégano y salpimentando.


Ponemos la cazuela al fuego y dejamos cocer lentamente, hasta que las patatas estén tiernas.
Servimos en la misma cazuela o en tarteras de barro.


viernes, 20 de mayo de 2016

PASTEL DE FRAMBUESAS Y FRESAS



Volvemos con un pastel frió ideal para el tiempo que vamos, para no pasar tantos sofocos con el calor veraniego. 
Un pastel que vais sorprender con el a vuestros invitados, como yo sorprendí a una persona muy especial de la casa, que estaba de cumpleaños.


INGREDIENTES

Para la base :
200 g galletas maría dorada u otras
80 g de mantequilla derretida

Relleno :
250g de queso crema tipo philadelphia
10g de gelatina (6 hojas)
40g de agua para hidratar la gelatina
500 g de nata para montar
200 g de azúcar 
1 paquete o 2 de grosellas
500 g de fresas

Para la gelatina de fresas y frambuesas:
150g de frambuesas
1 cucharada de agua
100g de fresas 
2 hojas de gelatina 
1 cucharadita de azúcar
Molde de 19 cm

Primero vamos a preparar una poca mermelada con las fresas y las frambuesas, en un cazo ponemos el agua,  las frambuesas  y las fresas a cocer al fuego, con un tenedor las deshacemos bien y dejamos cocer a fuego moderado 10-15 minutos. 
Una vez hecha  la mermelada la pasamos por un colador para que nos quede una mermelada muy fina, reservamos.


Para la base : Picamos las galletas en la picadora haciéndolas harina, las mezclamos con la mantequilla integrando todo muy bien,
Las echamos en un molde de bisagra ( yo forre el molde con papel film hasta arriba de todo del molde, para desmoldar sin problemas)
Echamos las galletas en la base alisando la bien y presionando con una cuchara, ponemos la base en la nevera en cuanto preparamos el queso.


Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua tibia 2-3 minutos, una vez esté hidratada, calentamos 50 ml de leche en el microondas bien, escurrimos la gelatina y la diluimos en la leche caliente removiendo bien hasta que esté totalmente integrada, dejamos entibiar un poco.
Batimos el queso con el azúcar, montamos la nata que mezclamos con cuidado con el queso, también le agregamos la gelatina muy poco a poco, al estar tibia y en forma de hilillo, batiendo.


Repartimos la crema en dos cuencos más o menos a partes iguales, en una le agregamos las frambuesas mezclando para que se deshagan.
Al otro cuenco lo podéis dejar así sin nada o ponerle fresas laminadas como hice yo, eso va a gustos.
Cortamos fresas grandes a la mitad y las vamos colocando con el corte pegado al molde unas al lado de otras.
Echamos sobre la base de galletas con cuidado no se muevan las fresas,  la crema de queso presionando con una cuchara para que llene los huecos de las fresas  y le vamos colocando láminas de fresas, sobre ella añadimos la crema de frambuesas, alisando bien.
Hidratamos las dos hojas de gelatina 2-3 minutos.
La mermelada que tenemos reservada la volvemos poner al fuego y al estar bien caliente le echamos la gelatina que tenemos hidratada, integrando muy bien, se deja entibiar y se la echamos por encima de la crema de queso cubriendo todo muy bien. La metemos en la nevera y al dia siguiente la retiramos del molde y la decoramos. 
Que os parece......... creo que os va encantar.... estaba de muerteeeee.....


miércoles, 18 de mayo de 2016

PECHUGAS DE POLLO A LA ITALIANA


Hoy os quiero dejar una manera diferente de preparar unas pechugas de pollo y la vez una preparación rápida y sencilla que con una buena ensalada os van encantar, seguro que siii....


INGREDIENTES

1/2 kg de pechugas de pollo en filetes no muy finos
Salsa de tomate, yo casera
180g de queso mantecoso en lonchas
150 g de bacon en lonchas 
sal
pimienta
orégano

Precalentamos el horno a 200º.
Salpimentamos los filetes de pollo, los colocamos en una bandeja de horno separados entre si.
Encima de cada pechuga de pollo les vamos colocando, la salsa de tomate con una cuchara, el queso encima y por último las lonchas de bacon, que espolvoreamos con orégano.
Las horneamos durante 25-30 minutos.
Sencillas verdad...


jueves, 12 de mayo de 2016

TIRAMISÚ DE CARAMELO


Muchísimo tiempo hacia que no preparaba tiramisú y no es porque no nos guste, pero son tantas las cosas que queremos hacer nuevas que se nos va olvidando, 
Hoy mi tiramisú es con sabor a caramelo, un poco diferente aunque que no deja de estar de lo mas rico.
Cuando lo tenía decorado, hubo unas pequeñas manitas golosas, que quisieron chupetear sus minúsculos deditos, por eso que hubo que improvisar  poniendo trocitos de chocolate a los agujeritos que hizo el golosillo..... Este es Alex que se vuelve loco por el chocolate .... y le encanta estar a mi lado cuando hago las fotos....



INGREDIENTES

Para la crema de caramelo:
80 g de azúcar
un chorro de brandy
100g de nata liquida
15g de mantequilla 
una pizca de sal

Para el resto de la tarta:
250 g de mascarpone
200 g de nata liquida
2 láminas de gelatina neutra
70 + 50 ml de café con un chorro de brandy
Un bizcocho genovés tierno o bizcochos de soletilla (a gusto)
Molde desmoldable de 22 cm.
100 g de chocolate de cobertura

Crema de caramelo: Ponemos el azúcar en un cazo al fuego, hasta que coja un ligero color dorado, en este momento le añadimos la nata, la mantequilla y la sal, mezclando (cuidando no quemarse ya que salpica al echar la nata, templarla un poco)
Seguimos removiendo hasta que espese y se forme una crema homogénea de color dorado.   
Retiramos la crema del fuego la dejamos enfriar y una vez fría la ponemos en la nevera.
Ponemos las dos láminas de gelatina neutra a hidratar. Calentamos 25 ml de agua en el microondas y cuando la gelatina esté hidratada la echamos en el agua diluyendo bien, dejamos que entibie un poco.
Montamos la nata para la tarta, cuando esté casi montada le vamos poniendo la gelatina muy tibia en forma de hilo sin parar de batir (esto es para que la crema se mantenga un poquito más) hasta que la nata esté montada, añadimos el queso con cuidado, la crema de caramelo fría y 70 ml de café, mezclar hasta obtener una crema espesa.
Cortamos el bizcocho a la mitad y cubrimos la base del molde, igualmente hacemos si utilizamos bizcochos de soletilla, mojándolo con  un poco del café, sobre  el bizcocho echamos la mitad de la crema de caramelo, alisando la superficie.
Volvemos a poner  la otra parte del bizcocho, volviendo a mojar con el café sobrante.
Terminamos con el resto de la crema, alisamos la superficie y ponemos la tarta hasta el día siguiente en la nevera.
Para decorar yo derretí el chocolate  en tiempos muy cortos de 2 minutos en el microondas y lo extendemos muy fino sobre un papel de hornear con una espátula, dejamos enfriar y rompemos en trozos, con los cuales decoramos la tarta a gusto de cada uno
Al día siguiente desmoldamos la tarta y la decoramos a gusto, Yo la decore con una plantilla espolvoreando con chocolate en polvo o cola cao.
Espero que os gusteeeee.....



lunes, 9 de mayo de 2016

ESPAGUETIS AL AJO Y GUINDILLA (SPAGHETTI ALL'AGLIO E PEPERONCINO)


Hoy os dejo unos espaguetis  que hace tiempo conseguí en el Carrefour. 
En casa no todos pueden comer picante (como suele pasar en muchas casas) aunque les encante sobre todo mi hija. 
Para mi hijo y para mi son los preferidos, ya que a los dos nos encanta el picante, aunque algunas veces nos sobre pasamos. 
Así que este plato de espaguetis para nosotros esta exquisito.
 Por si os interesan estos espaguetis son de la casa "Dalla Costa" una pasta especial.....


INGREDIENTES

1 paquete de espaguetis
1 calabacin tierno
palitos de cangrejo a gusto
langostinos 
1 cebolla pequeña tierna
2 dientes de ajo
pimienta 
sal
aceite

Limpiamos los langostinos y los secamos bien.
En una cazuela ponemos un chorro de aceite, que pondremos al fuego alto, al estar caliente echamos los ajos aplastados enteros y las cabezas de los langostinos,les damos unas vueltas aplastandolas con un tenedor para que suelten el jugo.
Picamos la cebolla muy menuda y la rehogamos en el aceite donde se pasaron las cabezas, una vez este la cebolla pochada le añadimos el calabacín, se dejan hacer hasta que estén tiernos.
Picamos las colas de los langostinos y los palitos que echamos y mezclamos con la cebolla y calabacín, salpimentando.
En un cazo con 2 vasos de agua, lo ponemos al fuego, con las cabezas de los langostinos, dejando hervir.
Cocemos los espaguetis que nos queden al dente en abundante agua con sal y una hojita de laurel, cuando estén al dente se escurren. 
Echamos los espaguetis escurridos en el sofrito y si están muy secos les añadimos 
un poco del agua donde hemos cocido las cabezas.
Mezclamos bien para que cojan todo el sabor, dejando reposar 3-4 minutos.
Servimos bien calientes....


viernes, 6 de mayo de 2016

GALLETAS DE NOCILLA




Guauuuu.... fin de semana encima y para disfrutar de nuestras largas sobremesas del fin de semana  os dejo una riquísimas galletas,  os dijo que riquísimas y de lo más sencillas de hacer que en un abrir y cerrar de ojos tenéis unas galletas hechas, con las que vais sorprender .....


INGREDIENTES 

180g de nocilla para la masa 
120g de harina
30g de maicena 
1 huevo
pizca de vainilla 
almendras granillo (opcional)
2-4 cucharadas de nocilla para el relleno

Precalentamos el horno 170º
Mezclamos todos los ingredientes, menos las cucharadas de nocilla para el relleno, durante unos minutos. 
Preparamos una bandeja forrada con papel de hornear, hacemos pequeñas bolas redondas  que pondremos separadas sobre la bandeja. Con un dedo hacemos un hoyo en el centro.
La nocilla restante se pone en una manga pastelera con boquilla rizada y rellenamos los hoyitos.
Horneamos las galletas con el horno precalentado durante 13-14 minutos.
Pasado ese tiempo apagamos el horno y las dejamos reposar con la puerta abierta unos minutos más.
Espero que os gusten......


lunes, 2 de mayo de 2016

TARTA TATIN DE CALABACINES



Se nos está acercando la nueva cosecha de calabacines, hay momentos que son tantos los que producen que no sabemos qué hacer con ellos ( aunque ahora los tenemos todo el año en las tiendas).
Hoy os dejo un rica tarta que a gustado mucho en casa, sobre todo a mi nuera y a mi hija aunque a todos nos ha encantado, recién sacada de horno está de vicio.
Se la vi hacer el otro día en la tele a los hermanos Torres y como en casa los calabacines  nos encantan, al día siguiente ya la prepare, os animo a que la probéis....

INGREDIENTES 

250 g de carne de ternera picada
100 de carne de cerdo picada
2 tallos tiernos de apio
2 zanahorias pequeñas
pimiento rojo
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
4 cucharadas soperas de salsa de tomate
150 g de champiñones 
1 lámina de hojaldre 
2 calabacines 
sal
 pimienta 
orégano
hierbas de provenza a gusto
Mantequilla 
1 cucharadita de azúcar moreno
1 chorro de vinagre 

Limpiamos y picamos las verduras en brunoise ( cuadraditos muy menudos)  la cebolla bien menuda.
En una cazuela echamos un buen chorro de aceite donde rehogamos la cebolla, el pimiento, el apio y la zanahoria, champiñones, una vez rehogado le ponemos las carnes con el fuego alto, dejando que se pase deshaciéndola bien , añadimos la salsa de tomate, salpimentamos y le ponemos las hierbas aromáticas, dejando que se haga a fuego medio 15 minutos mas o menos.


Preparamos el calabacín cortándolo sesgado, lo salamos.
En una sartén ponemos la mantequilla dejamos que se derrita y le añadimos el azúcar mezclando bien y luego le ponemos el chorro de vinagre, dejamos un par de minutos al fuego y echamos el líquido en el molde elegido,  colocamos el calabacín en el molde en abanico superponiendo.
Encima de los calabacines echamos la carne picada con una cuchara, sobre  carne ponemos la lámina de hojaldre que pinchamos antes por todo ella con un tenedor para que no suba, sometiendo los bordes hacia dentro (se me olvido la foto).
Horneamos con el horno precalentado a 200º calor arriba, abajo,  30 minutos hasta que el hojaldre esté dorado.
Sacamos del horno le damos la vuelta a la tarta sobre un plato y servimos...