martes, 28 de febrero de 2023

CALDO LIMPIO (a mi manera)


Por fin un caldo limpio en mi blog.... como muchas recetas básicas, este debía ser una de las primeras recetas que tendríamos que poner en nuestros blog, ya que es un fondo para muchas recetas que vamos elaborar o que tenemos echas ya en nuestros blog......
No solo es una receta para elaborar otras, si no como consomé bien caliente te cura todo.... como decía mi marido que le encantaba  ""Esto me cura el cuerpo"" ya que yo siempre tenia un caldito limpio o pucheiro como le llamaba el ....y yo sigo a las noches tomando una tacita de este riquísimo caldito para curar el alma y la mente .......
Para empezar a hacer el el caldito limpio, a mi me gusta poner las carnes en agua muy caliente durante 1/2 hora o 1 hora para eliminar las impurezas que puedan tener,.
Suelo hacerlo en una olla grande así congelo alguno y lo tengo siempre a mano.
También lo suelo hacer el día anterior a utilizarlo (eso en invierno) y lo pongo donde hace frio hasta el siguiente día ...

INGREDIENTES

2 huesos de jamón serrano 
carcasa de pollo 
1/4 de gallina 
3-4 huesos de ternera 
1 cebolla limpia cortada a la mitad 
2 zanahorias 
2 puerros medianos limpios

 En una olla amplia o olla rápida ponemos todas las carnes, que tendremos a remojo previamente en agua bien caliente, para eliminar impurezas.
Seguidamente o antes (no hay preferencia) las verduras limpias, cubrimos como cuatro dedos mas por encima de la carne con agua, ponemos a fuego máximo y cuando empiece a hervir retiramos la espuma que se forma, des espumando  tantas veces como hiciera falta, bajamos a fuego medio y yo dejo cocer como 2-3 horas.
Si se evapora mucho el agua le podemos añadir una poca mas. 
Retiramos del fuego y dejamos enfriar dejando tapada la olla.
Una vez frio lo desengrasamos y ya podemos utilizar para lo que veamos oportuno y si se quiere lo podemos congelar para otras ocasiones, en pequeñas cantidades, para un arroz . guiso de carne, etc.......  

viernes, 10 de febrero de 2023

BIZCOCHO DE POLVORONES (APROVECHAMIENTO)


Puede ser que os quedaran algunos polvorones o mantecados etc..... de la navidad, como me a pasado a mi, lo mío fueron unos polvorones de almendra en trozos que estaban exquisitos, pero con tanta cosa siempre queda algo ....
Buscando una receta de aprovechamiento, me encontré con esta que fue un gran acierto, podéis utilizar mantecados, roscos etc... algo similar.


INGREDIENTES 

350g de polvorones 
3 huevos 
12ml de nata o leche
80g de azúcar, (yo le puse menos (100g)
5 g de mantequilla en pomada
1 sobre de levadura 
pizca de sal

Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, añadimos la mantequilla y la leche sin dejar de batir suavemente.
En otro bol ponemos los polvorones desmenuzándolos ( yo triture algunos en la thermomix o en otro robot) mezclamos con la levadura y la sal.
Incorporamos al resto de la mezcla batiendo.
Engrasamos y enharinamos el molde elegido, sacudiendo el exceso de harina, vertemos en el molde elegido y horneamos con el horno precalentado a 180g durante 35-40 minutos según el horno... 
comprobando con un pincho que nos tiene que salir limpio, si no fuera así lo horneamos unos minutos mas.
Le pusimos cada uno que quiso chocolate por encima .... exquisitooooo....

martes, 31 de enero de 2023

CAZUELA DE MEJILLONES Y GAMBONES


Si la foto hablara os diría que cojáis una buena bolla de pan de horno de leña o de pueblo como le queráis llamar  .... os hará buena falta ya que esta de toma pan y moja nunca mejor dicho.....
Estamos en temporada de mejillones y ya ellos solos están exquisitos, yo les he puesto unos gambones que tenia en el congelador y ha salido una cazuela exquista ....


INGREDIENTES 

2 kg de mejillones frescos 
1 kg gambones 
1 cebolla 
mitad de un pimiento rojo(yo le pongo poco)
1 vaso de vino blanco + 50ml
1 hoja de laurel 
1 cucharada bien colmada de harina 
1 bote de salsa de tomate (la mía casera)
1 guindilla (opcional)
1-2 ajos 
sal 
aceite o.v.e.

Ponemos  una pota onda al fuego, con los mejillones lavados y escurridos con los 50ml de vino blanco, a fuego fuerte, cuando empiezan a abrir las conchas los retiramos para una bandeja (yo solo le deje una concha), una vez abiertos todos colamos el caldo de su cocción  y reservamos.
En una cazuela plana echamos un chorro de aceite donde doraremos el ajo en laminas, la guindilla ( si os gusta el picante) la cebolla cortada fina en juliana, con el pimiento y la hoja de laurel, dejamos que se haga todo, añadimos la harina se rehoga para quitarle su sabor, una vez vemos que esta rehogada  agregamos el vaso de vino mezclamos bien, ya que va espesar dejando que se evapore el alcohol y luego le ponemos el tomate,  un poco del caldo si hiciera falta, poco a poco para que la salsa nos quede espesita.
Añadimos los mejillones mezclamos con la salsa y le ponemos los gambones dejando que se haga todo 8-10 minutos no mas, retiramos del fuego, dejamos reposar un par de minutos .....
Y a disfrutar con un buen pan ....

miércoles, 25 de enero de 2023

LOMO DE CERDO EN SALSA DE SETAS


Todos los fines de semana nos reunimos en casa con mis hijos y este pasado tenia que hacer una comida rápida ... así que idee un lomo en salsa de champiñones, echo a mi manera....
Una receta sencilla, rápida y sobre todo muy ricaaaa..... les encanto.
En primer momento pensé en ponerle nata a la salsa, pensando que la tenia en casa, cambiando por harina y creo que para los niños fue un acierto.......

INGREDIENTES

8 filetes de lomo, yo pido de dos colores  (2 por persona)
Majado de ajo, perejil, pimienta en grano, hiervas de Provenza
1 bandeja champiñones, yo le puse también gula de monte
1 cebolla pequeña 
1 cuchara de harina bien colmada 
1 vaso mediano de vino blanco 
aceite o.v.e.
caldo limpio ( en su lugar avecren o agua)

 Preparamos los filetes de lomo cortándole si hiciera falta una telilla blanca que tiene alrededor para que no se encojan, los salamos y le ponemos el majado por los dos lados.


En una sartén con un chorro de aceite freímos los filetes a fuego fuerte 1 minuto por cada lado, solo para sellarlos, luego se terminan de hacer en la salsa, se retiran para una bandeja y reservamos.
En una cazuela plana echamos el aceite sobrante de freír el lomo, (si hiciera falta le ponemos un poco mas de aceite, en el pochamos la cebolla cortada menuda en juliana, una vez frita añadimos los champiños y las setas (si las utilizamos) dejando que se hagan hasta que se evapore el liquido que sueltan,.
Agregamos una cucharada de las de postre del majado, salpimentamos, mezclando bien, seguidamente le ponemos la harina dejando que se fría para quitarle su sabor, añadimos el vaso de vino, mezclamos dejando cocer un par de minutos para que se evapore el alcohol, añadiendo un poco caldo, teniendo cuidado para que nos quede la salsa espesita, dejamos cocer hasta que los champiñones estén tiernos.
Una vez están tiernos comprobamos como están de sal y rectificamos si hiciera falta.
Es el momento de poner el lomo en la salsa dejando a fuego medio unos minutos que se hagan no mucho si no se ponen duros .....y a la mesa bien caliente, con un puré de patata todo una exquisitez

jueves, 19 de enero de 2023

CALDERETA DE PULPO CABEZON CON PATATAS


Por fin llego el frio ...... ya que no era nada normal las temperaturas que teníamos hasta ahora ....
Con estas bajas temperaturas apetecen platos de cuchara, guisos etc......hoy os dejo un guisito de pulpo cabezón (como le llaman así aquí) y la verdad que sale muy bien de precio.
Sera por que es muy cabezón, de ahí creo que le viene su nombre, lo venden fresco en la pescadería por eso lo tenemos que congelar de 3-5 días para eliminar el anisakis que pueda tener y para que se le rompan las fibras y el pulpo este mas blando ...
Este pulpo no hace falta cocerlo antes, aunque si lo tenemos que dejar cocer en la salsa hasta que este tierno, ya que las patatas se cuecen enseguida...


INGREDIENTES

Este es para 4 personas 
2 pulpos cabezones 
la pulpa de 2 -3 tomates 
1 baso medio de vino blanco
1 cebolla pequeña
pimiento morrón 
1 kg patatas peladas
1hoja de laurel
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón 
aceite o.v.e.
pimienta
agua

Empezaremos por pedir en la pescadería que nos lo limpien para congelar el pulpo, que será como mínimo 3 días de congelación, una vez congelado lo lavamos bien y lo cortamos en trozos regulares a nuestro gusto. Reservamos.


En una olla echamos el aceite, donde pocharemos la cebolla cortada menuda, el ajo y el laurel, pasados un para de minutos echamos el pimiento morrón dejando que se haga otros minutos.
Añadimos la pulpa de los tomates que tenemos preparados sin piel, ni pepitas, mezclamos con el resto de ingredientes y a fuego medio dejamos que se pasen 2-3 minutos, subimos el fuego, agregamos el pulpo que tenemos preparados, el pimentón y salpimentamos, mezclando bien todo, rápidamente para que no se queme el pimentón, de seguido echamos el vino blanco, removemos y dejamos a fuego fuerte que se evapore  el alcohol.
Transcurrido un minuto bajamos el fuego para que se vaya haciendo lentamente (si se consume la salsa le echamos una poca agua mas) hasta que nuestro pulpo este casi echo, es el momento de echarle las patatas en trozos regulares y chascándolas para que suelten el almidón y engorden la salsa, cubrimos con agua las patatas y dejamos cocer a fuego medio.
Comprobamos que las patatas estén tiernas y si hiciera falta rectificamos de sal.
Me gusta dejarlo reposar unos minutos y servimos ....
Espero que os guste y es que esta de lujo...

viernes, 30 de diciembre de 2022

TABLA DE CANAPES VARIADOS


No podía dejar de compartir con vosotros estos riquísimos y sencillos canapés que fueron participes de mi mesa de Nochebuena  y no dejan de pedírmelos ....
Aunque estas fechas son un poco tristes para mi... la vida sigue y no tenemos que entristecer los que tenemos a nuestro lado, si no disfrutar a tope de ellos y de todo lo que nos rodea día a día segundo a segundo, la vida es un pilsssss...
FELIZ AÑO 2023 a todos mis seguidores y los que no lo sois y lees mis recetas .....😘😘


Para el bombon de queso:
200 g de philadelphia
1 cucharada de mayonesa 
6 aceitunas picadas menudas 
5 pepinillos encurtidos(al gusto) picados menudos
virutas de jamón serrano crujiente
6 anchoas picadas
cebollino picado 
pistacho picado 
bastoncillos salados 
pimienta
rodajas de calabacín pequeño

Primero os voy dejar como secar el jamón en el microondas, yo lo utilizo mucho para sopas o para decorar platos, es una buena opción para muchos platos y asi darles un toque salado o crujiente.
Utilizaremos lonchas de finas de jamón serrano no hace falta que sea de gran calidad.
Papel absorbente de cocina.
Colocamos en un plato plano y acto para el microondas el papel, sobre el papel las lonchas de jamón que te cojan (sobre dos)
Cubrimos totalmente el jamón con otro papel, presionándolo con las manos contra el jamón que se pegue a el. 
Dependiendo del grosor de la lonchas vamos necesitar mas o menos tiempo, empezaremos con 1 minuto cuando vemos que empieza a amarillear el jamón y secarse ya esta listo, si no es así le volvemos dar unos segundos mas.
Una vez seco lo podemos utilizar en laminas o triturarlo en un mortero para hacer la sal de jamón .....
podemos hacer la cantidad que nos apetezca guardándola en un bote en la nevera ....
Seguidamente preparamos el bombón o chupachup, poniendo en un cuenco el queso, aceitunas, pepinillos, un poco de virutas de jamón, anchoas, mayonesa, un poco cebollino y la pimienta.
Mezclamos todo bien y lo dejamos reposar en la nevera un par de horas para que endurezca un poco.
  En un cuenco ponemos un poco jamón seco, pistachos picados y cebollino, mezclamos todo, esto nos va servir para rebozar las bolas.
Preparamos las rodajas de calabacín que haremos en una sartén con muy poco aceite a la plancha, 2 minutos a cada lado, nos tienen que quedar al dente.
Ayudados con una cuchara pequeña vamos haciendo bolas, un poco mas pequeñas que una nuez mas o menos, al gusto de cada uno, hacemos los bombones, rebozamos en la mezcla y colocamos sobre el calabacín, ponemos el palito salado si tenemos. 


Para el canapé de viera:
panecillos crujientes
vieiras a la plancha
jamón serrano en lonchitas finas 
Virutas de jamón 
pimentón en escamas o en polvo (el mío era de Dèspelette) 
cebollino picado

Hacemos las vieiras a la plancha (yo hice dos rodajas con ellas) salpimentando 
Sobre los panecillos colocamos el jamón en laminas pequeñas y finas y encima las vieiras espolvoreadas con el jamón crujiente y el pimentón, que el mío era picante, decoramos con el cebollino.


Canape de langostino y aguacate:
aguacate
1 cucharada de cebolleta tierna picada fina
un chorro de aceite 
1 cucharada de zumo de limón 
pimienta 
sal
langostino pelado
sucedáneo de caviar  
brotes para decorar

 Ponemos el aguacate en trozos en un cuenco con el zumo de limón aplastándolo bien, añadimos la cebolla bien picada, un chorrito de aceite, salpimentamos y mezclamos bien.
Hacemos el langostino a la plancha, reservamos.
Sobre el panecillo elegido ponemos la mezcla de aguacate, el langostino y decoramos al gusto,.....
Espero que os gusten en casa fueron un triunfoooooo.....

lunes, 19 de diciembre de 2022

ALMENDRADOS MUY ÑAVIDEÑOS

 

Después de la rabia que pase con estas galletas me han encantado como quedaron ..... 
Pues siiiii... si dijera de quien son estas galletas se me sortaria la lengua(las vi en instagran y era desconocida para mi) ya que  cuando se publica una receta no se pone con engaños, iban ser unas galletas en forma de estrella y me salieron estrelladas jajajajaa..... lo que si digo es que salve la almendra y están riquísimas.
Sin la decoración que le hice no me gustaban me parecían muy sosas..... me vino la idea de ponerle un glaseado y decorar con pomelo confitado y flor de hibisco roja.
QUIERO  FELICITAROS A TODOS, QUE ESTAS FIESTAS SEAN LO MEJOR LLEVADERAS POSIBLES .... FELICES FIESTAS.....


INGREDIENTES

3 claras de huevo
175 g de azúcar glass 
250 g de almendra molida 
100 g de avellanas molida 
unas gotas de vainilla o canela en polvo

Para el glaseado 
3 cucharadas de azúcar glass
unas gotas de limón, si no os gusta el limón unas gotas de agua 

Batimos las claras con el azúcar glass a punto de nieve firme, seguidamente añadimos con una espátula y suavemente las harinas de almendra y avellanas, con movimientos envolventes.
Ponemos la masa en la nevera al menos durante 2 horas .
Precalentamos el horno a 190ºC. con aire.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y con una cuchara vamos cogiendo pequeñas porciones (según las queráis de grandes) espaciándolas entre ellas ya que se extienden.
Las horneamos durante 15 -20 minutos según el el horno, controlando hasta que estén doraditas.
Las retiramos del horno, dejamos enfriar y si las queréis decorar preparamos en un cuenco pequeño el glaseado poniendo las tres cucharadas de azúcar glas, le vamos echando unas 4-5 gotas no muchas si no sale muy liquido es mejor ir poco a poco poniendo el liquido, para que nos quede un glaseado espeso ....
Ayudados con una cuchara le vamos poniendo el glaseado y extendiéndolo con la cuchara....
decoramos a nuestro gusto y listas .... 

viernes, 16 de diciembre de 2022

TRENZA DE HOJALDRE RELLENA DE SALMON Y LANGOSTINOS


Una propuesta mas para estas fiestas que ya están ahí, queramos o no ......
 Yo la suelo hacer a lo largo del año ya que nos encanta, pero hoy como se suele decir la he vestido mas de cara a estas fiestas poniéndole estrellitas y sésamo 
El relleno puede ser diferente ya que hay a quien no le gusta el salmón y lo podemos hacer con jamón cocido, pechuga de pavo con queso o con langostinos solamente .. etc......


INGREDIENTES 

lamina de hojaldre 
200 -300g de salmón en lonchas (yo use marinado)
la parte blanca de un puerro grande 
2 cucharadas de queso de untar
150g de langostino limpios y picados
1 huevo batido
sal 
pimienta
aceite o.v.e.
sésamo 

En una sartén con un poco aceite, pochamos el puerro picado fino, una vez pochado añadimos los langostinos mezclamos, retiramos del fuego ya que se harán con el calor residual, agregamos el queso y salpimentamos removiendo para que se integre todo.
Dejamos que temple mientras preparamos la lamina de hojaldre.


Extendemos la lamina de hojaldre  y visualmente lo dividimos en tres partes sin cortarlo, en la parte central ponemos el preparado de langostinos con puerro.


Encima colocamos las lonchas de salmón.
Hacemos cortes inclinados en el hojaldre de 2cm, desde el relleno hasta el borde de la masa en ambos lados.
Cerramos el relleno primeramente haciendo un dobladillo hacia dentro cubriendo el relleno,
luego vamos cubriendo con las tiras alternando con la de cada lado.


Una vez terminado de cubrir con el hojaldre, pincelamos con el huevo batido y si nos sobro masa cortamos unas estrellas con un cortapastas o con un cuchillo colocando encima, pincelándolas con el huevo.
Decoramos con el sésamo y con el horno precalentado a 200ºC calor arriba y abajo,  horneamos 25-30 minutos hasta que este un hojaldre doradito....
Listo y a comer ...

viernes, 9 de diciembre de 2022

MANTECADOS DE YEMA Y ALMENDRA ...


Aunque el año pasado hice muy pocas publicaciones (por motivos personales) no dejamos de celebrar nuestras Navidades en familia y no podían faltar nuestros dulces .....la vida sigue.....
Como podéis ver están probados y mas que probados y este año los vuelvo hacer y se van quedar entre nuestros dulces Navideños favoritos ...
Os los aconsejo....


INGREDIENTES

250 g de almendra 
200 g de azúcar (ella 250g)
3 yemas de huevo
125 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
125 de aceite de girasol
300 g de harina de todo uso
1 clara batida para pincelar
azúcar glass

En un bol vamos poniendo la manteca y el azúcar, mezclamos muy bien, agregamos las yemas y seguimos mezclando, echamos el aceite removemos de nuevo, seguidamente la almendra molida y la harina tamizada.
Se amasa hasta obtener una masa compacta.


 Estiramos la masa con un grosor de 1cm, utilizando cortapastas de las formas que mas nos gusten, si no tenemos los moldes se puede utilizar un baso o algo semejante.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear donde vamos colocando los mantecados, pincelamos los mantecados con la clara batida, espolvoreando con azúcar y canela (yo no se la puse)
Con el horno precalentado con anterioridad horneamos los mantecados 12- 15 minutos hasta que se doren ligeramente, pero sin pasarse.
Las dejamos enfriar antes de retirarlas de la bandeja, en caliente se pueden romper...  

lunes, 5 de diciembre de 2022

CANAPES CON BLINIS, ALCAPARRAS Y SALMON AHUMADO


Esta es una receta que tenia muchas ganas de preparar, la primera vez que la probé hace muchisisimos años, como 30 y tantos, la hizo mi madre por unas Navidades que vino a pasar con nosotros(estaba en Francia) siempre que venia por estas fechas traía sus cosas de allí , los pates, quesos, el salmón etc..etc... cosas que por aquí aun no las había y estos blinis con salmón nunca se me olvidaron.
Los he preparado a mi manera, siendo los ingredientes los mismos, ya que ella ya no se acuerda como es debido de la receta.
Lo unico que os digo es que son muy sencillos y estan exquisitos .....


INGREDIENTES

Para los blinis 
50g de yogur griego
75 ml de leche
1 huevo 
70g de harina 
3g de levadura fresca panadero
1/2 cucharadita de sal
mantequilla 

Para el relleno 
200 g salmon ahumado
la parte blanca de 1 - 2 puerros
1 cucharada alcaparras (pondremos al gusto)
100 g mas o menos, de queso de untar tipo philadelphia
sal 
pimienta 
aceite oliva v.e.

Como hacer los blinis:
En la leche templada (no caliente) diluimos la levadura bien, añadimos el yogur mezclando todo. Separamos la clara de la yema del huevo, añadiendo la yema a la leche, mezclando bien con un batidor de varillas.
Incorporamos la harina y la sal a la mezcla, removiendo hasta que no tenga grumos, tapamos con papel fil y dejamos reposar en un lugar calido 1 hora.
Pasado ese tiempo batimos la clara a punto de nieve y la incorporamos a la masa que tenemos reposando, con movimientos envolventes.
Para hacer los blinis ponemos una sartén al fuego engrasando con una poca mantequilla.
Al estar caliente la sartén y con una cuchara vamos echando una poca cantidad de masa según los queráis de grande con forma redondeada.
Cuando empiecen a salir burbujas en la superficie les damos la vuelta para que se hagan por ambos lados, a fuego medio. cuidado que se hacen enseguida, se van retirando para un plato, asi hasta terminar la masa.

    Como hacer el relleno:
 Limpiamos y cortamos la parte blanca de un puerro en brunoise fina (cuadraditos).
Otra parte blanca de los puerros en bastones finos a lo largo,  esto nos servirá para la decoración.
En una sartén con un poco aceite doraremos ligeramente el puerro que tenemos cortado en brunoise (cuadraditos) salpimentamos y una vez dorado añadimos las alcaparras dejamos que se mezclen los sabores un par de minutos, retiramos del fuego escurriendo bien el aceite sobrante, dejamos templar un poco y añadimos el queso mezclando.
En otra sartén con un buen chorro de aceite y bien caliente doramos el puerro que tenemos cortados en bastones, según se van friendo (cuidado no se quemen) los retiramos para una bandeja forrada con papel absorbente.
Montamos los blinis calientes con la mezcla de queso alcaparras, el salmón ahumado decorando con el puerro frito.
Espero que os gusten ...

 

sábado, 3 de diciembre de 2022

BIZCOCHO DE CABELLO DE ANGEL Y LIMON

 
Estrenando mi molde que me autorregalé, un molde tipo Nordic Ware que compre en zarahome, dudaba del resultado que daría al desmoldarlo y ha salido perfecto.....
Lo he estrenado con un riquísimo bizcocho con cabello de ángel y sabor a limón que me encantaaaaa.....


INGREDIENTES

2 huevos
150 g de azúcar
aceite de oliva suave
200 ml de nata
el zumo y la ralladura de un limón
un sobre de levadura tipo royal
 170 g de harina 
pizca de sal
260 g de cabello de ángel 

Mezclamos la harina con levadura en un bol y tamizamos. Reservamos
En el bol de un robot de cocina ponemos los huevos y el azúcar batiendo hasta que nos quede una mezcla blanquecina y que ha doblado su volumen.
Mezclamos  el aceite, la nata y la sal, vamos añadiendo esta mezcla a los huevos batidos poco a poco y a velocidad baja.
Seguidamente le agregamos el zumo de limón y su ralladura y poco a poco con una espátula vamos integrado a la mezcla la harina y levadura con movimientos envolventes.
Finalmente le añadimos el cabello de ángel mezclando suavemente ....

Engrasamos bien el molde elegido y enharinando suavemente, sacudiéndolo boca a bajo para que caiga la harina sobrante
Echamos en el molde la masa del bizcocho y lo horneamos previamente precalentado a 180º durante 45 minutos, es lo que me llevo en mi horno.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

SALTEADO DE GARABANZOS CON SETAS, LANGOSTINOS Y VERDURAS


Este salteado que os dejo hoy es una receta de aprovechamiento, hace unos días prepare cocido poniendo mas garbanzos adrede para hacer algo con ellos, ya que su sabor es diferente cociéndolos con todo el compango del cocido, que los de bote o cociéndolos solos.
Unas pocas espinacas y algunos langostinos en el congelador, unos ingredientes ideales para este salteado que estaba que se salía del platooooo.....

INGREDIENTES 

500g de garbanzos cocidos pueden ser de bote (los míos de cocido)
1 calabacín pequeño 
100g de jamón serrano
100 g de langostinos pelados
un manojo de espinacas
aceite 
sal 
pimienta
100g de setas ( las mías eran hydnum repandun llamada también lengua de vaca)
1 cebolla pequeña

En una sartén que pondremos al fuego echamos un chorro de aceite y la cebolla cortada fina, la sofreímos unos 5 minutos, añadiendo el calabacín cortado en cuadrados regulares , las setas picadas y el jamón, dejamos que se haga todo a fuego medio, hasta que estén al dente. 
Lavamos y cortamos las espinacas agregando a la sartén mezclamos todo y dejamos de nuevo que se hagan un par de minutos, le ponemos los langostinos en trozos, salpimentamos y removemos para mezclar los sabores 2-3 minutos mas.
Servimos bien calientes ... 

sábado, 26 de noviembre de 2022

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON GANACHE DE CHOCOLATE Y FRUTAS...


Os apetece un trocito de esta tarta ?????...... pues ya es imposible fue ponerla en la mesa soplar las velas, ya que la hice para el cumple de mi hijo.... y ya no quedo nadaaaa.... bueno unas poca migas jajjajaja......
Os la aconsejo para los chocolateros, probarla por favor va ser una de las tartas mas echas en casa, en mi casa creo que va ser la tarta de Navidad .... con un pequeño cambio ,,,, Ganache de chocolate blanco ......
Vais a ver lo sencilla que es de preparar y la decoración a vuestro gusto, una decoración navideña le va perfecto...... 


INGREDIENTES 

Para el bizcocho:
100 g de chocolate negro
50 g de mantequilla sin sal
3 huevos
100g de azucar
100 g de harina
1 cucharadita de levadura tipo royal
Para el ganache:
100g de chocolate negro nestle o similar
100 g de chcocolate con leche (yo le puse milka)
200 g de nata
30g de mantequilla
Una poca leche para remojar el bizcocho

Bizcocho: El primer paso que vamos hacer es poner en un cuenco acto para el microondas, el chocolate en trozos y la mantequilla, en tiempos muy cortos (para que no se nos queme) lo ponemos en el microondas, para que se derrita mezclamos bien. 
Si tenemos miedo que se nos queme lo hacemos al baño maria.
En el bol de la batidora ponemos los huevos y el azúcar , batimos a velocidad alta hasta que blanqueen y se pongan esponjoso.
Con el chocolate templado se lo vamos agregando poco a poco, velocidad suave a los huevos batidos.
Finalmente le añadimos la harina y levadura tamizada, removiendo suavemente.
En el molde enmantequillado y enharinado, echamos la mezcla, dando unos pequeños golpecitos para que nos quede nivelado.
Con el horno precalentado a 180º horneamos durante 10 minutos (es lo que me llevo en mi horno) comprobamos con un palillo si esta cocido, si no lo ponemos unos minutos mas.
Ganche: Mientras se cuece el bizcocho preparamos el ganache, poniendo la nata en un cazo al fuego, cuando empiece a hervir la retiramos del fuego, añadiendo el chocolate en trozos y la mantequilla, tapamos el cazo y dejamos reposar 3-5 minutos, mezclamos hasta que tengamos una mezcla homogénea.
Una vez cocido el bizcocho lo dejamos templar un poco, desmoldamos sobre la bandeja donde se va presentar y con un pincel lo vamos remojando con la leche, así nos va estar muy jugosito, 
Echamos el ganache hasta cubrir el gueco bien, dejamos enfriar (yo lo hice de un dia para otro, esta mucho mas rico) al día siguiente lo decoramos como mas nos guste.....


La foto del molde que os dejo es la ideal para esta clase de tartas, aunque no hay ningún problema si la hacemos en un molde bajo sin el hueco y después lo recortamos cuidadosamente dejando una distancia del borde toda alrededor de 1cm y de fondo medio cm mas o menos, retirando cuidadosamente el bizcocho para dejar el hueco donde vamos a echar el ganache.

 

miércoles, 23 de noviembre de 2022

CANAPES DE AGUACATE Y GAMBA, ROLLITOS DE SALMON AGUACATE Y GAMBA


Ya que estos días están muy lluviosos intentamos sobrellevarlo pasando el tiempo de alguna manera y visto que las Navidades cada vez la iniciamos antes, con encendidos, escaparates etc..etc..... hoy me he puesto a experimentar haciendo canapés que es una de las cosas que no nos pude faltar en acontecimientos especiales....
Las ideas las voy cogiendo de aquí y de alliii..... cogiendo o retirando ingredientes .. vaya llevándolas al gusto de mis comensales, es muy raro que los haga igual siempre o casi siempre las vario .....
Procuro también hacerlas que se puedan tener preparados el día antes o por la mañana así nos va quedar mas tiempo para cosas que tenemos que hacer a ultima hora o disfrutar de la familia que es los principal....
Estos rollitos los podemos tener  preparados envueltos en film en un táper, desde el día@acaites abril antes, como la crema de aguacate con gambas, solo nos quedaría montar los canapés ....


INGREDIENTES 

Para los rollitos de salmón:
Para dos rollitos utilice
1 aguacate 
300 g de salmón ahumado en lonchas
3-4 langostinos cocidos y pelados 
cebolla morada al gusto
tomate natural picado al gusto
limón 
un chorrito de aceite o.v.e. yo ACEITES ABRIL
cebollino 

Preparamos todos los ingredientes, quitamos la piel al aguacate lo picamos, rociamos con un poco limón y pisamos bien con un tenedor en un bol.
Limpiamos y picamos muy menuda una poca cebolla,  se la vamos añadiendo al aguacate, luego troceamos los langostinos menudos, añadiéndolos al bol, un poco tomate en trocitos menudos, añadiéndoselos también, le pongo un chorrito de aceite, pizca de sal y una poca pimienta, el zumo de limón al gusto, mezclamos sin que se nos deshaga mucho,.
En la mesa de trabajo ponemos papel film sobre el la loncha de salmón, si se nos parecen pequeñas ponemos dos lonchas sobreponiendo una sobre la otra, encima echamos con una cucharilla un poquito del relleno, luego unas rodajitas de tomatitos a lo largo (yo use de los míos pequeñitos que tengo de invierno) podéis usar cherrys alargaditos, volvemos poner del relleno.
Ayudados del papel film vamos enrollando como si fuera un caramelo apretando un poco para que no queden huecos interiores (nos quedaran mas lucidos)
Reservamos en la nevera en un táper hasta la hora de montarlos. 


Desenvolvemos los rollitos con cuidado y con un cuchillo que tenga buen corte los cortamos a nuestro gusto, colocándolos sobre unas tostas rectangulares y decorando a nuestra manera.
Yo con cebollita de mi huerta, virutas de limón y cebollino.
*****IDEAS..... Si no nos gusta el salmón lo podemos hacer con bacalao ahumado o tambien con jamón serrano cortado muy fino .....


Canapés de aguacate, gambas y tomatitos
1 aguacate
unos tomatitos Cherry
3-4 langostinos cocidos y pelados 
galletas saladas
sal  
pimienta 
cebollino
aceite o.v.e.

Quitamos la piel al aguacate, picamos para un cuenco, rociamos con unas gotas de limón para que no se oxide y pisamos bien con un tenedor, reservamos.
picamos una poca cebolla o cebollino muy menudos (lo que mas nos guste).
Igualmente pelamos los langostinos, quitándole la tripita negra, picamos y mezclamos con el resto, añadimos pizca de sal, pimienta al gusto un chorrito de aceite, mezclando.
Montamos un poco antes de servir para que la galleta no se ablande, aunque podemos tener montados el picadillo sobre el tomate en rodajitas y pelado y luego al momento de servirlo lo ponemos sobre la galleta, decoramos con una rodajita de langostino y cebollino o aguacate.
Espero que os guste .....