viernes, 23 de octubre de 2020

BIZCOCHO DE MANZANA Y CHOCOLATE


Os apetece una pequeña porción de esta exquisito bizcocho ???????
Un bizcocho super jugoso con una sabor muy agradable que invita a repetir, un buen acompañamiento para una tarde de cafecito en casa,, ya que ahora tenemos que reservarnos un poco a ver si le damos termino a esta maldita pandemia....


INGREDIENTES 

225 g de harina 
3 huevos 
2 manzanas 
ralladura de un limón 
1 sobre de levadura 
190 g de azúcar
100 g de mantequilla temperatura ambiente 
100 g mas o menos de gotas de chocolate negro
3 cucharadas de mermelada de limón y naranja (la hace mi madre)
podemos poner mermelada de albaricoque 

Mezclamos la harina con la levadura tamizandola.
En un cuenco cascamos los huevos con el azúcar y la mantequilla, batimos hasta que nos quede una crema blanquecina, incorporamos la harina tamizada con la levadura,, mezclando con una espátula, añadimos la ralladura de limón.
Incorporamos la manzana pelada y en cuadrados pequeños, también los gotas de chocolate mezclando con movimientos envolventes, nos tiene que quedar una masa homogénea.
Forramos un molde ( el mio es desmontable de 20 cm) con papel vegetal, vertemos la masa dentro y repartimos por encima unos los gajos finos de manzana.
Con el horno precalentado a 180º horneamos el bizcocho durante 35-40 minutos, pinchamos con un palillo, que si no sale limpio cocemos 5 minutos mas el bizcocho.
Dejamos templar y desmoldamos la tarta.
Calentamos la mermelada y pincelamos el bizcocho ...
Os va encantar........😋😋😋

miércoles, 21 de octubre de 2020

PATE DE PULPO A FEIRA


Nunca se me hubiera ocurrido hacer este paté, hasta que el otro día mi yerno comento por no le hacia a mi marido paté con el pulpo; ya que le cuesta un poco masticarlo y el pulpo es lo que mas le gusta.
Haciendo caso a su sugerencia mire en san google don he encontrado esta receta, la única variación que le puse fue un poco de pimentón picante, que le ha dado un toque muy rico. 
En casa ha gustado, pero todo se puede mejorar, así que si tenéis alguna sugerencia sera probada.....
 
INGREDIENTES

150 g de pulpo cocido
130 g de patata cocida 
15 g de aceite
media cucharadita de pimentón dulce 
una pizca de picante (opcional)

Ponemos todos los ingredientes en la thermomix o en otro robot de cocina, triturando hasta que nos quede la testura a nuestro gusto, mas o menos fina. 
Untamos el paté en el pan que mas nos guste y espolvoreamos con pimentón picante y un chorrito de aceite de oliva virgen extra,,,,,,

viernes, 16 de octubre de 2020

GALLETAS DE MANZANA


Sois de las que nunca hicisteis unas galletas porque no os atrevéis, pues estas son vuestras galletas que casi ni tenéis que tocar la masa para prepararlas, fáciles, rápidas y lo mejor de todo que son deliciosas.... si muy ricas,, crujientes por fuera,, que están tan ricas los siguientes días como el primero, sin perder su textura crujiente.
Ahora no hay escusas para no hacerlas diciendo yo no tengo manzanas ...las tenemos durante todo el año en el super y muy ricas, como estamos en temporada de manzanas aunque este año hubo muy poquitas estas son de nuestra cosecha .....


INGREDIENTES 

2 manzanas grandes
2 huevos 
350 g de harina 
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
100 g de azúcar
1 pizca de vainilla
1 pizca de sal
15 g de polvos de hornear (tipo royal)

En un bol cascamos los huevos, añadimos el azúcar, la vainilla y la pizca de sal, batimos esta mezcla hasta que este esponjosa, agregamos la mantequilla integrándola bien.
Mezclamos en un cuenco la harina y la levadura, tamizamos y se la vamos añadiendo poco a poca a la masa anterior con una espátula.
Pelamos y cortamos la manzana en cuadraditos y se los añadimos a la masa.
 

Forramos una bandeja de horno con papel de hornear  y con ayuda de una cuchara vamos poniendo montoncitos de masa.
Con el horno precalentado a 180º las horneamos con calor arriba y abajo durante 25-30 minutos hasta que estén doraditas, las sacamos del horno dejamos enfriar y espolvoreamos con azucar glasss....


Procedencia: Esbieta

miércoles, 14 de octubre de 2020

PAN DE QUESO Y JAMÓN SERRANO


Es la primera vez que preparo este pan de queso rápido y seguro que no sera la ultima, de sabor estaba muy rico, pero creo que silo dejo fermentar un poco su esponjosidad sera mejor (es mi opinión).
Lo podemos tomar como aperitivo haciendo porciones mas pequeñas o con una rica ensalada me pega muchísimo...... 


INGREDIENTES

260 g de harina normal
35 g de mantequilla fría 
2 cdts de polvos de hornear 
1 pizca de sal
130 g de queso gouda o el queso que mas nos guste
2 cucharadas rasas de parmesano
100 g de jamón serrano
especies albahaca u orégano al gusto
120ml de yogur natural para beber

En un cuenco ponemos la harina tamizada, la sal, las 2 cucharaditas de levadura y las especies mezclamos todo,, añadimos la mantequilla mezclando con la yema de los dedos para no darle calor, hasta obtener una especie de miga.
Agregamos el queso y el jamón muy picado, y las dos cucharadas rasas de parmesano, volviendo a mezclar, añadimos el yogur removiendo de nuevo.
Hacemos una bola con las manos, ponemos la masa (es una masa densa) en el mesado espolvoreado con harina,, hacemos un circulo con la masa de un grosor de 2 cm, colocamos el circulo de masa sobre una bandeja forrada con  papel de hornear, ayudados de una espátula o un cuchillo cortamos el circulo de masa en 8 porciones, pintamos por encima con el yogur.
Con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo horneamos el pan durante 20-25 según nos guste de dorado.
Una vez este a nuestro gusto de dorado el pan lo retiramos del horno y volvemos a cortar en las mismas porciones.              

viernes, 9 de octubre de 2020

PASTELITOS DE PUDIN CON PAN Y MANZANA


Solo tengo una receta publica de pudin y muy rico "Pudin con leche condensada" el siguiente que hice fue un fracaso, ya hace tiempo y no se de donde la saque pero no era nada buena, cuando me pasa algo así por una temporada no tengo ganas de volver hacerlo.
 Hace unos días le vi este pudin a  "Julia y sus recetas" y me gustaron mucho los ingredientes que lleva, nos resulto exquisitooooooo... gracias Julia por tan rica receta.


INGREDIENTES

5 huevos 
90 g de azúcar 
750 ml de leche entera 
90 g de pan del día anterior 
2 manzanas amarillas (yo le puse esta roja de casa)
1 cucharadita de canela 
ella puso 50 g yo 100 g uvas pasas

Para el caramelo
150 g de azúcar 
1 cucharada de agua 

Empezaremos preparando el caramelo para tener caramelizado el molde, yo lo hice en moldes pequeños.
En un cazo que pondremos al fuego echamos el azúcar con la cucharada de agua, dejando que se derrita hasta que coja un color doradito... se echa este caramelo en fondo del molde elegido para cocer el pudin. Reservamos.
Se pelan las manzanas cortándolas en rodajas finas, que pondremos en un bol acto para el microondas, con una cucharada de azúcar, las metemos en el microondas programandolo 8 minutos a máxima potencia.
En un cuenco cortamos el pan en rodajas finas y pequeñas, le agregamos la leche, las uvas pasas, el azúcar y la canela, dejamos que repose hasta que el pan este bien empapado, batimos los huevos y se los añadimos mezclando bien con unas varillas manuales.
Finalmente le añadimos la manzana que hemos cocido en el microondas o si no en una cazuela. 
 Echamos todo en el molde que tenemos caramelizado, tapamos con papel de aluminio y lo horneamos con el horno precalentado a 175º durante 40-45 minutos según el horno, al baño maria y yo con la función de aire, comprobamos si esta cocido con un palillo que salga seco y si no ponemos unos minutos mas.
Los dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego en nevera hasta el siguiente día.
Os va encantar......


 

miércoles, 7 de octubre de 2020

MERMELADA DE PIMIENTOS DE PADRON


Hace ya unos cuantos días mi hija llego a casa diciendo que había probado unos pinchos de queso con mermelada de pimientos, con un toque picante que le había encantado y yo que me creía que no les gustaba y no la preparaba, así que en la huerta aun quedaban bastantes pimientos de Padrón.
Preparar los pimientos es algo que lleva su tiempo y paciencia, por eso puse en ello a mi marido aunque a regaña dientes..... 


INGREDIENTES 

700 g  de pimientos de Padrón limpios de semillas y rabo
300 g de azúcar
60 g de aceite de oliva virgen extra
60 g de vinagre 
sal

En thermomix:
Pondremos los pimientos limpios en el vaso (yo los lave para retirarle bien las semillas escurriéndolos bien) el azúcar, el aceite y el vinagre, trituramos 2-3 segundos a velocidad 5-10.
Al estar triturados programos 30 mits/ vel5 /90º.
Tendremos unos tarros con sus tapaderas esterilizados, donde vamos echar la mermelada una vez preparada, los cerramos bien poniéndolos en una olla cubierta de agua y  hervimos 20 minutos, los dejaremos enfriar dentro de la olla con el agua ....


Tradicional:
Retiramos las semillas y los rabitos a los pimientos, los lavamos y secamos con un paño.
Ponemos todos los ingredientes en una olla dejándolas macerar un par de horas, transcurrido ese tiempo los ponemos a cocer 20-30 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que la textura este como mas nos gusta. 


Los trituramos y en caliente rellenamos los tarros esterilizados los cerramos bien y cocemos al baño maría durante 20 minutos, yo los dejo enfriar dentro del agua .....
Y ya tenemos la mermelada para usar en cualquier momento .....

jueves, 1 de octubre de 2020

POLLO CON PIÑA Y NUECES AL ESTILO CHINO


No soy de ir comer al chino, pero si de preparar en casa el pollo estilo chino,, nos encanta y a mi en particular disfruto de el el día que lo preparo.
Una manera muy buena de preparar las pechugas, que salen super jugosas y muy sabrosas... 
Comprobareis que es una receta que se elabora muy rápidamente y si dejamos el pollo picado con anterioridad mas aun. 

INGREDIENTES

 2 pechugas de pollo 
2 cucharadas de salsa de soja 
1 cucharada de aceite de girasol + otra para freir
pimienta molida
2 cucharadas de maizena 
Para la salsa: 
2 botes medianos de piña
nueces peladas (opcional)
1 cucharada de azúcar moreno (yo no puse)
1 cucharada de maizena 
1 cucharada de agua 
2 cucharadas de salsa de soja 

Cortamos el pollo en trozos regulares,, poniéndolo en un bol con la salsa de soja, el aceite y la pimienta, mezclando y dejando macerar 2 horas en el frigorífico.
Ponemos 1 cucharada mas o menos de aceite en una sarten al fuego, enharinamos el pollo con la maizena, lo salteamos en la sarten y lo retiramos para una bandeja,, reservando.
Para la salsa : ponemos el jugo de piña en una cazuela al fuego, cuando empiece a hervir añadimos el azúcar, la piña troceada, las nueces  y la soja, ponemos la cazuela a fuego lento 5 minutos.
Diluimos la maizena en el agua, la añadimos a la salsa removiendo.
Agregmos los trozos de pollo y dejamos cocer a fuego bajo unos minutos removiendo de vez en cuando.
Y ya esta listooooo.....


 

jueves, 24 de septiembre de 2020

TARTA DE QUESO DE DULCE DE LECHE


Por lo que llevo observado las tartas de queso cocidas tienen infinidad de seguidor@s y nosotros somos unos de esos fuertes seguidores, por eso que tarta veo, tarta quieroooooo...... aunque les haga un  pequeño cambio, ya que me resisto a preparar las recetas al pie de la letra,, hoy le he añadido a la base de galletas unas nueces trituradas y al relleno le quite la harina ......
Solo os digo que es otra de tantas tartas de queso, deliciosa e irresistibleeeee.....


INGREDIENTES

Para la base:
100 g de galletas maría u otras trituradas 
40 g de mantequilla fundida
50 g de dulce de leche 
50 g de nueces trituradas

Para el relleno:
200 g de queso mascarpone 
200 g de queso Philadelphia 
100 g de dulce de leche 
3 huevos medianos

Para la cobertura:
dulce de leche 

Preparacion de la base: Trituramos las galletas haciendo arena con ellas, las ponemos en un bol echándole la mantequilla fundida y el dulce de leche, mezclamos hasta que la masa nos quede homogénea.
Forramos un molde desmoldable de 18-20 cm,, ponemos la masa en el molde presionándola con el dorso de una cuchara sobre el molde hasta que este lisa y suba algo por los lados, reservamos el molde en la nevera 20-30 minutos.


Preparación del relleno: Ponemos las dos clases de quesos y el dulce de leche en un bol y ayudados de una batidora o a mano los batimos hasta que nos quede una crema lisa y sin grumos.
Añadimos los huevos de uno en uno, batiendo hasta que estén bien integrados.
Sacamos la base de la nevera, agregándole la crema sobre ella, ponemos la tarta en la parte central del horno precalentado a 160º, pasados los 15 minutos de cocción bajamos la temperatura a 120 º durante 35-40 minutos mas, finalizado el tiempo comprobamos con un palillo si esta cocida.
Una vez cocida la dejamos templar dentro del horno, la retiramos del horno dejamos enfriar y la cubrimos con el dulce de leche, decorándola si queréis a vuestro gusto o simplemente asi ......
Os recomiendo hacerla de un día para otro, los sabores se asientan mas .....

 

martes, 15 de septiembre de 2020

LUBINA ASADA AL VINO


Disfruto preparando el pescado al horno, ya que es la manera que mas me gusta para comer los pescado y después a la plancha.
Hoy le ha tocado a la lubina que estaba tan fresca que parecía que aun esta saltando y así se ha notado a la hora de comerla.
La he preparado de una manera muy sencilla y solo os digo que estaba exquisita, mi madre que apareció de sorpresa le encantoooooo....


INGREDIENTES

1 lubina de 1 kg (mas o menos)
4 -5 patatas 
1/2 pimiento verde 
1/2 pimiento rojo
la pulpa de 2 tomates
1 cebolla
2 dientes de ajo
aceite de oliva v.e.
100 ml de vino blanco 
2-3 cucharadas de pan rallado
3 trocitos de jamón serrano
2 gajos de limón 
perejil
sal 

Limpiar bien la lubina y sacarle con papel de cocina, la salpimentamos y reservamos.
Pelamos y picamos menudos, la cebolla, el ajo, los pimientos y los tomates, poniendo por separado cada cosa.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas.
El perejil lo picamos muy menudito, reservando.
Freímos las patatas en lonchas finas, al mismo tiempo que hacemos el sofrito.
En una sarten con aceite freímos la cebolla y el ajo, al estar transparente añadimos los pimientos dejando que se hagan unos minutos, agregamos la pulpa de los tomates y sofreímos 5 minutos.
En una tartera de barro u otra que se tenga, ponemos un poco del sofrito y encima las patatas fritas en lonchas, terminando con el sofrito que nos quedo, reservando un poco del aceite de la fritura.
Salpimentamos la lubina, le hacemos unos cortes poniendo el limón, la colocamos en la bandeja, ponemos el jamón y rociamos con un poco aceite del sofrito.
Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180 º C, durante 30 minutos.
A los 10 minutos de tener la lubina en el horno, la rociamos con el vino blanco.
Unos minutos antes de retirar la lubina del horno la espolvoreamos con el pan rallado y el perejil, rociando la lubina con su propio jugo.
Gratinamos un par de minutos y a la mesaaaa.....
Espero que os guste......

jueves, 10 de septiembre de 2020

MEJILLONES A LA PANADERA


Hoy en vez de un postre os dejo una tapita de mejillones para el aperitivo, con un toque un poco picanton que están de locura.
Sencillos de preparar y con ingredientes de temporada, de temporada también están los mejillones que salen extraordinarios y super ricos.....


INGREDIENTES

2 kg de mejillones 
2 cebollas medianas 
100 g de jamón serrano picado menudo
la pulpa de 4 tomates maduros
pimiento verde 
pimiento rojo
3 ajos
1 vaso de vino blanco
1 cucharada rasa de pimentón dulce
pimentón picante al gusto
2 hojas de laurel
pan rallado
aceite de oliva 

Lavamos y limpiamos los mejillones,, poniéndolos en una olla con un chorrito de vino blanco, cocemos al vapor,, retirando la olla cuando se empiecen a abrir, retiramos una valva de los mejillones, reservando el resto.


Para preparar el sofrito, ponemos una cazuela al fuego con el aceite, rehogando a fuego lento las verduras, ajos, cebollas y pimientos, añadiendo el jamón picado menudo, a media cocción añadimos el pimentón, la pulpa de los tomates, el laurel y el vino, dejamos cocinar hasta que el sofrito este bien concentrado.
Si la salsa esta muy espesa le podemos añadir una poca agua de los mejillones (teniendo cuidado ya esta salada) dejamos cocer 2-3 minutos mas, comprobando su punto de sal.
  En una bandeja apta para el horno colocamos las valvas de los mejillones, echándole por encima la salsa y luego espolvoreamos con pan rallado, gratinamos los mejillones hasta que nos queden ligeramente dorados....
Servimos con un vino blanco, bien fresquitooooo.........

jueves, 3 de septiembre de 2020

GRELOS CON MARISCO


Ya se que no estamos en temporada de grelos,  pero cuando es temporada de ellos y como no se dan comido todos los que hay en el huerto, los escaldo poniéndolos en bolsas en el congelador y así los utilizamos a lo largo del año cuando nos apetecen. 
Esta receta la saque de un libro que tengo hace tiempo "UN VIAJE POR LA COCINA GALLEGA" que tiene recetas muy interesantes y esta es una de ellas que nos encanto....
Le hice un cambio quitando algún marisco,, como cigalas y langosta, creo que para mi es suficiente con el que lleva y así  no se encarece tanto el plato.


INGREDIENTES

200 g langostinos y pelados 
300 g zamburiñas o vieiras 
400 g almejas o chirlas 
300-400 g grelos los míos congelados
500 ml de crema de leche (nata)
150-200 ml caldo de pescado o una pastilla de pescado 
aceite
 sal
Con antelación ponemos las almejas en agua fría con un puñado de sal, para que expulsen las arenas si tienen.
Si los grelos son frescos los escaldamos para quitarle el amargor, escurrimos y reservamos.
En una sarten con un poco aceite que pondremos al fuego, salteamos los langostinos y las zamburiñas o vieiras un par de minutos, los retiramos de la sarten escurridos,, reservándolos. 
Agregamos la nata a la sarten removiendo, cuando la nata haya reducido un poco, le vamos añadiendo poco a poco el caldo de pescado,  nos tiene que quedar cremosa, añadimos los grelos que tenemos reservados, bien escurridos y dejamos cocer unos minutos. 
Abrimos las almejas al vapor, colamos el agua que soltaron y se la agregamos a los grelos, junto con el marisco reservado, mezclamos todo dejamos reposar un minutos.
Ponemos los grelos y el marisco en una bandeja, echando las almejas por encima espolvoreando con pimentón picante si os gusta..
Exquisitos os los aconsejo......

viernes, 28 de agosto de 2020

BROWNIE DE GALLETAS OREO


Si el postre que vaya preparar el fin de semana quiero que sea exitoso, tiene que ser con chocolate y si lleva oreo ya no digamos como se ponen lo pequeños ... bueno y no tan pequeños. 
Yo me digo que podrán tener estas galletas que yo no puedo ni ver,,, porque me parecen super artificiales, bueno esa es mi opinión particular ...... pero ellos se pusieron las botas...


INGREDIENTES 

200 g de chocolate Nestle postres 
150 g de mantequilla 
3 huevos 
2 yemas 
160 g de azúcar moreno
2 cucharadas soperas de harina 
1 cucharada sopera de cacao en polvo 
pizca de sal
1 cucharadita de vainilla liquida 
galletas oreo 

En el microondas fundimos el chocolate con la mantequilla (o al baño maría en un cazo).
En el bol de la batidora ponemos los huevos, las yemas y la vainilla, mezclamos con las varillas y sin parar de batir vamos añadiendo poco a poco el azúcar hasta que nos quede una crema esponjosa.
Seguidamente le añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla batiendo hasta que este todo bien integrado, agregamos la harina , el cacao y la sal todo tamizado,, añadiendo suavemente con movimientos envolventes.
Le ponemos 4-5 galletas de oreo troceadas a la masa (yo no se las puse) mezclando. 
Preparamos un molde de 20 X 20 forandolo con papel vegetal, echamos la masa en el molde forrado y le ponemos por encima galletas oreo troceadas. 
Con el horno precalentado a 180º horneamos el brownie durante media hora, comprobando con un palillo que nos salga limpio, dejamos enfriar y lo acompañamos si nos gusta con helado de vainilla ......
Que ricooooooo......
 

lunes, 24 de agosto de 2020

TARTA DE CEBOLLA MORADA


Somos unos aficionados a las tartas saladas,, con diferentes ingredientes y masas y a mi me hacen mucho arreglo cuando nos juntamos todos el fin de semana para comer.
Como podéis ver los ingredientes de esta tarta son muy sencillos, quien no tiene unas cebollas en casa????  que no tienen por que ser moradas ...os animo a que la probéis

INGREDIENTES

Para la masa : 
90 g de mantequilla fría
200g de harina 
 1 huevo
1 cucharada de agua bien fría
pizca de sal
Para el relleno:
 500 g de cebollas limpias 
aceite de oliva 
300 de nata
3 huevos 
60 g de parmesano rallado 
pimienta 
sal

Masa: Prepararemos la masa quebrada para que repose mientras preparamos el relleno.
En un cuenco ponemos la harina, la mantequilla cortada en trocitos, con las yemas de los dedos y sin darle mucho calor la vamos mezclando con la harina, añadimos el huevo y volvemos mezclar hasta que
 se forma una especie de arena.
Incorporamos el agua bien fría poco a poco mezclando bien, formamos una bola dejando la reposar en la nevera 30 minutos envuelta en film 
Pasado el tiempo de reposo estiramos la masa entre dos papeles de horno, colocandola con el papel de abajo en el molde, recortando la masa sobrante.
 Pinchamos con un tenedor la base de la masa y la horneamos con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo en la balda mas baja del horno, durante 15 minutos.
Relleno:  Cortamos la cebolla en juliana bien fina, pochandola en una sarten en el aceite hasta que este transparente,, sin que se dore.
En un bol batimos los huevos, con la nata, añadimos la cebolla escurrida,, el queso y salpimentamos.
Vertemos la mezcla sobre la masa que hemos horneado, volviéndola llevar al horno durante 30 minutos, comprobando si esta cocida pinchándola con un palillo que al salir limpio ya esta cocida. 
Dejamos enfriar y servimos....

 

viernes, 14 de agosto de 2020

BOCADITOS DE REQUESON Y SEMOLA


Cuando lei en blog de Cuchillitoitenedor que era un pasten irresistible tanto en sabor, como en textura y llevando un ingrediente que nunca había probado en pastelería mi decisión fue muy rápida ...... ya que no es ni mas ni menos una tarta de queso que nos encanta, con algún ingrediente diferente.
Solo os digo que cuando lo probamos en la sobremesa,, ya oí comentar riéndose que cuando la volvería hacer (por que dicen que nunca repito las cosas ricas jajajaj) así que este pastel va pasar a engrosar mi recetario habitual esta de muerteeeeee..... os la aconsejo 


INGREDIENETES

4 huevos 
200g de azúcar 
70 g de sémola de trigo
150 g de de yogur natural
la ralladura y el zumo de un limón
pizca de sal
500g de requeson
mermelada al gusto para decorar 
frutas 
Separamos claras de yemas, montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
Cuando estén casi montadas le vamos añadiendo poco a poco el azúcar, batiendo un minuto mas hasta que este un merengue terso.Reservamos.
En un cuenco grande ponemos el requeson,, la sémola de trigo, las yemas, el zumo, la ralladura de un limón y el yogur natural.
Se tritura con la batidora hasta que nos quede una crema fina y suave.
Seguidamente se va mezclando el merengue suavemente en tres partes, hasta que este todo bien. integrado.


 Preparamos un molde rectangular engrasando forrando con papel de hornear.
Con el horno que tendremos precalentado a 175º lo horneamos durante 35-40 o 45 minutos según el horno, pinchamos con un palillo que nos tiene que salir limpio, si no lo coceremos unos minutos mas.  
Yo lo preparo el día anterior y al estar frió lo pongo en la nevera.
Lo cortamos en bocaditos al gusto, decorando con mermelada por encima y fruta...
EXQUISISISISTOOOOO.....

lunes, 10 de agosto de 2020

CREMA DE DULCE DE LECHE CON KIWIS DESHIDRATADOS Y FRAMBUESAS


Estos días de tanto calor lo mas que apetecía eran cosas frescas y yo he improvisado unas copas de mascarpone con dulce de leche muy suave y nada empalagosa. 
Para ello he utilizado frambuesas de mi huerto y unos kiwis deshidratados que me encantan ......


INGREDIENTES

2 yogures griegos naturales
3 -4 cucharadas soperas de dulce de leche (al gusto)
1 cucharada rasa de azúcar
frambuesas
kiwis deshidratados u otra fruta

En un bol ponemos el yogur griego, el azúcar y el dulce de leche mezclando bien.
Preparamos unos vasos o en unas copas, ponemos en el fondo unas pocas frambuesas, luego la crema de dulce leche,, terminando con frambuesas mezcladas con el kiwi  deshidrato, echando por encima unos hilillos de dulce de leche.
Ponemos estas copas en la nevera para comer bien fresquita .....
Espero que os guste mi postre improvisado.


martes, 4 de agosto de 2020

PASTEL DE CALABACIN CON BACALAO


Hoy toca receta de temporada y al mismo tiempo aprovecho a ponerle bacalao, ya que tenia sobrante un par de trozos.
El ponerle bacalao es opcional, se le puede añadir otos pescados o mariscos al gusto de cada uno o ninguno..... 
Nosotros lo hemos comido en frió con mayonesa y unos pimientos fritos, ideal para una cena. 


INGREDIENTES

800 g de calabacines tiernos
1 cebolla mediana 
1 puerro grande, la parte blanca
150 g de jamón serrano o cocido (al gusto)
350 g de bacalao desalado y desmigado
6 huevos 
300ml de leche 
aceite de oliva,
 sal 
pimienta 
hiervas provenzal u otras al gusto(opcional)
huevos de codorniz

Primero tenemos que preparar las verduras para que escurran, ya que el calabacin suelta mucha agua.
Ponemos un chorro de aceite en la sarten donde saltearemos a fuego fuerte el bacalao dos tres minutos, lo retiramos con una espumadera para escurrirlo y reservamos.
En ese mismo aceite y si es poco añadimos un poco mas, pocharemos la cebolla y la parte blanca del puerro picados menudos.
Al empezar a dorarse la cebolla y el puerro, añadimos el calabacin cortado en cuadraditos dejando que se cocine hasta que este blandito, salpimentamos y echamos todas las verduras en un escurridor.
Precalentamos el horno a 200º.
Batimos los huevos en un bol, agregamos la leche, las especies que nos gusten, el jamón en tacos, las verduras escurridas y un poco sal, mezclando todo bien.
Preparamos un molde apto para el horno, engrasando y espolvoreando con pan rallado,  horneamos durante 40-45 comprobando con un palillo que salga limpio. 
Podemos poner los ingredientes que mas nos gusten, reservando siempre las proporciones de huevo y leche,, para que cuaje  bien.
 Espero que os gusteeee......