jueves, 27 de febrero de 2025

MAGDALENAS DE NATA

 
Si estas magdalenas de nata comprada en el super están exquisitas ..... como estarían si las pudiera hacer con la nata que le sacaba mi abuela a la leche de ordeñar sus vacas ... 
Ella le sacaba la tona de nata a la leche y hacia unas galletas rusticas de muerte súbita... de las que no parabas de comer .... ahora nos tenemos que adaptar a lo que tenemos y ya es mucho.
La receta es sencilla pero tiene un truco para que nos salgan mas esponjosas y con copete .....  las tendremos que dejar reposar en la nevera 2 horas ... y ya veréis como os salen ....
Ya hacia muchos años que no preparaba magdalenas, tampoco las compraba, no me gustan y la verdad nada que ver y con pocos ingredientes se hacen, ya no me aguantaba recién salidas del horno comer una  ... la deje templar y fue un bocado deliciosooooo...


INGREDIENTES

50 g de nata liquida 35% de materia grasa
5 g de de zumo de limón
2 huevos 
125 g de azúcar
ralladura de un limón (el mío era grande)
120 de aceite de girasol
175 de harina 
pizca de sal
9 g de polvos de hornear

Primeramente ponemos en un vaso la nata con los 5 g del zumo de limón, mezclamos y veremos como se nos corta .. no hay problema es para que se corte, reservamos. 


 Batimos el azúcar con la ralladura de limón hasta que doble su volumen, añadimos la nata con el zumo y seguimos batiendo a velocidad media, de seguido agrega el aceite en hilo para que se vaya incorporando suavemente y se emulsione bien. 
Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos, agregamos a la crema anterior junto con una pizca de sal, integrando suavemente todo bien


Ponemos los moldes en una bandeja rígida, rellenamos los moldes con solo tres cuartas partes de su capacidad....(me salieron 10 magdalenas)
Ponemos la bandeja en la nevera durante 2 horas.
Precalentamos el horno a 200º retiramos de la nevera la bandeja, espolvoreamos con abundante azúcar por encima y horneamos durante 20 minutos...
Listas para degustar, yo no me resistí a probarlas templadas uuuuunnn exquisitas....

miércoles, 19 de febrero de 2025

POLLO EN SALSA DE COCO CON CHAMPIÑONES


Soy o somos todos en casa de probar recetas diferentes ... unas gustaran mas o menos y esta es de las que se quedara con nosotros para repetir muchas veces ... nos ha encantado a todos sobre todo a los niños.
Es una manera diferentes de preparar la pechuga que siempre resulta aburrida, os va encantar... 



INGREDIENTES

500g de pechuga de pollo en trozos de bocado
300 g de champiñones
2 dientes de ajo grandes
1 cucharada de tomate concentrado
100 ml de cerveza
100 ml de caldo de pollo 
1 bote de leche de coco
2 cucharadas soperas de salsa de soja 
1guindilla pequeña(opcional)
sal
pimienta
aceite o.v.e.

Limpiamos y cortamos la pechuga en trozos de bocado, salpimentándola, en una cazuela doramos los trozos de pollo a fuego alto, los retiramos dejando el aceite.


Cortamos los champiñones en trozos y en el mismo aceite los salteamos, durante 5- 8 minutos hasta que estén tiernos, los retiramos para un bol.  


En la misma cazuela echamos un poco mas de aceite, donde rehogaremos la cebolla y los ajos, añadimos el tomate concentrado y la guindilla, mezclando.
 
 

Subimos el fuego y agregamos la cerveza hervimos para que se evapore el alcohol, agregamos la leche de coco, el caldo y la salsa de soja, dejamos hervir 5 minutos mas o menos.


Incorporamos el pollo y los champiñones, dejando que se haga fuego bajo 6-8 y ya tenemos el pollo para servir.
Lo he acompañado con un arroz blanco que tengo en mi blog, os dejo el enlace en las letras azules   👉👉👉 Arroz blanco a mi manera


sábado, 15 de febrero de 2025

BIZCOCHO DE ALMENDRA Y CHOCOLATE BLANCO .. SIN GLUTEN



Me apasionan los bizcochos con almendra, de este solo os puedo decir que esta exquisitooo... con un sabor cítrico muy pronunciado que con la almendra y el chocolate blanco esta de 10.....
Este bizcocho es apto para las personas que no pueden tomar cosas con gluten ... que por desgracia hoy en día son muchas .....


INGREDIENTES
3 huevos (los míos caseros)
90 g de azúcar 
rayadura de 1 limón (le puse uno grande)
30g de zumo de limón
70g de mantequilla fundida
90 g de chocolate blanco, para postres, derretido al baño maria )
150 g de harina de almendra (yo las molí en la thermomix)
20g de maicena
pizca de sal
5g de polvo de hornear

Para hacer este bizcocho vamos seguir los pasos en la misma orden que tenemos anotados los ingredientes.
Primero separamos las claras de las yemas poniéndolas en diferentes boles, batiendo las yemas con el azúcar y la ralladura de limón, hasta que nos quede una crema blanquecina y espumosa, sin parar de batir agregamos la mantequilla derretida, luego el chocolate derretido al baño maria y el zumo de limón, batiendo de nuevo.
Añadimos la harina de almendra, la maicena y los polvos de hornear, removiendo para integrar todo bien.
Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal, integrándolas de forma envolvente a la crema anterior.
Engrasamos un molde de 18-20 cm, echamos la masa en el molde, cubriéndola con almendras fileteadas.
Con el horno precalentado A 170º  lo horneamos durante 45 -50 minutos dependiendo del horno. 
Comprobamos con una aguja si sale seca es que ya lo tenemos cocido, si no lo coceremos unos minutos mas.
Dejamos enfriar, desmoldamos, espolvoreando el bizcocho con azúcar galasss...
Os va ENCANTAR......

miércoles, 12 de febrero de 2025

CROQUETAS RELLENAS DE QUESO, CON Y SIN THERMOMIX



No puedo decir que las croquetas gustan a todo el mundo .... pero que es uno de los platos preferidos por casi todos siii.....
Las podemos hacer de múltiples maneras y hoy yo las quise preparar rellenas de queso gallego super cremoso... queso Arzua, ya que es el que consumo en casa ...asi que animaros a rellenarlas del queso que mas os guste.....


INGREDIENTES

1l de leche 
100 g de harina 
50 g de aceite 
50g de mantequilla 
350 g de pollo asado picado
pimienta 
nuez moscada
sal 
 aceite de oliva para freír

Para preparar la bechamel ponemos en una cazuela el aceite y la mantequilla, dejando que esta se derrita sin que se queme, agregamos la harina para que se tueste ligueramente y asi quitar su sabor de harina cruda, removiendo constantemente durante 8-10 minutos.
Vamos añadiendo  la leche poco a poco removiendo bien hasta que este totalmente incorporada, añadimos la sal, la nuez moscada y pimienta, mezclamos bien.
La bechamel esta echa para las croquetas cuando vemos que al remover se despega de las paredes de la sartén, añadimos el pollo integrando bien, echamos la mezcla en un bol tapando con papel film bien pegado a la masa para que no coja costra al enfriar. 


Me gusta hacer la masa el día anterior para que enfrié bien en la nevera.
Cortamos el queso en dados, moldeamos las croquetas de forma redonda, hacemos un hueco donde ponemos el queso, cerramos bien.


Rebozamos en huevo bien.


 Pasándolas por el pan rallado, las vamos poniendo en una bandeja.
Freímos las croquetas en aceite bien caliente en pequeñas tandas, hasta que estén doradas por todos lados.
Las ponemos sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite, servir bien calientes ......

En thermomix:
Ponemos en el vaso el pollo picamos 10sg, retiramos la picada para un plato, reservamos y preparamos la bechamel sin lavar el vaso.
Añadimos el aceite y la mantequilla 5 seg, varoma, velocidad 1, sin cubilete, echamos la harina que nos quede retirada de las cuchillas, cocinamos 2 minutos, varoma, vel 4 con cubilete.
Añadimos leche, sal, pimienta y nuez moscada, programamos 15 minutos, varoma, vel4, volvemos programar otros 10 hasta ver que esta bien echa la masa.
Echamos la masa en un bol, tapando con film bien pegado. dejando enfriar bien.
Seguimos la receta como la anterior ....

viernes, 7 de febrero de 2025

EMPANADILLAS DULCES RELLENAS DE CABELLO DE ANGEL Y FRUTOS SECOS


Estos dulces de sartén me son muy recorridos para improvistos, ya que algunos de ellos son rápidos de hacer y muy ricos ....
Al relleno de estas empanadillas  a mi también me gusta ponerle uvas pasas, si decidís ponérselas las remojáis en un poco coñac o ron durante 15-30 minutos , escurriéndolas después.



INGREDIENTES 

Para la masa:
1 huevo grande 
300 g de harina
1 cucharadita levadura 
30g de azúcar
30g de vino blanco 
30g de mantequilla 
ralladura limón y naranja 
pizca sal

Relleno:
1 bote de cabella de ángel (Mercadona)
50g de nueces 
50g avellanas 
aceite de girasol para freír 
azúcar para rebozar 

En un cuenco mezclamos harina, pizca sal, azúcar y levadura, vamos añadiendo el vino, huevos y mantequilla, amasamos y reservamos. 


Preparamos el relleno mezclando el cabello de ángel con las nueces y avellanas picadas, groseramente.
Hacemos pequeñas bolitas con la masa, estiramos, mejor hacerlas tipo bocado, las rellenamos con la mezcla, humedecemos los bordes con agua cerramos haciendo presión en los bordes. 


En un cazo hondo no muy amplio ponemos el aceite cuando este caliente (yo lo compruebo con el termómetro., sobre 160-170º)
Las freímos hasta que estén ligeramente doradas, se retiran para un plato cubierto con papel absorbente.
Rebozándolas aun calientes en abundante azúcar... 
Espero que os gusten ....