Este es mi primer panettone que he hecho, creo que no me ha salido nada mal, me lo esperaba peor por ser el primero.
Tiene un gusto buenisimo, ni punto de comparacion con los comprados. Como las frutas y uvas a los mios no les gustan le puse solamente pepitas de chocolate, estaba BUENISIIIIIMOOOO¡¡¡
Lo he amasado en la panificadora, aunque también se puede hacer manualmente como otra masa normal. Para mi la cuestión esta en respetar el tiempo de los levados, aquí hay que mimar la masa, poniéndola en un lugar cálido donde no le dé el aire y que doble siempre su volumen.
Este panettone lo he sacado del blog de
Cristina de Kanela y Limon yo creo que si no nos sale bien es culpa nuestra por que sus explicaciones no dan lugar a dudas. De seguro que todo el mundo la conoce y si no, no esperéis mas. Merece la pena pasarse por su estupendo blog.
INGREDIENTES
Para el fermento:
100g de harina de fuerza
30g de levadura fresca de panadería
1 cucharada sopera de azúcar 20g
70g de agua tibia
Para la masa:
5 huevos ligeramente batidos a temperatura ambiente
150g de mantequilla a temperatura ambiente y cortada a trozos
170g azúcar
una cucharada de esencia de limon ( yo no tenia y le puse un poco zumo y un poco rayado)
una cucharada de esencia de vainilla
la piel rayada de una naranja
todo el fermento
600g de harina de fuerza
una pizca de sal
chocolate en pepitas
o pasa sultanas
Para preparar el fermento deshacemos la levadura en agua tibia ( cuidado no muy caliente, OJO). En un recipiente colocamos la harina, el azúcar, y el agua con la levadura. Mezclamos todo muy bien. Tapamos con papel film y dejamos levar hasta que doble su volumen.
Al estar el fermento preparamos la masa, colocando los ingredientes en el orden indicado, huevos batidos ligeramente,mantequilla a trocitos, azúcar, esencias, ralladura de naranja, fermento y por ultimo la harina.
En mi panificadora pongo el progama 7 con un amasado de 15 minutos , amasando dos veces seguidas, en total 45 minutos amasando. Sale una masa elástica pero un poco pegajosa, no añadirle harina, así sale mas esponjoso.
Retiramos la masa de la cubeta hacemos un bollo y lo ponemos en un bol ligeramente engrasado y amplio. Tapamos con papel film y con un paño de algodón, ponemos en un sitio cálido y fuera de las corrientes de aire, cerca de un radiador etc...Debe doblar su volumen.
Al terminar el levado retiramos el papel film, enharinamos un poco el mesado y volcamos la masa, aplastando con el rodillo y dándole la forma que cuadre, colocamos el relleno elegido y enrollamos la masa sobre si misma como si fuera un brazo de gitano. Unimos ambos extremos y damos forma de bollo. Colocamos en el molde donde se va cocer, que sea amplio, engrasamos y enharinamos, dejando el lado de la unión hacia bajo. Con el puño aplastamos la superficie de la masa para eliminar el aire.
Ponemos a levar de nuevo y al alcanzar el doble de su volumen, pintamos con huevo batido y ponemos en el horno precalentado a 180º durante 40 minutos aprosimadamente, teniendo siempre cuidado por que depende del horno, no todos son iguales.
Si no tenéis panificadora se puede hacer el amasado manualmente sin problemas, eso no es la escusa para no hacerlo, merece la pena esta buenisimo.